Semanario Regional

Main Menu

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología

logo

El tiempo - Tutiempo.net

Semanario Regional

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología
Provincia
Home›Provincia›Carlos Bianco: “La Provincia no tolera más ajuste

Carlos Bianco: “La Provincia no tolera más ajuste

By Gustavo García
marzo 3, 2022
1104
0
Featured Image

El jefe de asesores del gobierno bonaerense dijo que “Macri y el FMI metieron al país en una trampa” y llamó a discutir la coparticipación porque la Provincia recibe menos de lo que aporta y tiene los mayores niveles de pobreza e indigencia de la Argentina.

 

El jefe de asesores del gobernador Axel Kicillof, Carlos Bianco, analizó el discurso del mandatario durante la apertura de las sesiones ordinarias en la Legislatura bonaerense y afirmó que la intención de la administración provincial es darle “continuidad a una gestión transformadora en un contexto distinto facilitado por la masiva campaña de vacunación”.

En declaraciones a FM 97 Une también planteó “la necesidad de discutir el reparto de la coparticipación porque la Provincia recibe muy por debajo de lo que aporta y cuenta con el 60% de los indigentes y el 55% de los pobres del país” y enfatizó que la administración bonaerense no está en condiciones de recibir ningún tipo de ajuste en función del acuerdo con el FMI.

Bianco afirmó que a partir de la campaña de vacunación que permite dejar atrás lo peor de la pandemia “podremos reorientar nuestra prioridades hacia el plan de trabajo original que se modificó por el coronavirus”. De todos modos, indicó que “desde el año pasado estamos pasando a políticas más ofensivas orientadas al crecimiento y la generación de empleo genuino, formal y bien pago, y que ya está dando resultados con un crecimiento de más del 10% del PBI en la Provincia, una temporada turística récord e importantes índices de producción”.

Asimismo, recordó que “desde la campaña electoral el Gobernador viene planteando la necesidad de dar un debate muy serio respecto de los recursos con los que cuenta el Estado provincial y las múltiples necesidades que tiene la población y la producción”. En tal aspecto, Bianco sostuvo que “Kicillof fue muy claro ante la Asamblea Legislativa con múltiples indicadores respecto de cuánta población tiene la Provincia sobre la totalidad del país, cuánto es la producción industrial, manufacturera y agrícola, y cuánto exporta. Son todos indicadores que están por encima del 35% y generan ingresos a la Nación pero cuando esos ingresos se coparticipan nos toca el 22%, incluyendo el 1,18 puntos de coparticipación que recuperamos el año pasado”.

El jefe de asesores del gobierno describió que “el 60% de los indigentes y el 55% de los pobres del país se encuentran en la Provincia pero si no se generan recursos para hacer frente a las políticas sociales que generen empleo y que aseguren la soberanía alimentaria de la gente, no es compatible una cosa con la otra. Para solucionar los problemas estructurales de la gente necesitamos recursos”.

En cuanto a la negociación con el Fondo Monetario Internacional, sostuvo que “Macri y su gobierno nos han metido en esta situación con una deuda impagable” y aclaró que “el segundo responsable de esto es el FMI”. En ese sentido, enfatizó que “a un país en guerra, el Fondo lo está sosteniendo económicamente con U$S3 mil millones y a la Argentina le dio 15 veces más por los desastres que generó Macri en dos años. Entonces el organismo es corresponsable con el macrismo por haber entregado esta deuda incumpliendo los propios estatutos del organismo, mientras nos decían que nos teníamos que enamorar de la directora ejecutiva del FMI”.

Bianco expresó que “el gobierno nacional está discutiendo un acuerdo que va a evitar una catástrofe mayor en nuestro país porque entrar en un default tendría impactos muy negativos sobre la economía, que van desde una corrida bancaria, un recrudecimiento de la inflación, una caída del PBI y una caída de los salarios”.

Admitió que “nos metieron en una trampa y no hay soluciones buenas” y reconoció que “todo lo que suceda en adelante va a ser malo. Es una trampa de la que ahora no se hacen cargo. El gobierno está haciendo lo mejor posible en este marco y Kicillof planteó que la Provincia no tolera más ajuste. Tenemos un Estado provincial muy pobre porque recibe solo el 22% de la coparticipación. No se puede hacer ningún ajuste en la Provincia”.

Respecto de las maniobras de espionaje durante el gobierno de Cambiemos, Bianco explicó que “el Gobernador le pidió a la Legislatura que avance con el establecimiento de una comisión de investigación que pueda juntar la prueba de lo que ha pasado durante los cuatro años de macrismo por las actividades de espionaje ilegal que no solo fueron las que se conocen como la Mesa de la Gestapo y de la que participaron múltiples agentes, que van desde la justicia; el intendente de La Plata, Julio Garro; el senador Juan Pablo Allan; el comando mayor de los agente de inteligencia de la Nación; ministros de la ex gobernadora Vidal; y empresarios de la construcción”.

Bianco recordó que “en la Provincia tuvimos nueve bases de espionaje ilegal. Tengo el informe de cómo actuaban, de cómo infiltraban gente en las marchas, de cómo le sacaban fotos a las casas de los dirigentes, a las familias y los autos de los dirigentes. No entiendo por qué la oposición se niega a establecer una Comisión Investigadora. Hay que investigar y establecer la prueba. Hay mucha evidencia que llevan a pensar que esto es un problema muy grave. Por otro carril está actuando la justicia y está indagando a los implicados en la causa. No veo la razón para negarse a establecer una comisión investigadora en la Legislatura para dar una solución política a este tema y que nunca más vuelva a haber una persecución a dirigentes por pensar distinto”.

 

 

Compartir en:
WhatsApp
Cargando...
Nota Anterior

La Municipalidad de Escobar inicia la campaña ...

Nota Siguiente

Diputados acordó el cronograma para el tratamiento ...



Notas Relacionadas More from author

  • Provincia

    Reabren los bingos y casinos en los distritos que pasaron a fase 4

    julio 21, 2021
    By Gustavo García
  • Provincia

    Diputados realizó la última sesión ordinaria del año

    diciembre 2, 2019
    By Gustavo García
  • Provincia

    Socialistas bonaerenses impulsan “una tercera vía”

    mayo 28, 2021
    By Gustavo García
  • ProvinciaSalud

    “La salud no es un tema de peronistas o radicales”

    enero 15, 2020
    By Gustavo García
  • Provincia

    ARBA extiende el vencimiento del Automotor e Inmobiliario Rural para facilitar el cumplimiento tributario

    marzo 25, 2025
    By Gustavo García
  • LegislativasProvincia

    Diputados: avanza el proyecto de Ley que prohíbe fumar en espacios verdes

    agosto 16, 2018
    By Gustavo García

Deja un comentario Cancelar la respuesta


@semanarioregional

logo

De Gustavo García - Docente y Periodista
Recibido en la Universidad Católica Argentina

  • redaccion@semanario-regional.com.ar
  • 011 2118 4254 / 0348 154 364353
ISArgentina
  • Notas Recientes

  • Detuvieron en Savio a un sujeto con casi 400 envoltorios de cocaína y marihuana

    By Gustavo García
    julio 3, 2025
  • El Concejo Deliberante de Escobar tratará obras paralizadas y declaraciones de interés en su 6ª ...

    By Gustavo García
    julio 3, 2025
  • Achával recorrió la obra de ampliación del Hospital Central de Pilar que sigue creciendo

    By Gustavo García
    julio 3, 2025

Menú

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles


Diseño páginas web
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles