Semanario Regional

Main Menu

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología

logo

El tiempo - Tutiempo.net

Semanario Regional

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología
Lo último
Home›Lo último›Cómo conservar jazmines cortados en agua y evitar que se pongan feos

Cómo conservar jazmines cortados en agua y evitar que se pongan feos

By
noviembre 27, 2024
413
0
Featured Image

Los jazmines son flores que evocan una sensación de frescura y elegancia, tanto por su delicada apariencia como por su cautivador aroma. Originarios de regiones tropicales y subtropicales de Asia y Europa, estas plantas han sido cultivadas y apreciadas durante siglos y por su simbolismo en diversas culturas, donde a menudo representan el amor, la pureza y la serenidad.

Con más de 200 especies conocidas, el jazmín es versátil que se adapta tanto a jardines como a interiores. Su fragancia embriagadora es un sello distintivo, y sus flores, que van desde el blanco inmaculado hasta el amarillo pálido, florecen principalmente en la primavera y el verano. A pesar de su belleza, estas no son plantas difíciles de cultivar.

Por qué las flores cortadas se ponen feas

Las flores cortadas tienden a deteriorarse rápidamente debido a varios factores. En primer lugar, al cortar el tallo de una flor, se interrumpe el flujo natural de agua y nutrientes que llega desde la planta. Aunque el agua del jarrón puede suplantar en parte este proceso, las flores no siempre logran absorber la suficiente cantidad de agua para mantenerse frescas. Si el agua no se cambia con regularidad o si las hojas están sumergidas, las bacterias pueden proliferar rápidamente, acelerando el envejecimiento de las flores.

Además, las fluctuaciones de temperatura, la exposición a la luz directa del sol o a corrientes de aire pueden deshidratar las flores aún más rápido, contribuyendo a que se marchiten o se pongan feas. Un factor adicional es que algunas especies son más delicadas y requieren cuidados específicos para mantener su frescura. Si no se les brinda la atención adecuada, su aspecto puede volverse opaco, las hojas pueden amarillear, y los pétalos se marchitarán más rápidamente.

Cómo conservar las flores cortadas en agua por más tiempo

Para prolongar la vida de las flores cortadas, es esencial seguir ciertos cuidados. Primero, es importante cortar los tallos en ángulo y asegurarse de que no haya hojas sumergidas en el agua, ya que estas pueden favorecer la proliferación de bacterias. El agua debe cambiarse regularmente, cada dos o tres días, para evitar que las bacterias se desarrollen. Se recomienda usar agua tibia, ya que facilita la absorción de agua por los tallos. Además, una buena práctica es añadir una cucharadita de azúcar o sal al agua para ayudar a la hidratación, o incluso un poco de vinagre o limón, que también ayudan a mantener el agua limpia y equilibrada.

En cuanto a la ubicación, las flores deben colocarse en un lugar fresco, lejos de la luz directa del sol y de corrientes de aire, para evitar que se deshidraten rápidamente. También es útil mover el jarrón de vez en cuando para encontrar el lugar donde las flores se mantengan más frescas y duraderas. Si bien las flores cortadas son efímeras por naturaleza, estos cuidados pueden alargar su vida y mantenerlas hermosas por más tiempo.

Cómo cortar las flores del jazmín correctamente

Cuando se cortan las flores de jazmín, es importante hacerlo de manera adecuada para asegurar su longevidad tanto en la planta como en el florero. Se recomienda cortar las ramas que crecen horizontalmente, aquellas que nacen hacia el interior de la planta, ya que esto no solo favorece la salud de la planta. Entre las ramas paralelas, es importante dejar solo una, lo que permitirá una mejor circulación de aire y mayor entrada de luz, factores clave para evitar la aparición de hongos. El momento ideal para cortar los jazmines es por la mañana temprano o al atardecer, ya que en estos momentos las plantas están mejor hidratadas y menos expuestas a los efectos del calor, lo que ayuda a que las flores cortadas se mantengan frescas por más tiempo.

Consejos para el cuidado del jazmín

El cuidado del jazmín, una planta resistente y aromática, requiere atender a varios aspectos clave para que florezca en todo su esplendor. En primer lugar, el jazmín necesita una buena exposición a la luz solar para crecer adecuadamente. Aunque puede desarrollarse en lugares sin sol directo, no florecerá de manera óptima en esas condiciones. Por lo tanto, es importante colocarla en un lugar que reciba luz intensa durante varias horas al día, especialmente si se desea que produzca muchas flores.

En cuanto al riego, el jazmín debe ser regado abundantemente durante los meses más cálidos, especialmente en primavera y verano. Sin embargo, hay que evitar el encharcamiento, por lo que es fundamental que el suelo drene bien. Si se cultiva en macetas, se debe asegurar de que el recipiente tenga agujeros de drenaje. También es aconsejable fertilizar la planta durante la temporada de floración, utilizando un abono equilibrado que ayude a mantener su salud y promover la floración.

Aunque el jazmín es una planta robusta, no está exento de cuidados adicionales. Durante los meses fríos, es recomendable proteger las especies más tropicales de las heladas. Además, aunque se trata de una planta que no suele verse afectada por plagas con frecuencia, siempre es útil vigilar su salud, especialmente si notas hojas amarillentas o signos de daño.

Compartir en:
WhatsApp
Cargando...
Nota Anterior

Brutal pelea en un cementerio: un empleado ...

Nota Siguiente

DNI, partidas y certificados: Escobar Innova suma ...



Notas Relacionadas More from author

  • Lo último

    Uruguay volvió a tener una alta participación electoral: votó más del 89% del padrón

    noviembre 25, 2024
    By
  • Lo último

    La historia de Gustavo Costas, el técnico fanático de Racing que le dio la Copa Sudamericana al club de sus ...

    noviembre 24, 2024
    By
  • Lo último

    Otra semana positiva para el BCRA: compró USD 207 millones en el mercado y las reservas crecieron más de USD ...

    noviembre 25, 2024
    By
  • Lo último

    El Gobierno confirmó cuánto aumentarán en diciembre la luz, el gas y el impuesto a los combustibles

    noviembre 29, 2024
    By
  • Lo último

    La emoción de Costas tras salir campeón de la Copa Sudamericana: “Racing tiene que acostumbrarse a ganar finales”

    noviembre 24, 2024
    By
  • Lo último

    Otra vez fracasó el intento de la oposición de rechazar el DNU de la deuda para forzar a Milei a ...

    noviembre 26, 2024
    By

Deja un comentario Cancelar la respuesta


logo

De Gustavo García - Docente y Periodista
Recibido en la Universidad Católica Argentina

  • redaccion@semanario-regional.com.ar
  • 011 2118 4254 / 0348 154 364353
ISArgentina
  • Notas Recientes

  • Paula Carril la candidata que “conquista el corazón de Maquinista Savio”

    By Gustavo García
    agosto 22, 2025
  • Escobar 360: una nueva app para optimizar la gestión municipal

    By Gustavo García
    agosto 22, 2025
  • “La honorabilidad de este Concejo Deliberante está por encima de cualquier cargo”

    By Gustavo García
    agosto 20, 2025

Menú

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles