Semanario Regional

Main Menu

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología

logo

El tiempo - Tutiempo.net

Semanario Regional

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología
Interés general
Home›Interés general›Cómo prevenir las estafas virtuales con la app «Mi Argentina»

Cómo prevenir las estafas virtuales con la app «Mi Argentina»

By Gustavo García
abril 5, 2023
759
0

La campaña tiene como objetivo informar a la ciudadanía que el Ministerio de Salud, la app Mi Argentina y la asistente virtual Tina no realizan llamadas telefónicas, ni envían mensajes de WhatsApp solicitando información personal.


 

 

El Ministerio de Salud, en conjunto con la aplicación WhatsApp y la Secretaría de Innovación Pública de la Jefatura de Gabinete de Ministros, lanzaron una campaña de prevención de estafas virtuales para mejorar la seguridad de los dispositivos y saber cómo actuar en caso de ser víctima de un ciberdelito, se informó oficialmente.

La campaña tiene como objetivo informar a la ciudadanía que la cartera sanitaria, la app Mi Argentina y la asistente virtual Tina no realizan llamadas telefónicas, ni envían mensajes de WhatsApp solicitando información personal, indicó el Ministerio de Salud a través de un comunicado.

«Es muy importante recordar a todos los ciudadanos que desde el Ministerio de Salud no contactamos por WhatsApp, ni telefónicamente, a ninguna persona por ningún motivo. Queremos dejar en claro que la cartera sanitaria no pide datos personales, ni tampoco asignamos turnos para vacunación Covid o vacunación antigripal», manifestó la directora nacional de Seguimiento de Políticas Públicas del Ministerio de Salud, Irene Roccia.

En caso de recibir un mensaje de WhatsApp o llamado de un número privado o desconocido «es importante que todas y todos estemos informadas e informados. Son llamados o mensajes falsos que intentan concretar algún tipo de estafa virtual o phishing, por lo que no se deben dar códigos ni información personal», remarcó la secretaria de Innovación Pública, Micaela Sánchez Malcolm.

El phishing o la suplantación de identidad es una técnica que se usa para obtener información confidencial de forma fraudulenta y así apropiarse de la identidad digital de las personas.

También se utilizan correos electrónicos, llamadas o mensajes de texto falsos para obtener contraseñas y datos personales valiosos.

 

Recomendaciones del Ministerio de Salud para evitar estafas a través de WhatsApp

 

  • «Activá la verificación en dos pasos: es un número de identificación personal (PIN) de 6 dígitos que sirve para proteger tu cuenta».
  • «No muestres tu foto de perfil a personas que no conozcas: así evitarás que alguien tome una captura y se haga pasar por vos».

 

  • «Cambiá la contraseña predeterminada de tu correo de voz para asegurarte de que sólo vos tenés acceso».
  • «Buscá la tilde verde en las cuentas oficiales de WhatsApp, como la del chatbot Tina, que sirve para identificar las cuentas verificadas».

 

  • En caso de robos de cuenta de WhatsApp, se debe que escribir a support@whatsapp.com -en español- explicando la situación e incluyendo el número de teléfono completo, con los códigos del país y de área, y recomendaron alertar a los contactos por otros medios para evitar caer en estafas.

 

 

Compartir en:
WhatsApp

Comentarios

comentarios

Cargando...
Nota Anterior

Se sumaron 50 agentes para el Centro ...

Nota Siguiente

El Comando Unificado de Fuerzas Federales llega ...



Notas Relacionadas More from author

  • Interés general

    Auxiliares, otra vez con paro de 48 horas

    abril 7, 2016
    By admin
  • Interés general

    Centro Luis Resio: harán consultorios externos, vacunatorios y oficinas del programa Remediar

    junio 21, 2017
    By admin
  • Interés general

    Prevención Comunitaria sigue dando sus frutos

    noviembre 12, 2014
    By admin
  • Interés general

    Mesa Técnica para la revisión y aprobación del nuevo convenio colectivo de trabajo municipal

    septiembre 4, 2017
    By admin
  • Interés generalslider

    Remodelaron el centro de salud Eva Perón de Maquinista Savio

    marzo 26, 2017
    By admin
  • Interés general

    «Tenemos como objetivo y como bandera mejorar la experiencia en el transporte público»

    agosto 21, 2018
    By Gustavo García

Deja un comentario Cancelar la respuesta


@semanarioregional

logo

De Gustavo García - Docente y Periodista
Recibido en la Universidad Católica Argentina

  • redaccion@semanario-regional.com.ar
  • 011 2118 4254 / 0348 154 364353
ISArgentina
  • Notas Recientes

  • La Municipalidad de Escobar creó un fondo especial de asistencia para los damnificados por el ...

    By Gustavo García
    mayo 20, 2025
  • «Apelamos a la responsabilidad y colaboración colectiva»

    By Gustavo García
    mayo 17, 2025
  • Mariano Castagnaro criticó duramente al gobernador Kicillof por las inundaciones: «Estamos mal porque se vota ...

    By Gustavo García
    mayo 17, 2025

Menú

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles


Diseño páginas web
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles