Semanario Regional

Main Menu

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología

logo

El tiempo - Tutiempo.net

Semanario Regional

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología
Conurbano
Home›Conurbano›Comunidades formaron la “Unión de Pueblos Originarios de Tigre y Escobar”

Comunidades formaron la “Unión de Pueblos Originarios de Tigre y Escobar”

By Gustavo García
noviembre 12, 2020
1391
0
Featured Image

Autoridades tradicionales y representantes de las comunidades constituyeron la Unión de Pueblos Originarios de Tigre y Escobar, luego de una asamblea realizada días atrás en el territorio sagrado de Punta Querandí, en el límite de ambos municipios. Resolvieron solicitar audiencias con los intendentes Julio Zamora y Ariel Sujarchuk para plantear sus necesidades.

 

 

Luego de varios años de confluir en actividades, distintas expresiones del movimiento indígena decidieron conformar una organización con el objetivo de fortalecerse mutuamente, hacer visibles sus demandas y lograr respuestas favorables por parte de los gobiernos municipal, provincial y nacional. La agenda incluye el reconocimiento de la propiedad comunitaria, el financiamiento para construir salones comunitarios, el apoyo para las producciones artesanales y el respaldo institucional a los idiomas indígenas, entre otros puntos.

“La Unión nos va a dar más más empuje, más fuerza, más valentía”, se entusiasmó Reinaldo Roa del Pueblo Guaraní y del Consejo de Ancianos de Punta Querandí, preocupado por el incumplimiento del Municipio de Tigre al compromiso asumido en febrero de impulsar ante el Concejo Deliberante el reconocimiento de la propiedad comunitaria, luego de una década de conflicto con la empresa EIDICO. “No podemos esperar 20 años”, advirtió al finalizar la asamblea.

Las primeras resoluciones de la Unión fueron solicitar audiencias con los intendentes Julio Zamora (Tigre) y Ariel Sujarchuk (Escobar) para abrir un espacio de diálogo y trabajo, con la intención de generar políticas públicas que apliquen los derechos indígenas consagrados en la Constitución y en Tratados Internacionales.

El intercambio de conocimientos tradicionales es otro objetivo importante de la nueva organización. En ese sentido, se definió realizar en diciembre un nuevo encuentro en Punta Querandí para compartir la práctica de la cestería, la alfarería y los idiomas originarios.

Cintia López, cacica de la Comunidad Qompi Hermanos/as Tobas de Garín, expresó: “Estamos muy contentos que se logre esta Unión de Pueblos Originarios para llevar adelante nuestros reclamos, nuestras luchas y también para aprender y compartir sabiduría”.

“Con este paso adelante se retoma una organización ancestral: la unidad y coordinación ante intereses comunes en el territorio”, destacó la cacica de Qompi, que tiene entre sus prioridades concretar proyectos de huertas agroecológicas y talleres de idioma qom.

“Nunca se nos permitió hablar. Hoy tomamos la palabra para que cada persona pueda tener amor a sus raíces y buscar su identidad”, manifestó.

La Unión de Pueblos Originarios es la primera organización que busca “la unificación de las comunidades de Tigre y Escobar”, señaló el experimentado referente qom Amancio Rojas, quien la actualidad representa a cinco familias asentadas en el barrio de Ricardo Rojas y a fines de los ’90 fue parte del surgimiento de la primera comunidad tigrense: Yecthakay.

Santiago Chara, cacique de la Comunidad Qom “Cacique Ramón Chara” de Benavídez, dijo: “Es importante que las autoridades se comprometan con nuestros pedidos”. Una de esas demandas es financiamiento para construir “salones comunitarios para organizar mejor nuestras actividades”, puntualizó.

Por su parte Amancio Rojas, quien junto a su pareja Paula Chetaloiq son artesanos y se vieron muy afectados por la pandemia, señaló: “Tengo la esperanza de que podamos conseguir un lugar donde volver a vender”.

 

POBLACIÓN INDÍGENA SIN POLÍTICAS PÚBLICAS

La Unión de Pueblos Originarios se encuentra constituida por comunidades y familias de Dique Luján, Benavidez, La Paloma, Ricardo Rojas, Garín y Maschwitz. Se espera la incorporación de Yecthakay, cuyos integrantes viven en Parque San Lorenzo, Ricardo Rojas y Las Tunas.

En el último censo nacional, efectuado hace más de diez años, casi 7.000 personas de Tigre y 5.000 de Escobar se autoreconocieron descendientes o pertenecientes a pueblos originarios. Sin embargo, ninguno de los dos municipios tiene oficinas encargadas de atender las demandas indígenas, a diferencia de otros distritos bonaerenses como Quilmes, Moreno, Avellaneda y La Plata.

“Los intendentes tienen que escuchar y apoyar”, reclamó Reinaldo Roa de Punta Querandí.

 

Compartir en:
WhatsApp
TagsPunta Querandí
Cargando...
Nota Anterior

Gracias al trabajo articulado entre Municipio y ...

Nota Siguiente

Escobar reprogramó una deuda con el gobierno ...



Notas Relacionadas More from author

  • Conurbano

    Aprendizajes para recuperar los saberes de la cerámica a partir de los tiestos ancestrales

    junio 25, 2022
    By Gustavo García
  • Conurbano

    El Concejo Deliberante ratificó el convenio de propiedad comunitaria de Punta Querandí

    diciembre 28, 2020
    By Gustavo García
  • Conurbano

    Encuentro de comunidades indígenas de Tigre y Escobar en el Delta del Paraná

    septiembre 9, 2021
    By Gustavo García
  • Conurbano

    Con volanteadas, el Municipio de Tigre adhirió a la campaña «Soy de Raíces Indígenas»

    abril 22, 2022
    By Gustavo García
  • Conurbano

    Julio Zamora firmó el Convenio de Propiedad Comunitaria de Punta Querandí

    noviembre 18, 2020
    By Gustavo García
  • Conurbano

    A 9 años del femicidio de Mica: las voces de su mamá y abuelo en el primer grito por Justicia

    agosto 23, 2022
    By Gustavo García

Deja un comentario Cancelar la respuesta


@semanarioregional

logo

De Gustavo García - Docente y Periodista
Recibido en la Universidad Católica Argentina

  • redaccion@semanario-regional.com.ar
  • 011 2118 4254 / 0348 154 364353
ISArgentina
  • Notas Recientes

  • Walter Klix cuestionó el archivo de denuncia contra Riquelme y anunció posibles nuevas acciones

    By Gustavo García
    agosto 19, 2025
  • Gabriela Hernández será candidata a diputada nacional por Potencia

    By Gustavo García
    agosto 19, 2025
  • Doce listas competirán en Escobar el 7 de septiembre: conocé a todos los candidatos

    By Gustavo García
    agosto 19, 2025

Menú

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles