Semanario Regional

Main Menu

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología

logo

El tiempo - Tutiempo.net

Semanario Regional

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología
Conurbano
Home›Conurbano›“Creemos que los límites distritales no son límites sociales”

“Creemos que los límites distritales no son límites sociales”

By Gustavo García
agosto 1, 2018
1144
0

Ariel Sujarchuk participó de una reunión del consorcio Región Norte 2 donde se estableció un nuevo protocolo común de seguridad. La jornada se realizó en el Centro de Operaciones Tigre.

 

En el marco de un nuevo encuentro del consorcio Región Norte 2, el intendente Ariel Sujarchuk participó junto a otros jefes comunales de una reunión de trabajo para abordar distintas problemáticas vinculadas a la seguridad pública y alimentaria, con el objetivo de implementar políticas para mejorar la calidad de vida de los 1,5 millones de vecinos que habitan en los siete municipios integrantes del grupo.

“Fue una reunión realmente positiva donde abordamos temas sensibles para los vecinos. Creemos que los límites distritales no son límites sociales así que nos planteamos el desafío de dar respuestas a la seguridad y al hambre, que hoy están sin ninguna duda entre las principales preocupaciones no sólo de nuestros vecinos sino de los argentinos en general”, expresó Sujarchuk.

Durante la reunión, los municipios acordaron la implementación de un protocolo común de seguridad, que permitirá articular el trabajo entre los centros de monitoreo de los siete partidos, con la finalidad de optimizar recursos y generar mejores resultados en la lucha contra el delito. Asimismo, consensuaron la ejecución de medidas para paliar la crisis social que afecta a los vecinos de cada distrito, a partir de la compra conjunta de alimentos que se destinará a comedores y merenderos.

La jornada se realizó en el Centro de Operaciones Tigre (COT), ubicado en la localidad de Troncos del Talar, y también contó con la participación de los intendentes Julio Zamora (Tigre), Nicolás Ducoté (Pilar), Leonardo Nardini (Malvinas Argentinas), Adrián Sánchez (Exaltación de la Cruz), Sebastián Abella (Campana), y del secretario de Gobierno de San Fernando, Luis Freitas.

«Este acuerdo nos va a permitir intercambiar la base de datos de cada municipio, para que en el espacio en el que trabajamos tengamos la información con que cuenta cada distrito y de esa manera podamos abordar el delito de manera más efectiva», señaló Zamora, presidente del Consorcio RN2.

El Protocolo Regional de Comunicaciones será un canal unificado de información entre los distintos centros de monitoreo, para que de manera inmediata, fluida y constante, se transmitan datos relacionados con hechos que puedan ser comunes a las distintas jurisdicciones. A partir de ello se realizarán distintos abordajes para la prevención y colaboración con las fuerzas de seguridad en la represión del delito.

A través del monitoreo de más de cinco mil cámaras, se priorizará la rapidez, precisión y objetividad de la información suministrada, para que las fuerzas intervinientes puedan implementar los protocolos de actuación especial en casos como piratería del asfalto, violencia de género, secuestros extorsivos y persecuciones, entre otros.

Al respecto, Ducoté explicó: «Serán miles las cámaras que estarán conectadas, pudiendo de alguna manera ser útiles para cada una de las localidades y dando un paso en conjunto que no podríamos dar de manera individual».

Por su parte, Nardini manifestó: «Buscamos generar acciones conjuntas para poder prevenir hechos delictivos. Es una manera más de ayudar al gobierno provincial en la construcción de políticas públicas en materia de seguridad».

Los jefes comunales también acordaron la implementación de medidas para combatir la compleja situación social. En este contexto, resolvieron la compra conjunta de alimentos para instituciones sociales, comedores y merenderos. Además, se trató la posible creación de un Observatorio de Políticas Públicas y Estadísticas, y de una Comisión Regional de Políticas Sociales.

Adrián Sánchez opinó: «En todos los municipios tenemos problemas similares; es bueno que podamos juntarnos y que la unión haga a la fuerza para poder lograr la mejor solución. Esto es para los vecinos, que vean que trabajamos con diferentes colores políticos, pero unidos para dar respuesta y estar todos los días un poquito mejor».

Al finalizar la reunión, los intendentes recorrieron las instalaciones del Centro de Operaciones Tigre, donde se interiorizaron sobre los métodos y tecnología utilizada en el municipio para la prevención y el combate del delito.

 

Compartir en:
WhatsApp

Comentarios

comentarios

TagsConsorcio Región Norte 2
Cargando...
Nota Anterior

Más de 15.000 personas disfrutaron de la ...

Nota Siguiente

En Malvinas Argentinas se trabaja sobre el ...



Notas Relacionadas More from author

  • Conurbano

    Ariel Sujarchuk es el presidente del Consorcio Región Norte 2

    noviembre 15, 2016
    By admin
  • Conurbano

    Seguridad: intendentes de Región Norte 2 y la ministra Sabina Frederic coordinan acciones para controlar la cuarentena

    abril 20, 2020
    By Gustavo García
  • Conurbano

    La basura volvió a ser tema de los intendentes de Región Norte 2

    noviembre 23, 2017
    By admin
  • Conurbano

    En Pilar, los intendentes de la Región Norte II se reunieron con el ministro Daniel Gollán

    abril 16, 2020
    By Gustavo García
  • Conurbano

    Julio Zamora: “Una manera de buscar herramientas para mejor la vida de los vecinos”

    noviembre 16, 2016
    By admin
  • Conurbano

    Intendentes de la Primera eligieron a Sujarchuk como presidente del Consorcio Región Norte 2

    mayo 10, 2021
    By Gustavo García

Deja un comentario Cancelar la respuesta


@semanarioregional

logo

De Gustavo García - Docente y Periodista
Recibido en la Universidad Católica Argentina

  • redaccion@semanario-regional.com.ar
  • 011 2118 4254 / 0348 154 364353
ISArgentina
  • Notas Recientes

  • «Apelamos a la responsabilidad y colaboración colectiva»

    By Gustavo García
    mayo 17, 2025
  • Mariano Castagnaro criticó duramente al gobernador Kicillof por las inundaciones: «Estamos mal porque se vota ...

    By Gustavo García
    mayo 17, 2025
  • Escobar y sus barrios, con agenda en mayo y junio

    By Gustavo García
    mayo 17, 2025

Menú

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles


Diseño páginas web
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles