Semanario Regional

Main Menu

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología

logo

El tiempo - Tutiempo.net

Semanario Regional

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología
Políticaslider
Home›Política›Código Penal: debate entre concejales escobarenses

Código Penal: debate entre concejales escobarenses

By admin
mayo 1, 2014
1364
0

Claudia D´ortona, María Rosa Pereyra, Hugo Cantero (Frente para la Victoria), Miguel Jobe (Acción Vecinal Todos por Escobar), Oscar Fontán y Germán Maldonado (Frente Renovador) fueron parte de un extenso debate relacionado al anteproyecto de reforma del Código Penal. Elio Miranda pidió que en las alocuciones se “eviten discusiones personales”.

 

 

El tema se inició en verano pero todavía continúa. Se trata del polémico anteproyecto de modificar el Código Penal, que fue elaborado por una comisión integrada por Eugenio Zaffaroni, León Arslanián, Federico Pinedo, Ricardo Gil Lavedra y María Elena Barbagelata.  “Tiene una formación multipartidaria”, analizó una de las ediles del HCD local.

El expediente 14637/14 es un decreto que solicita al poder ejecutivo nacional que amplíe y extienda el debate público sobre la modificación del Código Penal. La iniciativa, aprobada por mayoría, fue presentada por la bancada vecinalista.

La abogada Claudia D´Ortona, presidenta del bloque justicialista, expresó que “la discusión sobre la reforma del Código Penal no es competencia de este Concejo; nosotros tenemos la obligación de velar por el interés de los vecinos de Escobar. Miren si estará desactualizado este código que tiene figuras como las de duelo,  contiene expresiones tales como la ´mujer estúpida o demente´. Tuve que obligarme a ver, ante el proyecto de la oposición, que lo que piden que firme es una simple negación a que se trate de recomponer en un solo cuerpo toda la legislación vigente que se trató en el último siglo”.

dortona-sesion-3

Claudia D´ortona, presidenta del bloque kirchnerista.

Además, recalcó que para la creación de esta iniciativa se llevaron adelante “más de 200 consultas, intervinieron organismos públicos, setenta especialistas e investigadores, docentes. Me pregunto nuevamente: ¿Qué es lo que piden que firmemos?”.

En la tarde de este miércoles, la legisladora añadió: “Nosotros cuando terminemos nuestro mandatos vamos a seguir viviendo en las mismas casas y nos vamos a encontrar con las mismas personas que nos cruzamos todos los días, tenemos la obligación de no mentirle a la gente”.

Hizo hincapié en que “este bloque considera que el nuevo código tiene puntos de los cuales no estamos de acuerdo, pero esto es un anteproyecto, no es un proyecto terminado. El ámbito para debatir es el Congreso de la Nación, tenemos un código desactualizado, tenemos la obligación de cambiarlo”.

 

“Clase magistral de educación cívica”

 

“Hemos asistido a una clase magistral de educación cívica de la concejal propinante”, ironizó el edil Miguel Jobe, tras el discurso de la legisladora del Frente para la Victoria.

jobe-sesion-3

Miguel Jobe, junto a Miriam Pierotti.

“El objetivo no es oponerse ni estar a favor de la reforma del Código Penal, lo que este bloque propone es solicitar que se amplíe a toda la sociedad de la República Argentina esta modificación que se pretende hacer. Nos asiste al derecho, lo hemos hecho en muchas oportunidades y lo seguiremos haciendo,  de enviar soluciones a distintas ministerios de la nación, empresas privadas…”.

 

La versión massista

 

El concejal Oscar Fontán, tal vez el más polémico del grupo de los 22, enumeró varios artículos en los que no está de acuerdo, en los cuales el anteproyecto detalla supuestas bajas en la penalidad. Resaltó además la cantidad de delitos y “sin exagerar”, multiplicó esa suma incluyendo robos no denunciados. “Esta reforma nos parece un mamarracho”, espetó.

fontan-sesion3

Oscar Fontán, el más «picante» de la sesión.

El edil, quien inició su segundo mandato en diciembre pasado, añadió: “Me parece algo totalmente desubicado, uno se pone a pensar, ¿qué son, estúpidos? en un momento tan delicado el que estamos viviendo…”.

“No puedo dejar pasar esto, no nos gusta que nos traten de mentirosos o de ignorantes, especialmente aquellos que somos dirigentes y pertenecemos a una militancia activa que se suma a una causa ni más ni menos que es cuál es el modelo de país que queremos. No podemos permitir que traten de ignorantes a los más de 60.000 vecinos de Escobar que se acercaron a firmar contra la reforma del Código Penal”, expresó, por su parte, Germán Maldonado.

 

maldonado-sesion3

Germán Maldonado, el más calmo y breve a la hora de tomar el micrófono.

Representantes “no peronistas”

 

El último en hablar del tema fue el edil Hugo Cantero, quien dijo inició su relato remarcando: “No soy abogado, no leí el código ni estudié derecho, pero eso no me exime de dar una opinión”. Desligó de peronistas a varios de quienes elaboraron, resaltando el pasado radical (1951) y del Frepaso (1997) de Eugenio Zaffaroni. Sobre el juez, resaltó que es “muy respetado”, de “vuelo intelectual” y que quisiera tener el “5 o 10 % de su materia gris”.

cantero-hcd-3

Hugo Cantero recalcó que los iniciadores del anteproyecto no forman parte del peronismo.

También descartó  al resto, mencionando que “no se puede sospechar de peronista a Federico Pinedo, como a Gil Lavedra o Arslanian. Primó la buena voluntad en este caso”.

Compartir en:
WhatsApp

Comentarios

comentarios

TagsCódigo PenalEscobarHCD
Cargando...
Nota Anterior

Largas discusiones en el Concejo Deliberante

Nota Siguiente

The Beats deslumbró en su paso por ...



Notas Relacionadas More from author

  • Legislativas

    La novena sesión ordinaria se realizará en el Concejo Deliberante de Escobar

    noviembre 24, 2021
    By Gustavo García
  • Interés general

    El Colegio de Arquitectos firmó convenios con la Municipalidad de Escobar y Bragado

    mayo 22, 2016
    By admin
  • Espectáculos y cultura

    The Beats deslumbró en su paso por Escobar

    mayo 1, 2014
    By admin
  • Interés general

    68 nuevas cámaras reflejan lo que pasa en Escobar

    abril 18, 2014
    By admin
  • Uncategorized

    Pérez Esquivel apoya evento contra el Puerto Regasificador

    febrero 17, 2015
    By admin
  • Saludslider

    92 contagios y tres fallecidos, el parte escobarense de este domingo

    septiembre 27, 2020
    By Gustavo García

logo

De Gustavo García - Docente y Periodista
Recibido en la Universidad Católica Argentina

  • redaccion@semanario-regional.com.ar
  • 011 2118 4254 / 0348 154 364353
ISArgentina
  • Notas Recientes

  • Increíble: Gianfrancesco llevó el móvil de ANSES a su casa

    By Gustavo García
    mayo 15, 2025
  • Walter Klix denunció a Riquelme: «Quiero que se investigue todo»

    By Gustavo García
    mayo 13, 2025
  • Nueva Ronda de Negocios en Escobar para impulsar el desarrollo productivo del distrito

    By Gustavo García
    mayo 13, 2025

Menú

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles


Diseño páginas web
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles