Semanario Regional

Main Menu

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología

logo

El tiempo - Tutiempo.net

Semanario Regional

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología
Nacionales
Home›Nacionales›Clima distendido en la city porteña tras el fin del cepo

Clima distendido en la city porteña tras el fin del cepo

By admin
diciembre 17, 2015
1139
0

El anuncio del fin del cepo fue hecho ayer por el ministro de Hacienda y Finanzas, Alfonso Prat Gay, y la batería de medidas fue luego configurada a través de resoluciones del Banco Central (BCRA), que preside Federico Sturzenegger.

 

En las primeras operaciones de la mañana, la cotización del dólar en las casas de cambio de la city porteña se ubicó dentro de un rango de 13,50 pesos para la compra y 14,50 pesos para la venta.

Con el correr de las horas, el valor de la divisas se ubicó en torno a 14 pesos por unidad.

El primer día sin el cepo cambiario se reflejó en las pizarras de la city porteña con un dólar que arrancó cerca de $15 y paulatinamente fue bajando hasta ubicarse en torno de $ 14 pesos, en un clima distendido y con el movimiento habitual que tienen las entidades financieras en la segunda quincena de diciembre.

Los bancos trabajan contra reloj para adecuar las nuevas disposiciones, especialmente en la actualización de sus portales para que los clientes comiencen a operar en el mercado cambiario a través de home banking.

Las casas de cambio tuvieron su reverdecer, y se percibió en el flujo de clientes que se acercaron para ponerse al tanto de las condiciones para la compraventa de dólares.

«No me vendieron, están esperando más precisiones por parte del Banco Central», señaló una señora que necesitaba dólares para viajar al exterior.

De todas formas, operadores de la city coinciden en afirmar que la semana próxima el sistema estará absolutamente normalizado, una vez que se ajusten algunos detalles para abastecer de dólares a la plaza en general.

Los grandes perdedores de la eliminación del cepo, sin dudas, son los «arbolitos», que pululan en todo el microcentro, especialmente a lo largo de la calle Florida.

«Se acabó este negocio, habrá que buscarse otro rebusque», admitió un «arbolito» que arrancó ofreciendo 13 pesos por dólar, y luego lo fue subiendo hasta ponerlo en línea casi con el valor de mercado.

Precisamente, el valor exhibido por el Banco Nación estuvo apenas por debajo de los 14 pesos, marcando una referencia para el resto de las entidades y especialmente para las casas de cambio, que en algunos casos habían arrancado la jornada con un dólar cercano a los 15 pesos.

«Fue un buen arranque, la gente no se enloqueció, las colas son las normales para esta altura del año, el primer día sin cepo pasó más por la curiosidad que por otro lado», indicó un banquero de la city.

La mañana sin cepo transcurrió entonces sin mayores sobresaltos, con un dólar que arrancó cerca de los 15 pesos y con el correr de las horas se fue desplomando casi un peso.

El ministro de Hacienda y Finanzas, Alfonso Prat-Gay, el día que puso en funciones a su gabinete económico había pronosticado que «aquellos que habían comprado dólares a 16 pesos iban a tener que venderlos» por debajo de ese valor.

Compartir en:
WhatsApp

Comentarios

comentarios

Tagscepodólar
Cargando...
Nota Anterior

Segura y Tinelli acordaron una transición en ...

Nota Siguiente

Histórica jornada legislativa: duró casi todo el ...



Notas Relacionadas More from author

  • Economía y negocios

    Dólar blue sigue en alza y cerró en su máximo de $ 357

    enero 10, 2023
    By Gustavo García
  • Economía y negocios

    Según la Inteligencia Artificial, “es necesario implementar políticas económicas que generen confianza en la economía del país”

    abril 25, 2023
    By Gustavo García
  • DeportesNacionales

    Segura y Tinelli acordaron una transición en AFA

    diciembre 17, 2015
    By admin
  • Nacionales

    Cafiero sobre la foto en Olivos: «Fue un error que no debería haber pasado y estuvo mal»

    agosto 13, 2021
    By Gustavo García
  • Nacionales

    ANSES realizó en septiembre la cifra más alta de jubilaciones y pensiones en seis años

    octubre 5, 2021
    By Gustavo García
  • Nacionales

    Finalizó la inscripción para el refuerzo de ingresos

    mayo 8, 2022
    By Gustavo García

logo

De Gustavo García - Docente y Periodista
Recibido en la Universidad Católica Argentina

  • redaccion@semanario-regional.com.ar
  • 011 2118 4254 / 0348 154 364353
ISArgentina
  • Notas Recientes

  • «Apelamos a la responsabilidad y colaboración colectiva»

    By Gustavo García
    mayo 17, 2025
  • Mariano Castagnaro criticó duramente al gobernador Kicillof por las inundaciones: «Estamos mal porque se vota ...

    By Gustavo García
    mayo 17, 2025
  • Escobar y sus barrios, con agenda en mayo y junio

    By Gustavo García
    mayo 17, 2025

Menú

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles


Diseño páginas web
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles