Semanario Regional

Main Menu

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología

logo

El tiempo - Tutiempo.net

Semanario Regional

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología
Legislativas
Home›Legislativas›Cadena bovina: expertos expusieron los lineamientos estratégicos del proyecto

Cadena bovina: expertos expusieron los lineamientos estratégicos del proyecto

By Gustavo García
septiembre 21, 2023
549
0
Featured Image

Se dio en el marco de la comisión de Agricultura y Ganadería, que preside el diputado Ricardo Buryaile (UCR). Además, los legisladores avanzaron con una batería de proyectos de declaración y resolución.

Al comienzo, el titular de la Comisión agradeció a la Cadena de la Carne Bovina por elegir este ámbito para la presentación del proyecto sobre los lineamientos estratégicos para la cadena bovina siendo un “sector tan importante de la producción en Argentina”. “Tenemos que apuntar a producir, exportar más. Y, desde el gobierno, levantar las mayores restricciones posibles y destrabar las burocracias para que la fuerza productiva se despliegue”, remarcó Buryaile.

http://semanario-regional.com.ar/wp-content/uploads/2023/09/VID-20230921-WA0044.mp4

Dardo Chiesa, coordinador de la Mesa de las Carnes, valoró el hecho de poder presentar el proyecto en el ámbito legislativo por “el carácter federal que da el Congreso”. “La ganadería es la actividad económica más federal que tiene la Argentina, porque en cada rincón del país se puede criar un animal, en forma comercial o de subsistencia”, destacó pura luego afirmar que la norma es “para lograr mayor eficiencia” a través de “una política de carnes favorable para todos”.

En representación de la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de la Argentina (FADA), David Miazzo, explicó que la iniciativa consta de “un documento que busca generar una visión común para la cadena bovina nacional con el objetivo de alinear acciones que permitan potenciar y modernizar la cadena, con impacto positivo para la Argentina y los argentinos”.

También, expuso Ernesto Lowenstein, de la Unión de la Industria Cárnica Argentina (UNICA), pondero que “24 entidades, en donde hay competencia, nos juntamos todos atrás de unos lineamientos para mejor el sector”.

Asimismo, hicieron uso de la palabra Javier Peralta, secretario de la Federación de Industrias Frigoríficas Regionales Argentinas (FIFRA); Bernardo Cané, integrante del Grupo Crea; Fernando Herrera, de la Asociación Productores Exportadores (APEA); Silvina Campos Carlés, asesora económica de la Confederación Intercooperativa Agropecuaria (CONINAGRO); Juan Eiras, director de la Cámara Argentina de Feedlot; y Alfredo De Angeli, Senador Nacional.

Por otro lado, los legisladores avalaron una serie de proyectos de declaración y resolución, dentro de los cuales se encuentran los que declaran de interés de la Cámara de Diputados a la 1° Expo Te Argentina, a realizarse del 25 al 27 de mayo de 2023 en la ciudad de Posadas, provincia de Misiones; y el 85º Aniversario de la Confederación de Asociaciones Rurales de la provincia de Santa Fe, – CARSFE-, celebrado el pasado 20 de mayo de 2023.

También, las actividades programadas por parte del gobierno de la provincia de Santiago del Estero en la 135° Expo rural -exposición de ganadería, agricultura e industria internacional-, que se realizaron del 20 al 30 de julio de 2023, en el Predio Ferial de la rural en la Ciudad de Buenos Aires; el evento “Primer Congreso de Políticas Públicas para la Agrobioindustria”, que se desarrolló en Buenos Aires el 27 de junio del 2023.

El evento “Primer Congreso de Políticas Públicas para la Agrobioindustria”, llevado a cabo en Buenos Aires el 27 de junio del 2023; el Evento “XIIº WSRC – World Soybean Research Conference – 2027” (Conferencia Mundial de Investigación de soja) a desarrollarse en marzo de 2027 en la ciudad de Rosario, provincia de Santa Fe; y a la 135° Exposición de ganadería, agricultura e industria internacional que se realizó del 20 al 30 de julio de 2023 en el Predio Ferial “La Rural” de la ciudad Autónoma de Buenos Aires

Y la 87º Exposición anual de la Sociedad Rural de Reconquista, realizada del 4 al 6 de agosto de 2023, en la provincia de Santa Fe; la Conmemoración del 80° Aniversario de Manfrey Cooperativa de Tamberos de Comercialización e Industrialización Ltda., que se celebró el 7 de agosto de 2023 en la ciudad de Freyre, provincia de Córdoba; y la IV Edición de Expo Agrosur que se efectúo del 16 al 18 de agosto de 2023 en la ciudad de Concepción, provincia de Tucumán.

Por último, se firmaron dictámenes a las iniciativas para expresar beneplácito por el 100° Aniversario de la creación de la Estación Experimental Algodonera Nacional, ubicada en Presidencia Roque Sáenz Peña, provincia del Chaco; y por el 114º Aniversario de la creación de la Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres de la provincia de Tucumán.

 

Compartir en:
WhatsApp
Cargando...
Nota Anterior

“En octubre vamos a festejar el triunfo ...

Nota Siguiente

Alex Campbell visitó Maschwitz, dialogó con los ...



Notas Relacionadas More from author

  • Legislativas

    Diputados: nueva jornada informativa para la Ley de Alquileres

    abril 27, 2022
    By Gustavo García
  • Legislativas

    Créditos UVA: las comisiones de Presupuesto y Finanzas podrían dictaminar proyecto de consenso la semana que viene

    junio 7, 2023
    By Gustavo García
  • Legislativas

    El Concejo Deliberante de Escobar realizará este viernes su primera sesión virtual

    junio 30, 2020
    By Gustavo García
  • Legislativas

    Avejera: “Es preocupante la inseguridad que vivimos”

    septiembre 28, 2021
    By Gustavo García
  • Legislativas

    Diputados destacaron la importancia de continuar con la agenda social en 2023

    enero 6, 2023
    By Gustavo García
  • Legislativas

    El HCD dio su beneplácito por la nominación de Abuelas al Premio Nobel

    junio 14, 2018
    By Gustavo García

Deja un comentario Cancelar la respuesta


@semanarioregional

logo

De Gustavo García - Docente y Periodista
Recibido en la Universidad Católica Argentina

  • redaccion@semanario-regional.com.ar
  • 011 2118 4254 / 0348 154 364353
ISArgentina
  • Notas Recientes

  • Detuvieron en Savio a un sujeto con casi 400 envoltorios de cocaína y marihuana

    By Gustavo García
    julio 3, 2025
  • El Concejo Deliberante de Escobar tratará obras paralizadas y declaraciones de interés en su 6ª ...

    By Gustavo García
    julio 3, 2025
  • Achával recorrió la obra de ampliación del Hospital Central de Pilar que sigue creciendo

    By Gustavo García
    julio 3, 2025

Menú

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles


Diseño páginas web
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles