Semanario Regional

Main Menu

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Opinión
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Legislativas
  • Más
    • Deportes
    • Cultura
    • Policiales
    • Judiciales
    • Salud
    • Tecnología
    • Gestión municipal
    • Nacionales

logo

El tiempo - Tutiempo.net

Semanario Regional

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Opinión
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Legislativas
  • Más
    • Deportes
    • Cultura
    • Policiales
    • Judiciales
    • Salud
    • Tecnología
    • Gestión municipal
    • Nacionales
Interés generalslider
Home›Interés general›Cerraron más de 60 oficinas de ANSES tras el despido de 1300 empleados

Cerraron más de 60 oficinas de ANSES tras el despido de 1300 empleados

By Gustavo García
marzo 28, 2024
738
0
Featured Image

Bajaron la persiana dependencias como las de Presidente Derqui, La Reja, William Morris y Boulogne, entre otras tantas.


 

En la última semana, miles de trabajadores de ANSES que cumplían funciones hace años y formaban parte de la planta permanente del organismo, fueron despedidos tras recibir un telegrama sorpresivamente en sus domicilios.

Los despidos en el organismo de la seguridad social ya superan los 1300 casos y afectan a miles de familias de todo el país.

A raíz de esta feroz política de ajuste y vaciamiento del organismo, ya cerraron más de 60 oficinas en todo el país. En muchas provincias, miles de personas únicamente podrán realizar trámites esenciales si cuentan con el dinero y la posibilidad de trasladarse varios kilómetros hacia las oficinas ubicadas en las grandes ciudades que, además, ya se ven colapsadas.

“Milei no solo odia al Estado, también odia a las provincias y a los trabajadores. Es cruel e inhumano, no sólo porque esos trabajadores fueron los que pusieron el cuerpo en plena pandemia, sin estar vacunados, para que la gente pudiera tener su IFE, los comerciantes el ATP, los jubilados su haber y las mamás de la AUH un ingreso para la casa, sino porque deja a miles y miles de familias a la deriva. Y toma de rehenes a las argentinas y argentinos que, por ejemplo, en el Impenetrable chaqueño, si no cuentan con más de treinta mil pesos para ir a la capital provincial, se quedan fuera del sistema o no pueden acceder a los derechos de la seguridad social, es injustificable y profundamente inhumano”, expresó el secretario general del Sindicato de los trabajadores y trabajadoras de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Secasfpi), Carlos Ortega.

 

Sin oficinas

 

En la provincia de Tucumán cerraron tres oficinas; Tucumán II, Famaillá y Bella Vista. Así como en Apolinario Saravia (Salta); en las localidades de Saujil e Icaño (Catamarca); Esquina (Corrientes); Taco Pozo, General Pinedo, Sauzalito, Barranqueras, Machagai y Fuerte Esperanza (Chaco); Comandante Andresito y Jardín América (Misiones), San Javier, Villa Ocampo, San Cristobal, Puerto General San Martín (Santa Fe); San Salvador, Federal y Feliciano (Entre Ríos), Villa Unión y La Rioja II (La Rioja); Uspallata, Luján de Cuyo y La Paz (Mendoza); Nueva Galia y Quines (San Luis); Santa Isabel, Catrilo y 25 de Mayo (La Pampa); Junín de los Andes, Aluminé, Neuquén Oeste y Centenario (Neuquén); General Conesa (Río Negro); Puerto Madryn y Sarmiento (Chubut); Piedrabuena y Perito Moreno (Santa Cruz); Río Grande (Tierra del Fuego); Brickman (Córdoba) y Chacarita (CABA).

Mientras que, en la provincia de Buenos Aires, cerraron las oficinas de Ezpeleta en Quilmes, de Fiorito en Lomas de Zamora, de Spegazzini en Ezeiza, de William Morris en Hurlingham, de Ciudad Evita y González Catán en La Matanza, de Dock Sud en Avellaneda, de Monte Chingolo en Lanús, del barrio Libertad en Merlo, de Libertador en Tres de Febrero, del Cuartel V de Moreno, de Derqui en Pilar, de La Emilia en San Nicolás, de Riestra en 25 de Mayo, de Mar del Plata Oeste, Salliqueló, Tres Lomas, San Vicente y Boulogne.

 

Compartir en:
WhatsApp
TagsAnsesdespidosoficinas cerradas
Cargando...
Nota Anterior

La Libertad Avanza de Escobar pidió “no ...

Nota Siguiente

En Escobar se realizó la segunda sesión ...



Notas Relacionadas More from author

  • Interés general

    Hasta el sábado, “Estar ahí” en el centro de Savio

    julio 14, 2015
    By admin
  • Nacionales

    “No existe un proyecto concreto para modificar la edad jubilatoria”

    julio 31, 2017
    By admin
  • Interés general

    ANSES insta a los bancos a simplificar el trámite de superviviencia de jubilados y pensionados

    marzo 16, 2020
    By Gustavo García
  • Interés general

    Sigue el éxodo de empleos en empresas privadas: 130 mil telegramas en el semestre

    agosto 16, 2024
    By Gustavo García
  • Interés general

    ANSES abona la tarjeta alimentar a beneficiarios de la AUH de 0 a 6 años

    mayo 21, 2021
    By Gustavo García
  • Nacionalesslider

    ANSES cierra varias oficinas por falta de limpieza

    marzo 1, 2024
    By Gustavo García

Deja un comentario Cancelar la respuesta

¿Cómo será tu voto el 26 de octubre?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...


@semanarioregional

logo

De Gustavo García - Docente y Periodista
Recibido en la Universidad Católica Argentina

  • redaccion@semanario-regional.com.ar
  • 011 2118 4254 / 0348 154 364353
ISArgentina
  • Notas Recientes

  • Más derrotas para Milei: el Senado rechazó los vetos presidenciales en Garrahan y universidades

    By Gustavo García
    octubre 2, 2025
  • “Axel Kicillof hoy es el líder indiscutido del peronismo y garante de la victoria del ...

    By Gustavo García
    octubre 2, 2025
  • Walter Klix: “La Argentina que viene no admite corruptos”

    By Gustavo García
    septiembre 30, 2025

Menú

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles