Semanario Regional

Main Menu

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Opinión
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Legislativas
  • Más
    • Deportes
    • Cultura
    • Policiales
    • Judiciales
    • Salud
    • Tecnología
    • Gestión municipal
    • Nacionales

logo

El tiempo - Tutiempo.net

Semanario Regional

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Opinión
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Legislativas
  • Más
    • Deportes
    • Cultura
    • Policiales
    • Judiciales
    • Salud
    • Tecnología
    • Gestión municipal
    • Nacionales
Interés generalslider
Home›Interés general›Con aumentos del 45%, comienza a regir la suba del transporte en colectivo y trenes

Con aumentos del 45%, comienza a regir la suba del transporte en colectivo y trenes

By Gustavo García
enero 15, 2024
1152
0
Featured Image

El Ministerio de Infraestructura estableció que las tarifas de esos servicios volverán a incrementarse mensualmente de acuerdo con la inflación acumulada, más allá de la decisión de los aumentos adicionales que habrá por quita de subsidios. Desde este lunes, el boleto mínimo de colectivo es de $76,92.


 

El transporte público del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) tiene a partir de este lunes 15 de enero un aumento del 45%, tanto en los colectivos como en los servicios ferroviarios, en tanto que el subte ya registró una suba del 37,5% desde el 5 de este mes.

En principio estaba previsto que los colectivos comenzaran a cobrar una tarifa mínima de $76,92 a partir del 1 de enero, pero demoras en la actualización de las máquinas ubicadas en los colectivos y en la base de datos de la SUBE, hicieron que finalmente ese precio del boleto comenzase a regir desde este lunes, conjuntamente con el nuevo precio de los boletos de tren, cuyo aumento estaba previsto para ese día.

Las nuevas tarifas para el colectivo contemplan un boleto mínimo de $76,92, para recorrido de entre 0 y 3 kilómetros; para el tramo de 3 a 6 km, $85,69; para el de 6 a 12 km, $92,28; para los viajes de 12 a 27 km, $98,89, y para los de más de 27 km, $105,45.

Los trenes del área metropolitana, por su parte, cobrarán desde el primer minuto del lunes 15 de enero una tarifa mínima de $37,38 en las líneas Roca, Belgrano Sur, Belgrano Norte y Urquiza; y de $43,38 en las líneas Mitre, Sarmiento y San Martín.

En el caso de la segunda sección pasará a ser de 48,38 pesos en las líneas Roca, Belgrano Sur, Belgrano Norte y Urquiza y de 61,57 pesos en las líneas Mitre, Sarmiento y San Martín.

Para la sección 3, en las líneas Roca, Belgrano Sur, Urquiza y Belgrano Norte el boleto costará 59,37 pesos; y en las líneas Mitre, Sarmiento y San Martín, 76,96 pesos.

Los montos informados corresponden a viajes abonados con la tarjeta SUBE, ya que, si se paga en efectivo el valor del boleto para las líneas Roca, Belgrano Sur, Urquiza y Belgrano Norte será de 115 pesos, y de 150 pesos para las líneas Mitre, Sarmiento y San Martín.

 

Las tarifas aumentarán todos los meses

En tanto, el Ministerio de Infraestructura estableció que las tarifas de trenes y colectivos volverán a incrementarse mensualmente de acuerdo con la inflación acumulada, más allá de la decisión de los aumentos adicionales que habrá por quita de subsidios.

La anterior administración nacional había decidido en su momento establecer un nuevo tarifario – tras dos años y medio de congelamiento por la pandemia- que se incrementaría de forma mensual a partir de marzo del año pasado.

Dichos aumentos – aplicados entre marzo hasta su suspensión en agosto- tomaban en cuenta el índice de Precios al Consumidor (IPC) de la Región Gran Buenos Aires, publicado por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) del mes anterior.

El regreso de esta fórmula de incremento mensual será válido para todos los colectivos urbanos y suburbanos de jurisdicción nacional; y servicios metropolitanos y regionales de trenes del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

En tanto, para los servicios de trenes regionales del interior y de larga distancia la tarifa también aumentará según la inflación acumulada, aunque los incrementos serán trimestrales en lugar de mensuales.

 

Compartir en:
WhatsApp
TagsaumentocolectivostransporteTrenes
Cargando...
Nota Anterior

Libreta AUH: desde hoy se puede presentar ...

Nota Siguiente

Agustina Propato: “Con la Ley Ómnibus estamos ...



Notas Relacionadas More from author

  • Legislativasslider

    Diputados: el oficialismo logró ratificar el veto de Milei a la reforma jubilatoria

    septiembre 11, 2024
    By Gustavo García
  • Interés general

    La tarifa eléctrica subirá entre 65% y 150%

    febrero 15, 2024
    By Gustavo García
  • Política

    Massa: “Vuelve a fluir sangre por las venas de la Provincia gracias a la reactivación del sistema ferroviario”

    julio 23, 2022
    By Gustavo García
  • Nacionales

    Anses oficializó el aumento de 15,53% para jubilaciones, pensiones y asignaciones

    agosto 18, 2022
    By Gustavo García
  • Interés generalslider

    Se oficializó la creación de la Agencia Municipal de Transporte

    mayo 7, 2018
    By Gustavo García
  • Interés general

    Prepagas: autorizan cuatro aumentos, desde agosto a enero

    julio 30, 2021
    By Gustavo García

Deja un comentario Cancelar la respuesta

¿Cómo será tu voto el 26 de octubre?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...


@semanarioregional

logo

De Gustavo García - Docente y Periodista
Recibido en la Universidad Católica Argentina

  • redaccion@semanario-regional.com.ar
  • 011 2118 4254 / 0348 154 364353
ISArgentina
  • Notas Recientes

  • Sujarchuk tildó de mentiroso a Scioli y destacó que Kicillof “siempre cumplió con Escobar”

    By Gustavo García
    octubre 5, 2025
  • “Alfredo fue un vecino ejemplar y un verdadero referente histórico de Escobar”

    By Gustavo García
    octubre 5, 2025
  • Más derrotas para Milei: el Senado rechazó los vetos presidenciales en Garrahan y universidades

    By Gustavo García
    octubre 2, 2025

Menú

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles