Opinión
-
El círculo virtuoso de la cultura se genera con un Estado presente
Durante octubre y parte de noviembre hemos organizado en nuestro distrito una serie de eventos masivos en el marco de la Fiesta Nacional de ... -
Escuela y comunidad
“Nuestrxs compañerxs transformaron nuestros merenderos en puntos culturales donde desde Redes Reales realizaron un acompañamiento a trayectorias educativas de niñeces y adolescencias, entregando cuadernillos ... -
Defender la ESI a 15 años de su sanción
Por estos días, en las escuelas de la provincia de Buenos Aires, se realiza la Semana de la Educación Sexual integral (ESI). Por Walter ... -
Es ahora, es participando y es juntos
Hace unos días, Argentina salió campeón de América. Messi finalmente levantó la copa que todos los argentinos sabíamos que se merecía. Ninguno de los ... -
Día Mundial del Medio Ambiente: militamos para crear nuevas realidades
Que este día nos sirva para reflexionar, pero sobre todo para escaparle al discurso facilista y poder discutir cual es la orientación general para ... -
En aislamiento, ¿La Patria no vive?
Otra vez confinamiento estricto, que ahora contamos en días hábiles para que parezca menos. Por Cristian Vila (*). Compartir en: WhatsApp -
La culpa no es solo de ustedes, la culpa es de ustedes y nuestra
El país está quebrado, fundido, en la ruina. Pero no económicamente, o mejor dicho no solo económicamente. El país está fundido por donde se ... -
“Mucho más que una Fiesta”
Algunos dicen que el tiempo cura todas las heridas, otros dicen que el tiempo, que es sabio, termina dando siempre la razón. Por Leandro ... -
«Con trabajo, lograremos la reconstrucción argentina»
Los recursos que se destinan a la tarjeta alimentaria deben destinarse a la inversión productiva, para construir viviendas y generar obra pública. Por Marcelo ... -
La odisea de despedir a alguien que fallece por COVID-19
La ambulancia de la cochería Oviedo para a dos cuadras del Hospital Posadas. Arriesgando sus trabajos, los camilleros abren las puertas para que mi ... -
“Las mujeres paramos la olla”
Nadie tiene dudas de que atravesamos un año muy difícil, la pandemia destruyó familias enteras y puso a prueba nuestra fortaleza. Por Patricia de ... -
El peor año de nuestras vidas
Fue el año más largo y penoso que nos tocó vivir. En lo personal, he presentado 77 proyectos, todos vinculados a propuestas de los ... -
“Hasta ahora la política nos miraba desde arriba, ahora, aunque a muchos les moleste estamos a la par”
Quiero agradecer a cada uno de los compañeros del Movimiento Evita, este fue un año extremadamente duro, comenzamos con la alegría de haber ganado ... -
Balance de un año de gestión, entre los errores y la improvisación
Errores muy gruesos nos obligaron a sostener la cuarentena más larga del mundo, en forma horizontal, destrozando la economía, la educación, la libertad y ... -
Se cumplen 101 años de la bendición de una campana en la parroquia de Escobar
A mediados de 1919, el Párroco de Escobar, Emilio Roque Paolino, inició entre la feligresía local, una colecta para adquirir una nueva campana, ya ... -
Recordamos al doctor Roberto Angel Gaytán
Un hijo dilecto de Escobar, a tres años de su fallecimiento. Por Alfredo Melidore (*). Compartir en: WhatsApp