Semanario Regional

Main Menu

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Opinión
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Legislativas
  • Más
    • Deportes
    • Cultura
    • Policiales
    • Judiciales
    • Salud
    • Tecnología
    • Gestión municipal
    • Nacionales

logo

El tiempo - Tutiempo.net

Semanario Regional

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Opinión
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Legislativas
  • Más
    • Deportes
    • Cultura
    • Policiales
    • Judiciales
    • Salud
    • Tecnología
    • Gestión municipal
    • Nacionales
Política
Home›Política›“Buscan asfixiar a los municipios y afectar ingresos destinados a gastos corrientes y a finalizar muchas de las obras paralizadas por Nación”

“Buscan asfixiar a los municipios y afectar ingresos destinados a gastos corrientes y a finalizar muchas de las obras paralizadas por Nación”

By Gustavo García
septiembre 1, 2025
362
0
Featured Image

Sujarchuk celebró el fallo judicial. Gestión frente al conflicto: cómo Escobar reivindica su autonomía municipal a través de la justicia.


 

En un contexto de tensión entre el Gobierno nacional y los municipios de la provincia, el intendente Ariel Sujarchuk lanzó un mensaje contundente: “Se ratifica la autonomía municipal. A la agresión le respondemos con gestión. Buscan asfixiar a los municipios y afectar ingresos destinados a gastos corrientes y a finalizar muchas de las obras paralizadas por Nación”. Este pronunciamiento resumió el impacto de un fallo judicial clave que lo respaldó en su lucha por mantener ingresos esenciales para la comuna.

El fallo judicial a favor de Escobar: ¿qué ocurrió?

El pasado 29 de agosto de 2025, el Juzgado Federal de Campana –a cargo de Adrián González Charvay– otorgó una medida cautelar interina a la Municipalidad de Escobar, permitiéndole continuar cobrando la tasa de alumbrado público a través de la factura de Edenor. Esto implica una victoria significativa para Escobar frente al intento del Ejecutivo nacional de impedir ese mecanismo de recaudación.

La restricción había sido impulsada desde septiembre de 2024, cuando el Gobierno nacional (a través de la Secretaría de Industria y Comercio) resolvió que ningún municipio podía incluir tasas locales en las boletas de servicios públicos como luz, gas o agua. La intención era despejar las facturas para que incluyan únicamente los costos del servicio prestado, tal como exigía la normativa nacional.

No obstante, Sujarchuk y su equipo argumentaron ante la Justicia que la provincia de Buenos Aires reconoce la autonomía de los municipios para dictar ordenanzas y pactar convenios con distribuidoras como Edenor, permitiendo así sostener servicios municipales esenciales. El juez González Charvay coincidió: impedir el cobro empañado la viabilidad operativa de edificios públicos e instituciones dependientes de esos fondos.

Interpretación política y administrativa

El tuit del intendente evidencia una estrategia clara: responder a lo que considera una acción “asfixiante” del gobierno central con “gestión”, es decir, con soluciones concretas en pos de proteger ingresos municipales destinados a obras y gastos corrientes, muchos de ellos paralizados desde Nación. La referencia a “la autonomía municipal” subraya un conflicto más profundo entre niveles de gobierno por el control de recursos y competencias.

La confluencia de ese mensaje político con el respaldo judicial convierte al fallo en un símbolo del federalismo en disputa: decisiones nacionales versus potestades locales reconocidas por la provincia.

¿Qué sigue ahora?

  • Consolidación del cobro: Escobar intimará formalmente a Edenor para que respete los convenios vigentes que facultan la percepción de la tasa en las boletas.

  • Conflictos similares: Municipios como Merlo, Morón y La Matanza también impulsaron recursos legales tras la prohibición del ENRE, que había ratificado la resolución nacional del Ministerio de Economía. Esta movida judicial está lejos de ser aislada.

  • Un juego legal en desarrollo: Si bien la medida cautelar favorece a Escobar por ahora, el conflicto legal más amplio entre niveles de gobierno podría escalar y requerir una resolución más definitiva, posiblemente en instancias como la Cámara Federal o incluso la Corte Suprema.

Compartir en:
WhatsApp
TagsAriel Sujarchukservicios
Cargando...
Nota Anterior

Miguel Jobe: “El Concejo Deliberante debe volver ...

Nota Siguiente

Patricia de la Cruz: “Este domingo tenemos ...



Notas Relacionadas More from author

  • Interés general

    Ariel Sujarchuk junto a chicos en la costa atlántica

    febrero 15, 2018
    By Gustavo García
  • Política

    “La democracia es el único camino para construir la vida que queremos”

    septiembre 12, 2021
    By Gustavo García
  • Políticaslider

    Sujarchuk defendió a Kicillof, cuestionó a Milei y pidió “salir del carancheo político”

    febrero 28, 2025
    By Gustavo García
  • Política

    “En poco tiempo generamos cambios trascendentes en una zona postergada como el barrio San Luis”

    octubre 13, 2017
    By admin
  • Política

    El FpV inauguró dos nuevas unidades básicas

    julio 5, 2015
    By admin
  • Interés general

    Sujarchuk promulgó una ordenanza para mejorar la atención al público en entidades públicas y privadas

    mayo 17, 2017
    By admin

Deja un comentario Cancelar la respuesta

¿Cómo será tu voto el 26 de octubre?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...


@semanarioregional

logo

De Gustavo García - Docente y Periodista
Recibido en la Universidad Católica Argentina

  • redaccion@semanario-regional.com.ar
  • 011 2118 4254 / 0348 154 364353
ISArgentina
  • Notas Recientes

  • Reconocimiento legislativo a la histórica panadería Bertolotti, símbolo de Escobar

    By Gustavo García
    octubre 16, 2025
  • Escobar se suma al apoyo global al pueblo palestino con un homenaje en la Plaza ...

    By Gustavo García
    octubre 16, 2025
  • Dos renuncias en la LLA y el mismo destino: figurar en las boletas

    By Gustavo García
    octubre 15, 2025

Menú

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles