Semanario Regional

Main Menu

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología

logo

El tiempo - Tutiempo.net

Semanario Regional

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología
Saludslider
Home›Salud›Convirtieron la UDP de Garín en el Nuevo Hospital Municipal

Convirtieron la UDP de Garín en el Nuevo Hospital Municipal

By Gustavo García
octubre 27, 2021
4903
0
Featured Image

Ariel Sujarchuk realizó un acto junto a Luana Volnovich y la viceministra de Salud Alexia Navarro y aseguró: “Es infinita la cantidad de acciones que estamos realizando y las situaciones concretas que atendemos en materia sanitaria”.


 

El intendente Ariel Sujarchuk realizó un acto en el nuevo Hospital Municipal de Garín junto a la directora ejecutiva del PAMI, Luana Volnovich, y la viceministra de Salud de la Provincia, Alexia Navarro, con motivo de la finalización de las obras que permitieron transformar la Unidad de Diagnóstico Precoz Dr. Horacio Dupuy en el segundo hospital municipal del distrito.

Además, el jefe comunal realizó dos anuncios muy importantes para la salud pública integrada del distrito y de toda la región. Por un lado, la confirmación de que PAMI y el Estado Nacional recomenzarán las obras en el Hospital del Bicentenario de Garín. En este sentido, ya se firmaron los contratos con las empresas constructoras y se llevó adelante el primer desembolso de dinero para el tramo inicial de los trabajos.

Y por el otro, el acuerdo entre el Municipio y el gobierno de la provincia de Buenos Aires para realizar una inversión de más de 70 millones de pesos, destinados a la concreción de obras de infraestructura y mejoras del servicio de salud del Hospital Enrique Erill de Belén de Escobar.

Hermanos e hijos del doctor Horacio Dupuy subieron al escenario a recibir una distinción por parte del intendente y recordaron anécdotas del hombre que en la década del 50 decidió dejar San Isidro para vivir en Garín, constituyéndose en un verdadero médico de pueblo, lo que le valió el reconocimiento de toda la comunidad.

 

“Este nuevo hospital es un centro de lujo equipado con toda la tecnología”

 

“Estamos muy contentos y emocionados porque el sueño del hospital Horacio Dupuy en Garín ya es una realidad. Una realidad que a la fecha ya lleva realizadas 75 cirugías y cientos de consultas atendidas. Es infinita la cantidad de acciones que estamos realizando y las situaciones concretas que atendemos en materia sanitaria. Para honrar la noble igualdad de la que habla nuestro himno y porque la salud es un derecho, tenemos que seguir trabajando en este sentido, con políticas integrales que garanticen el funcionamiento de todos los centros y generen acceso pleno para mejorar la calidad de vida de todos los vecinos y vecinas”, afirmó Sujarchuk.

“Este nuevo hospital es un centro de lujo equipado con toda la tecnología. Resumido en una idea, se trata de una obra que reivindica la justicia social. Nosotros necesitamos de intendentes como Ariel que tengan sueños y que sean creativos, porque él viene, nos toca la puerta del despacho y nos trae proyectos que luego nosotros acompañamos. El resultado se puede observar todos los días en el partido de Escobar, en cada oficina, en cada nueva prestación y en cada una de las políticas públicas de salud, educación e inclusión social”, manifestó Volnovich.

“Es un orgullo poder trabajar con el Municipio de Escobar y acompañar a Ariel. Lo que vemos hoy en el hospital Horacio Dupuy es la decisión política de un intendente para que todos y todas tengan acceso a una salud de calidad y a la atención que nos merecemos. El centro está equipado con tecnología de última generación, con camas cómodas y con un equipo de profesionales a la altura de las necesidades, que da respuestas porque tiene el profesionalismo y las herramientas para trabajar”, expresó Navarro.

 

Cifras

 

Las obras realizadas en el nuevo Hospital Municipal Dr. Horacio Dupuy incluyen la refuncionalización de 100 metros cuadrados para incorporar dos quirófanos totalmente equipados, zona de recuperación y enfermería. También se construyó una casa médica con un comedor más amplio, dos habitaciones y sanitarios para el uso exclusivo de médicos y una sala de evolución. Estas obras se suman al anexo modular complementario de 718 metros cuadrados, inaugurado en julio de este año, con el fin de sumar 36 camas de internación para contener las necesidades de la pandemia y sumar capacidad instalada.

Asimismo, se realizó una inversión en equipamiento que supera los 60 millones de pesos y consta de un equipo de rayos digital directo, un equipo de rayos rodante, dos ecógrafos con Doppler color, arco en “C” intensificador de imágenes, dos camillas quirúrgicas, dos mesas de anestesia, dos lámparas cialíticas, una torre con equipo completo para cirugía laparoscópica y una máquina de diálisis y hemofiltración, que además permite hacer plasmaféresis. Además, se incorporó al plantel una guardia activa de médicos cirujanos, traumatólogos y anestesistas, e instrumentación de guardia las 24 horas, con el fin de atender todas las urgencias y emergencias médicas quirúrgicas. También se creó el servicio quirúrgico con cirugías programadas.

Actualmente el hospital cuenta con los siguientes servicios: guardia médica de clínica para adultos, pediatría, traumatología, cirugía general y neurocirugía; cirugía programada de traumatología, urología y cirugía general. También ofrece servicio de diagnóstico por imágenes (ecografías y doppler, radiología, mamografía, tomografía computada multicorte, resonancia magnética nuclear de alto campo); servicio de laboratorio de análisis bioquímicos y bacteriología; hemoterapia y servicio de gestión sanitaria, seguimiento y auditoría. Por último, se totalizan 60 camas de internación, distribuidas en terapia intermedia, terapia intensiva, clínica médica e internación abreviada.

 

Compartir en:
WhatsApp
TagsGarínHospital Municipal Dr. Horacio Dupuyinauguración
Cargando...
Nota Anterior

Fernando Navarro: “El mejor homenaje a Néstor ...

Nota Siguiente

Carla Vizzotti: “A partir de diciembre habrá ...



Notas Relacionadas More from author

  • Interés generalslider

    Sujarchuk y Katopodis inauguraron la primera etapa de la obra de saneamiento del arroyo Bedoya

    julio 8, 2023
    By Gustavo García
  • Políticaslider

    El concejal Javier Pérez respaldó la construcción de la UDP en la plaza de la estación de Garín

    junio 16, 2016
    By admin
  • Interés general

    El concejal Jobe solicita dos turnos farmacéuticos para Garín

    junio 3, 2017
    By admin
  • Interés general

    En mayo, la UDP Garín atendió 7841 consultas

    junio 5, 2017
    By admin
  • Salud

    Operativos sanitarios municipales en Garín

    junio 2, 2019
    By Gustavo García
  • Interés general

    Incendiaron un auto abandonado

    agosto 11, 2015
    By admin

Deja un comentario Cancelar la respuesta


@semanarioregional

logo

De Gustavo García - Docente y Periodista
Recibido en la Universidad Católica Argentina

  • redaccion@semanario-regional.com.ar
  • 011 2118 4254 / 0348 154 364353
ISArgentina
  • Notas Recientes

  • Detuvieron en Savio a un sujeto con casi 400 envoltorios de cocaína y marihuana

    By Gustavo García
    julio 3, 2025
  • El Concejo Deliberante de Escobar tratará obras paralizadas y declaraciones de interés en su 6ª ...

    By Gustavo García
    julio 3, 2025
  • Achával recorrió la obra de ampliación del Hospital Central de Pilar que sigue creciendo

    By Gustavo García
    julio 3, 2025

Menú

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles


Diseño páginas web
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles