Semanario Regional

Main Menu

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Opinión
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Legislativas
  • Más
    • Deportes
    • Cultura
    • Policiales
    • Judiciales
    • Salud
    • Tecnología
    • Gestión municipal
    • Nacionales

logo

El tiempo - Tutiempo.net

Semanario Regional

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Opinión
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Legislativas
  • Más
    • Deportes
    • Cultura
    • Policiales
    • Judiciales
    • Salud
    • Tecnología
    • Gestión municipal
    • Nacionales
Política
Home›Política›Con eje en las inversiones para la Argentina, Massa afirmó: “Tenemos una enorme oportunidad”

Con eje en las inversiones para la Argentina, Massa afirmó: “Tenemos una enorme oportunidad”

By Gustavo García
junio 10, 2022
607
0
Featured Image

En el marco de la IX Cumbre de las Américas que se desarrolla en Estados Unidos, el titular de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, participó junto al presidente de la Nación, Alberto Fernández, de reuniones de trabajo con el CEO de General Motors Internacional, Shilpan Amin, y con el CEO de Google, Sundar Pichai. “La región necesita de la Argentina en la revolución de la tecnología y el conocimiento”, afirmó.

En el marco de la gira oficial por los Estados Unidos, Sergio Massa se refirió a la importancia de los vínculos comerciales estratégicos de la Argentina y al aporte vital que desde el Congreso se puede generar en favor de un marco de políticas de Estado que impulse el desarrollo.

Consultado sobre el balance de la Cumbre, Massa destacó tres cuestiones centrales: “Primero, el vínculo y el cierre de acuerdos con Canadá, Paraguay y otros países que son complementarios a nuestra economía. Segundo, la responsabilidad de Argentina de representar a toda América Latina, de señalar las ausencias y las exclusiones, pero también de señalar la necesidad de un proceso de desarrollo económico. Y tercero, en el caso del Congreso, la responsabilidad de encontrar un marco de acuerdo de políticas de Estado alrededor de temas que el continente nos reclama en materia de alimentos, capital humano, conocimiento y energía”.

En cuanto a la reunión con General Motors, el presidente de Diputados sostuvo que la empresa norteamericana “anunció una inversión muy importante para el mes de julio, en Rosario”. Además, plantearon la necesidad de avanzar con la ley de electromovilidad y con la ley automotriz, porque “tienen un proyecto que permite pasar del 8% al 40% de componentes argentinos en la fabricación de vehículos en la Argentina”. “Eso necesita de la ley que estamos discutiendo en el Congreso, así que obviamente nos llevamos esa tarea”, señaló.

En el mismo sentido, ponderó el diálogo con Google y la posibilidad de “que haya 100 mil argentinos vendiendo conocimiento y capacidades técnicas, porque estamos conviviendo con la revolución de la tecnología y el conocimiento”. “Es clave encontrar un marco desde el punto de vista normativo y desde la formación, para una tarea que pueden desarrollar en conjunto empresas como Google, u otras, con el Ministerio de Educación de la Nación”, añadió.

El titular de la Cámara baja también destacó la necesidad de avanzar en “el desarrollo de la cadena de valor: porque una cosa es que le vendamos al mundo litio, como un mineral bruto, y otra cosa es que le vendamos baterías de celular”. “Yo quiero una Argentina que venda baterías de celular, lo mismo que la ley de agroindustria, yo quiero una Argentina que venda fideos, porque transforma el trigo en harina y a la harina en fideos y eso nos permite vender, en lugar de 1 empleo, 11 empleos”. “Tenemos una enorme oportunidad”, agregó.

Massa remarcó la importancia del impulso en materia de política energética y agroindustria. “Argentina, Brasil, Paraguay, Estados Unidos y Canadá garantizan el 80% de las proteínas que se consumen en el mundo. Es clave que tengamos reglas que sean políticas de Estado”, indicó.

 

Compartir en:
WhatsApp
TagsCumbre de las AméricasSergio Massa
Cargando...
Nota Anterior

Pablo Maciel destacó avances para conseguir la ...

Nota Siguiente

Ariel Sujarchuk y Wado de Pedro se ...



Notas Relacionadas More from author

  • Economía y negocios

    Sergio Massa anunció que más de 170 mil bonaerenses no pagarán Ganancias sobre el aguinaldo

    junio 7, 2023
    By Gustavo García
  • NacionalesPolítica

    Massa formaliza la campaña en Tigre con eje en su propuesta de abaratar los alimentos

    julio 13, 2017
    By admin
  • Política

    Sergio Massa: “Esta cumbre es una enorme oportunidad para Argentina”

    junio 27, 2022
    By Gustavo García
  • Política

    “Hace 20 años que Massa tiene diálogo con el campo”

    julio 25, 2023
    By Gustavo García
  • Nacionales

    Massa pone primera con su equipo económico

    mayo 6, 2018
    By Gustavo García
  • Economía y negocios

    “Es el segundo mes consecutivo en el que baja la inflación, pero es un número que todavía no me conforma”

    octubre 14, 2022
    By Gustavo García

Deja un comentario Cancelar la respuesta


@semanarioregional

logo

De Gustavo García - Docente y Periodista
Recibido en la Universidad Católica Argentina

  • redaccion@semanario-regional.com.ar
  • 011 2118 4254 / 0348 154 364353
ISArgentina
  • Notas Recientes

  • El Consejo Escolar aprobó un pedido de informes sobre la reorganización educativa en Escobar

    By Gustavo García
    noviembre 19, 2025
  • Escobar realizará un conversatorio por el Día Mundial para la Prevención del Abuso Sexual Infantil

    By Gustavo García
    noviembre 17, 2025
  • El viaje sin regreso de Leandro Costa

    By Gustavo García
    noviembre 17, 2025

Menú

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles