Semanario Regional

Main Menu

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología

logo

El tiempo - Tutiempo.net

Semanario Regional

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología
Legislativas
Home›Legislativas›Comisión de Agricultura recibió a la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de la Argentina

Comisión de Agricultura recibió a la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de la Argentina

By Gustavo García
junio 12, 2023
680
0

La Comisión de Agricultura y Ganadería de la Cámara de Diputados, presidida por Ricardo Buryaile (UCR), recibió esta tarde a representantes de la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de la Argentina (FADA) a fin de considerar la situación impositiva del sector agropecuario, su impacto en la producción y en la economía nacional.

Gustavo Vitelli, presidente de FADA, explicó que «la organización nace en Río Cuarto hace catorce años» y está «dedicada a la elaboración de políticas públicas con una mirada general, no necesariamente sectorial».

«Venimos advirtiendo que la otrora competitividad del agro argentino ya no es tanto. Hemos perdido en distintos terrenos contra muchos de los vecinos, de nuestros competidores internacionales. Queremos tratar de revertir esa situación», añadió.

https://semanario-regional.com.ar/wp-content/uploads/2023/06/COM-AGRI.mp4

En ese sentido, David Miazzo, economista jefe de FADA, proyectó un informe para el desarrollo agropecuario, que genere «medio millón de puestos de trabajo». En ese sentido, se refirió a cuatro puntos clave: «cero retenciones, cero restricciones, un dólar y reglas de juegos claras».

«En términos de granos podemos llegar a producir 213 millones de toneladas, eso es un 56% más de lo que producimos hoy, por aumento de la superficie que permita incluir a áreas que no están incluidas hoy, más un cierre de brechas productivas de rinde, mayor uso de tecnología, fertilizante, semillas y riego», alegó.

También Miazzo habló de la posibilidad de producir «más de un millón de toneladas de carne bovina y porcina» y un «aumento gradual hasta corte de un 15% en biodiesel y de 20% en bioetanol»

«Si la producción de granos de Argentina hubiese crecido al mismo ritmo que Brasil, produciríamos 34 mil millones de dólares adicionales por año», comparó.

«Llevar la producción de los actuales 55 mil millones a 85 mil millones, son números similares a lo que se está hablando de Vaca Muerta de acá a 10 años, también tenemos una Vaca Vica que se puede seguir potenciando», dijo.

Sobre la quita de retenciones, el economista jefe de FADA mencionó que «en 4 años el costo fiscal sería de 11.100 millones, mientras que el aumento del valor de la producción es de 31.000 millones».

 

Compartir en:
WhatsApp

Comentarios

comentarios

Cargando...
Nota Anterior

Llegaron a Escobar 25 patrulleros de la ...

Nota Siguiente

Encuesta sobre intendentes: Ariel Sujarchuk se encuentra ...



Notas Relacionadas More from author

  • Legislativas

    Este viernes se vota la habilitación de un bingo en Ingeniero Maschwitz

    diciembre 23, 2024
    By Gustavo García
  • Legislativas

    Gianfrancesco repudia el pase sanitario

    diciembre 17, 2021
    By Gustavo García
  • Legislativas

    Diputados retomó el debate sobre la situación de los créditos hipotecarios UVA

    noviembre 17, 2022
    By Gustavo García
  • Legislativas

    HCD: décima segunda sesión ordinaria del año

    agosto 15, 2019
    By Gustavo García
  • Legislativas

    El Concejo Deliberante declaró de interés legislativo los festejos del 60º aniversario del Distrito

    octubre 7, 2019
    By Gustavo García
  • Legislativasslider

    De cero: Vuelve a comisión el proyecto de ley «Bases»

    febrero 6, 2024
    By Gustavo García

Deja un comentario Cancelar la respuesta


@semanarioregional

logo

De Gustavo García - Docente y Periodista
Recibido en la Universidad Católica Argentina

  • redaccion@semanario-regional.com.ar
  • 011 2118 4254 / 0348 154 364353
ISArgentina
  • Notas Recientes

  • «Apelamos a la responsabilidad y colaboración colectiva»

    By Gustavo García
    mayo 17, 2025
  • Mariano Castagnaro criticó duramente al gobernador Kicillof por las inundaciones: «Estamos mal porque se vota ...

    By Gustavo García
    mayo 17, 2025
  • Escobar y sus barrios, con agenda en mayo y junio

    By Gustavo García
    mayo 17, 2025

Menú

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles


Diseño páginas web
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles