Semanario Regional

Main Menu

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología

logo

El tiempo - Tutiempo.net

Semanario Regional

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología
Interés generalOpinión
Home›Interés general›Cuando Carlos Gardel visitó Escobar

Cuando Carlos Gardel visitó Escobar

By admin
junio 24, 2016
4430
0

Cantante, compositor y actor de cine. Es el más conocido representante del género en la historia del tango. Iniciador y máximo exponente del «tango canción», fue uno de los intérpretes más importantes de la música popular porteña. Por Alfredo Melidore (*)

 

El relato que recogimos allá por comienzos de la década del 70, perteneciente al antiguo vecino de la “Villa Marconi” , don Santos Romani (nacido en 1904), nos ilustraba sobre una versión muy poco conocida, acerca de la presencia de Carlos Gardel ( 1 ) en Escobar.

Según los comentarios oídos por don Santos, Gardel había estado en una ocasión en nuestra localidad, participando junto a algunos amigos de un concurrido asado, con el cual se celebraba la liberación de un vecino de la zona (conocido de Gardel), que había estado en la cárcel durante algunos años, inculpado de un delito que no había cometido.

En la ocasión, Carlos Gardel acompañado por guitarras, cantó varios temas de su repertorio, en forma especial el tango “Culpas ajenas”, cuyo título coincidía con la razón de la celebración.

Esa reunión de amigos había tenido lugar en una antigua finca (hoy desaparecida) ubicada sobre la Avenida 25 de Mayo al 900 (en ese lugar vive actualmente nuestra querida amiga Norma Macagña), casi esquina Rivadavia, frente al actual edificio del Correo Argentino.

Hasta aquí lo que llegó hasta nuestros días, a través del relato de don Santos Romani; algún tiempo después, don Juan Satriano (nacido en 1896) nos confirmó la versión, ya que él también había tenido conocimiento, por charlas “de café”… escuchadas en su lugar de trabajo (el comercio de don Antonio Spadaccini), de que el “Zorzal Criollo” había estado alguna vez en nuestro pueblo.

 

(*) Historiador local

historiandoescobar@hotmail.com

 

( 1 )  Carlos Gardel fue cantante, compositor y actor de cine. Es el más conocido representante del género en la historia del tango. Iniciador y máximo exponente del «tango canción», fue uno de los intérpretes más importantes de la música popular porteña, por la calidad de su voz, por la cantidad de discos vendidos (como cantante y como compositor), por sus numerosas películas relacionadas con el tango y por su repercusión mundial.

Su verdadero nombre fue, Charles Romuald Gardés, nacido en Toulouse (Francia) el 11 de diciembre de 1890.
En 1893, siendo un niño, llegó junto a su madre Marie Berthe Gardés ( 1865 – 1943 ) al puerto de Buenos Aires, en esta ciudad vivió desde su infancia, ya mayor se nacionalizó argentino en 1923.
Falleció el 24 de junio de 1935 en Medellín, Colombia, en un accidente aéreo.

En 2003 la voz de Carlos Gardel fue registrada por la UNESCO, en el programa “Memoria del Mundo”, dedicado a la preservación de documentos patrimoniales.

Nota: La excelente fotografía de Gardel (luego coloreada) que acompaña esta nota fue tomada por José María Silva.

Compartir en:
WhatsApp

Comentarios

comentarios

TagsAlfredo MelidoreCarlos Gardel
Cargando...
Nota Anterior

Jubilados cortaron la calle porque no podían ...

Nota Siguiente

El Partido Obrero en Edenor contra el ...



Notas Relacionadas More from author

  • Opinión

    El Partido de Escobar, cumple hoy 60 años de su creación

    octubre 8, 2019
    By Gustavo García
  • Opinión

    La primera entidad deportiva de nuestro pueblo, cumple 112 años 

    junio 1, 2020
    By Gustavo García
  • Interés generalOpinión

    A 126 años de la colocación de la Piedra Fundamental de la Sociedad “Italia” de Socorros Mutuos de Belén

    septiembre 23, 2015
    By admin
  • Opinión

    Hoy recordamos al popular Club Atlético “Boca del Tigre” de Escobar

    junio 1, 2020
    By Gustavo García
  • Opinión

    Recordamos al doctor Roberto Angel Gaytán

    noviembre 16, 2020
    By Gustavo García
  • Opinión

    Recordando una velada teatral, realizada hace 65 años, en la emblemática sala de la Sociedad Italia Socorros Mutuos

    octubre 21, 2020
    By Gustavo García

logo

De Gustavo García - Docente y Periodista
Recibido en la Universidad Católica Argentina

  • redaccion@semanario-regional.com.ar
  • 011 2118 4254 / 0348 154 364353
ISArgentina
  • Notas Recientes

  • «Apelamos a la responsabilidad y colaboración colectiva»

    By Gustavo García
    mayo 17, 2025
  • Mariano Castagnaro criticó duramente al gobernador Kicillof por las inundaciones: «Estamos mal porque se vota ...

    By Gustavo García
    mayo 17, 2025
  • Escobar y sus barrios, con agenda en mayo y junio

    By Gustavo García
    mayo 17, 2025

Menú

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles


Diseño páginas web
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles