Semanario Regional

Main Menu

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Opinión
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Legislativas
  • Más
    • Deportes
    • Cultura
    • Policiales
    • Judiciales
    • Salud
    • Tecnología
    • Gestión municipal
    • Nacionales

logo

El tiempo - Tutiempo.net

Semanario Regional

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Opinión
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Legislativas
  • Más
    • Deportes
    • Cultura
    • Policiales
    • Judiciales
    • Salud
    • Tecnología
    • Gestión municipal
    • Nacionales
Legislativas
Home›Legislativas›Comienza el tratamiento de la ley de alivio fiscal

Comienza el tratamiento de la ley de alivio fiscal

By Gustavo García
junio 4, 2022
682
0
Featured Image

El proyecto, impulsado por el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, y acompañado por legisladores oficialistas y de la oposición, plantea alivio para 4,5 millones de monotributistas y más de 140 mil trabajadores autónomos. 


Este martes, la comisión de Presupuesto y Hacienda de Diputados, comenzará el tratamiento del proyecto de ley de Alivio Fiscal Para Pequeños Contribuyentes y Autónomos que impulsa el presidente de la Cámara baja, Sergio Massa, junto a legisladores oficialistas y opositores.

La iniciativa, que es acompañada por los diputados Leandro Santoro y Mónica Litza (del FdT), Margarita Stolbizer (JxC) y Alejandro Topo Rodríguez (Identidad Bonaerense), alcanza con mejoras a 4,5 millones de monotributistas y 140 mil trabajadores autónomos de todo el país.

“Buscamos generar un alivio en el bolsillo de los pequeños contribuyentes con una medida simple, efectiva y práctica: subir los topes máximos de facturación desde julio sin modificar la cuota que pagan los monotributistas”, destacó Massa, que espera tratar el proyecto el próximo jueves en el recinto.

La propuesta para monotributistas permite adelantar al 1 de julio el ajuste para los montos máximos de facturación, ya que se adelanta la aplicación del índice del 29,12%.

De esta manera, no incluirá aumento en las cuotas mensuales a pagar, sino que sólo se busca una actualización de los topes máximos de facturación para que los monotributistas no tengan que saltar hacia una escala mayor, o quedar afuera del Régimen Simplificado, si su facturación creció en términos nominales por efecto de la alta inflación.

Estos cambios, impactarán positivamente en la situación económica de 4.498.419 monotributistas de todo el país, lo que representa el 39 % de AMBA y el 61% de las provincias del interior.

Respecto a los Autónomos que están alcanzados por el Impuestos a las Ganancias, alrededor de 140 mil contribuyentes, la solución que evalúa el proyecto se centra en incrementar las deducciones a fin de que el mínimo no imponible quede más equitativo o cercano al que aplican los empleados en relación de dependencia.

Así, la deducción especial para los autónomos representaría dos veces la ganancia no imponible, pasando la deducción de $505.129,66 a $757.694,52. De esta manera la “brecha” de la deducción especial entre el empleado y el autónomo se achicaría de $707.181,58 a $454.616,72. Asimismo, para nuevos profesionales se eleva de 1,5 a 2,5 veces la ganancia no imponible.

Este incremento de la deducción impacta principalmente en los 140 mil autónomos con ingresos de hasta $ 8 millones, que concentran el 95% de los autónomos con impuesto determinado en el impuesto a las ganancias. Para esos independientes, se estima un ingreso adicional de bolsillo promedio de $ 52 mil anuales producto del alivio fiscal.

 

 

Compartir en:
WhatsApp
Tagsalivio fiscalSergio Massa
Cargando...
Nota Anterior

Diputados trabaja sobre la situación de los ...

Nota Siguiente

Se llevó a cabo la Tercera Sesión ...



Notas Relacionadas More from author

  • Políticaslider

    Massa asumirá como titular de un ministerio económico unificado

    julio 28, 2022
    By Gustavo García
  • Política

    Massa sobre tarifas: “La Argentina tiene un régimen de subsidios que funciona como ‘Hood Robin’”

    mayo 10, 2022
    By Gustavo García
  • Política

    Sergio Massa pasó por Escobar y pidió mayor seguridad

    octubre 17, 2017
    By admin
  • Política

    Ariel Sujarchuk: “Massa es la mejor opción para gobernar la Argentina”

    agosto 6, 2023
    By Gustavo García
  • NacionalesPolítica

    Donda dijo que con Massa “coincidimos en el núcleo central”

    febrero 25, 2017
    By admin
  • Política

    Sebastian Galmarini: “Massa insiste en mantener la unidad porque la prioridad es enfrentar el gobierno de Milei”

    abril 8, 2025
    By Gustavo García

Deja un comentario Cancelar la respuesta

¿Cómo será tu voto el 26 de octubre?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...


@semanarioregional

logo

De Gustavo García - Docente y Periodista
Recibido en la Universidad Católica Argentina

  • redaccion@semanario-regional.com.ar
  • 011 2118 4254 / 0348 154 364353
ISArgentina
  • Notas Recientes

  • Más derrotas para Milei: el Senado rechazó los vetos presidenciales en Garrahan y universidades

    By Gustavo García
    octubre 2, 2025
  • “Axel Kicillof hoy es el líder indiscutido del peronismo y garante de la victoria del ...

    By Gustavo García
    octubre 2, 2025
  • Walter Klix: “La Argentina que viene no admite corruptos”

    By Gustavo García
    septiembre 30, 2025

Menú

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles