Semanario Regional

Main Menu

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología

logo

El tiempo - Tutiempo.net

Semanario Regional

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología
Uncategorized
Home›Uncategorized›Casi un millón de personas eligieron el transporte público para movilizarse este fin de semana largo

Casi un millón de personas eligieron el transporte público para movilizarse este fin de semana largo

By Gustavo García
febrero 21, 2023
510
0

Bariloche, Córdoba y Mar del Plata fueron los 3 destinos donde más personas se movilizaron en aviones, trenes y micros de larga distancia durante este fin de semana de gran movimiento turístico. Además, con el operativo «Viajá Seguro», el Ministerio de Transporte reforzó los controles de circulación en rutas y principales accesos a los destinos más concurridos.


 

 

Tras cuatro días de fin de semana de Carnaval, se consolidó la cifra de casi un millón de personas trasladándose por el país en transporte público. Aviones, trenes y micros de larga distancia fueron las modalidades más elegidas en este fin de semana de gran movimiento turístico.

Sobre esto, el ministro de Transporte, Diego Giuliano, sostuvo que «esta reactivación turistica es muy importante y se nota en los números que están por encima de lo que fue la prepandemia. El país se está moviendo fuertemente en materia turística y eso tiene que ver con políticas de Estado que impulsan el sector como por ejemplo el programa «previaje» y con un Estado presente a través de inversiones en obras de infraestructura que permiten incrementar la oferta de servicios y conectividad».

Más de 600.000 pasajeros volaron por el país, de los cuales más de 170.000 eligieron hacerlo a través de Aerolíneas Argentinas. Esta cifra marca un aumento del 15% de pasajeros que volaron hacia distintas provincias del interior del país en la aerolínea de bandera, en comparación con el fin de semana largo de carnaval del 2020. Los 5 destinos más elegidos fueron Bariloche, Ushuaia, Calafate, Córdoba e Iguazú.

En tanto que Mar del Plata (21.763), Rosario (4.325), Junín (3.420), Pinamar (1.778) y Córdoba (1.375) fueron las 5 ciudades más elegidas por las casi 40 mil personas que viajaron a los destinos que ofrece Trenes Argentinos.

En cuanto a los micros de larga distancia, desde Retiro se registraron 6.650 servicios hacia la Costa Atlántica, Mar del Plata, Córdoba, Misiones, Mendoza, Salta, San Carlos de Bariloche y Corrientes, entre otros. En total, se estima que más de 300 mil pasajeros y pasajeras eligieron los micros de larga distancia este fin de semana largo.

Para controlar la circulación de vehículos particulares y de carga por las rutas y principales accesos del país, a través de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) y la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), el Ministerio de Transporte de la Nación,  reforzó los controles enmarcados en el operativo “Viajá Seguro”. Para ellos se dispusieron controles de alcoholemia, verificación de documentación, uso del cinturón de seguridad, sistemas de retención infantil para niños y niñas y uso de casco.

Cabe mencionar además con motivo del fin de semana largo por los feriados por Carnaval en todo el país, la cartera nacional que dirige el Ministro Diego Giuliano, mediante la ANSV, coordinó un nuevo operativo de Alcoholemia Federal en conjunto con las fuerzas provinciales y municipales y la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT). Se trata de la edición 27 de esta iniciativa que busca erradicar el alcohol de la conducción, y que por primera vez se extiende por 5 días consecutivos.

 

Compartir en:
WhatsApp

Comentarios

comentarios

Cargando...
Nota Anterior

Economía logró la apertura de nuevos mercados ...

Nota Siguiente

En una semana aumentaron un 252% los ...



Notas Relacionadas More from author

  • Uncategorized

    Alberto Fernández y «Wado» De Pedro se reunieron en Olivos para limar asperezas

    febrero 13, 2023
    By Gustavo García
  • Uncategorized

    “Día a día la situación va empeorando”

    abril 2, 2021
    By Gustavo García
  • Uncategorized

    El Municipio de Campana realizó mejoras en el muelle que utiliza la comunidad educativa de la isla

    febrero 16, 2018
    By Gustavo García
  • Uncategorized

    Más de 250 personas en el primer operativo» Estamos Cerca»

    septiembre 21, 2017
    By admin
  • Uncategorized

    Ariel Sujarchuk es el nuevo intendente de Escobar

    octubre 25, 2015
    By admin
  • Uncategorized

    Campana: remodelarán la avenida Rocca

    julio 27, 2017
    By admin

Deja un comentario Cancelar la respuesta


@semanarioregional

logo

De Gustavo García - Docente y Periodista
Recibido en la Universidad Católica Argentina

  • redaccion@semanario-regional.com.ar
  • 011 2118 4254 / 0348 154 364353
ISArgentina
  • Notas Recientes

  • «Apelamos a la responsabilidad y colaboración colectiva»

    By Gustavo García
    mayo 17, 2025
  • Mariano Castagnaro criticó duramente al gobernador Kicillof por las inundaciones: «Estamos mal porque se vota ...

    By Gustavo García
    mayo 17, 2025
  • Escobar y sus barrios, con agenda en mayo y junio

    By Gustavo García
    mayo 17, 2025

Menú

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles


Diseño páginas web
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles