Semanario Regional

Main Menu

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología

logo

El tiempo - Tutiempo.net

Semanario Regional

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología
Legislativas
Home›Legislativas›Carina Chmit propone reemplazar los carros con caballos por otros vehículos

Carina Chmit propone reemplazar los carros con caballos por otros vehículos

By Gustavo García
mayo 11, 2019
2228
0

Presentó un proyecto de ordenanza para crear el Registro Único Permanente de Vehículos de Tracción a Sangre. De aprobarse, el Estado deberá brindar atención veterinaria gratuita para los animales registrados.


 

 

La edil Carina Chmit propuso en el Concejo Deliberante implementar un programa tendiente a eliminar la tracción a sangre, reemplazando esos carros tirados por caballos por otros vehículos.

Chmit hizo hincapié en abordar “la problemática de la práctica de la tracción a sangre que involucra asuntos no sólo vinculados con la protección animal de los caballos, sino también con el trabajo infantil, la movilidad y la seguridad vial, entre otros aspectos fundamentales”.

La legisladora recalcó en el expediente además que los animales son víctimas cotidianas del maltrato (lacerados, desnutridos, deshidratados, tuertos, rengos, sin herraduras, etc.), y que «en la mayoría de los casos, se encuentran en estado deplorable y sin ningún control veterinario, siendo obligados en estas condiciones a acarrear una cantidad de peso insostenible. Los maltratos que sufren los animales en esta actividad constituyen una violación a la Ley Nacional N°14.346”.

Pero el foco no está apuntando únicamente a los animales. “Culturalmente esta práctica conlleva la participación de menores en el trabajo familiar para contribuir al ingreso económico, contrariando de esta manera a la Declaración Universal de los Derechos del Niño, y de esta forma los niños también terminan siendo víctimas de la explotación”. Además “se puede advertir que un carro tirado por un caballo en medio de una ciudad entre colectivos, motos, autos y peatones es un peligro inminente y permanente”.

Carina Chmit, quien cuenta con un monobloque en el HCD desde hace un año, comentó que no se busca excluir económicamente a los carreros, sino que, por lo contrario, “ayudarles a mantener una vida más digna con políticas inclusivas y transformadoras de la realidad familiar que padecen. Esta transformación consiste en que continúen su actividad, pero de manera segura y sin que se busque el beneficio económico de personas en detrimento de un animal sometido al sufrimiento”.

En el primer artículo del proyecto, la legisladora oriunda de Ingeniero Maschwitz menciona como objetivo “el ordenamiento de las actividades de los Recolectores Urbanos y todos aquellos que, para realizar sus actividades, lo hagan utilizando a esos fines vehículos de tracción a sangre animal, y el reemplazo de los equinos por vehículos de tracción no animal”.

En el Registro Único Permanente de Vehículos de Tracción a Sangre se aplicará un mecanismo que determine la población de equinos utilizados para diferentes trabajos que circulan por el Partido de Escobar.

Además, el Estado municipal deberá ofrecer una alternativa laboral superadora (motocargas, bicicletas eléctricas, etc.), de forma paulatina, para aquellos carreros que voluntariamente expresen su deseo de participar. “Los vehículos de tracción motora (VTM) deberán ser entregados en comodato a quienes se encuentren debidamente registrados de acuerdo a lo establecido por la presente Ordenanza y manifiesten su deseo de la sustitución”.

En un plazo de dos años, tal como reza el Artículo 7°, deberían reemplazarse de manera definitiva todos los vehículos a tracción a sangre animal. “Finalizado el período de transición, entrará en plena vigencia la abolición definitiva de la tracción a sangre animal, que implica la prohibición total de la circulación de animales de tiro dentro del ejido municipal”.

Compartir en:
WhatsApp

Comentarios

comentarios

TagscaballosCarina Chmitcarrostracción a sangre
Cargando...
Nota Anterior

En Garín habrá operativos sanitarios durante toda ...

Nota Siguiente

Adriana brilló en el Seminari, que recibirá ...



Notas Relacionadas More from author

  • Legislativas

    Acero Cali pidió que culminen los trabajos en la Escuela Secundaria 11 de Garín

    junio 14, 2018
    By Gustavo García
  • Legislativas

    Carina Chmit pide cámaras en el ingreso a Maschwitz

    agosto 23, 2018
    By Gustavo García
  • Políticaslider

    Carina Chmit: «No es difícil la decisión de a quién votar en Escobar»

    octubre 3, 2023
    By Gustavo García
  • Políticaslider

    “En el barrio Lambaré la orden es no hacer nada”

    enero 29, 2021
    By Gustavo García
  • Legislativas

    Carina Chmit pidió que haya foto multas en la Panamericana

    marzo 15, 2019
    By Gustavo García
  • Legislativas

    Carina Chmit pidió que sea público el listado de todos los proyectos del Concejo Deliberante

    julio 2, 2020
    By Gustavo García

Deja un comentario Cancelar la respuesta


@semanarioregional

logo

De Gustavo García - Docente y Periodista
Recibido en la Universidad Católica Argentina

  • redaccion@semanario-regional.com.ar
  • 011 2118 4254 / 0348 154 364353
ISArgentina
  • Notas Recientes

  • «Apelamos a la responsabilidad y colaboración colectiva»

    By Gustavo García
    mayo 17, 2025
  • Mariano Castagnaro criticó duramente al gobernador Kicillof por las inundaciones: «Estamos mal porque se vota ...

    By Gustavo García
    mayo 17, 2025
  • Escobar y sus barrios, con agenda en mayo y junio

    By Gustavo García
    mayo 17, 2025

Menú

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles


Diseño páginas web
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles