Semanario Regional

Main Menu

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología

logo

El tiempo - Tutiempo.net

Semanario Regional

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología
Interés generalslider
Home›Interés general›Cada UGC tendrá $500.000 para obras públicas

Cada UGC tendrá $500.000 para obras públicas

By admin
abril 26, 2016
1076
0

Los vecinos podrán escoger, en votación, lo que se hará en cada barrio. “Ahora los vecinos tienen voz, voto y presupuesto”, destacó el intendente. La presentación de las propuestas se realiza a través de un formulario de inscripción que se retira en las UGC y deberá estar vinculado a la mejora del espacio público, desarrollo cultural, desarrollo social, deportes y medioambiente.

 

 

El intendente Ariel Sujarchuk presentó el presupuesto participativo, una herramienta democrática y participativa en la que, a través del debate en cada Unidad de Gestión Comunitaria (UGC), ciudadanos y gobierno definen hacia dónde orientar parte de los recursos municipales para mejorar la calidad de vida en los barrios.

 “Cuando asumimos nos planteamos un desafío enorme: que todos los vecinos sean intendentes de Escobar. El presupuesto participativo es una herramienta clave de gestión para transformar a nuestro querido municipio. Ahora los vecinos tienen voz, voto y presupuesto”, explicó Sujarchuk en el acto de presentación realizado en la Asociación Italiana de Garín, donde estuvo acompañado por el presidente del Concejo Deliberante, Jorge Cali; funcionarios municipales, concejales de distintos bloques políticos, representantes de entidades sociales, culturales y deportivas del distrito y cientos de vecinos.

 La presentación de las propuestas se realiza a través de un formulario de inscripción que se retira en las UGC. Las iniciativas deberán estar vinculadas a la mejora del espacio público, desarrollo cultural, desarrollo social, deportes y medioambiente. El ciclo de Presupuesto Participativo está compuesto por tres asambleas: la primera, informativa, con el objetivo de elaborar un diagnóstico que permita pensar mejoras para los barrios. La segunda, para la presentación de los proyectos ya rediseñados por los equipos municipales. Y la tercera, donde se votarán las propuestas seleccionadas, eligiéndose una para cada UGC.

 “Queremos sumar voces, ideas, debates, inteligencia, propuestas, creatividad. Queremos que todos participen para acabar con la queja de los que no hacen nada. Queremos construir un proyecto de generosidad, donde antepongamos la necesidad del otro al bienestar propio. Cada UGC tendrá unos $500.000 para decidir en qué invertir. No sólo le estamos dando una herramienta de transformación a los vecinos, también estamos mejorando la gestión de recursos, porque nadie mejor que los vecinos para definir qué necesita cada barrio. Y además estamos transparentando la gestión, porque todos vamos a saber en qué se gastó la plata de nuestros impuestos”, enfatizó, y tras sus palabras, los asistentes comenzaron a plantear sus iniciativas en las mesas ubicadas, por temáticas, en distintos puntos del salón.

 Los debates continuarán en las respectivas asambleas de cada UGC, que tienen este cronograma: UGC 1: 16 de mayo; UGC 2: 6 de junio; UGC 3: 2 de mayo; UGC 4: 7 de junio; UGC 5: 27 de junio; UGC6: 28 de junio; UGC 7: 29 de junio;  UGC 8: 30 de junio;  UGC 9: 3 de mayo; UGC 10: 17 de mayo; UGC 11: 8 de junio; UGC 12: 4 de mayo; UGC 13: 18 de mayo; UGC 14: 9 de junio; UGC 15: 19 de mayo; UGC 16: 10 de junio; UGC 17: 5 de mayo; UGC 18: 23 de mayo; UGC 19: 6 de mayo; UGC 20: 20 de mayo; UGC 21: 13 de junio; UGC 22: 1 de julio, y UGC 23: 4 de julio.

Compartir en:
WhatsApp

Comentarios

comentarios

Tagspresupuesto participativo
Cargando...
Nota Anterior

Doña Justa: dos motos y un auto ...

Nota Siguiente

Creció 23% la matrícula en los Centros ...



Notas Relacionadas More from author

  • Gestión municipal

    Presupuesto Participativo: la Municipalidad de Escobar presentó los proyectos ganadores

    septiembre 25, 2021
    By Gustavo García
  • Interés general

    La Municipalidad entregó instrumentos y accesorios a una murga de Matheu

    diciembre 29, 2016
    By admin
  • Gestión municipal

    El polideportivo de Garín renueva su pista de patinaje

    febrero 8, 2023
    By Gustavo García
  • Interés general

    Escobar: avanzan los proyectos del Presupuesto Participativo 2017 en todas las localidades

    octubre 25, 2017
    By admin
  • Interés general

    “Duplicamos los fondos del Presupuesto Participativo porque queremos el doble de obras y el doble de vecinos participando”

    febrero 3, 2017
    By admin
  • Interés general

    Culminaron las votaciones del Presupuesto Participativo

    septiembre 5, 2016
    By admin

logo

De Gustavo García - Docente y Periodista
Recibido en la Universidad Católica Argentina

  • redaccion@semanario-regional.com.ar
  • 011 2118 4254 / 0348 154 364353
ISArgentina
  • Notas Recientes

  • «Apelamos a la responsabilidad y colaboración colectiva»

    By Gustavo García
    mayo 17, 2025
  • Mariano Castagnaro criticó duramente al gobernador Kicillof por las inundaciones: «Estamos mal porque se vota ...

    By Gustavo García
    mayo 17, 2025
  • Escobar y sus barrios, con agenda en mayo y junio

    By Gustavo García
    mayo 17, 2025

Menú

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles


Diseño páginas web
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles