Semanario Regional

Main Menu

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Opinión
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Legislativas
  • Más
    • Deportes
    • Cultura
    • Policiales
    • Judiciales
    • Salud
    • Tecnología
    • Gestión municipal
    • Nacionales

logo

El tiempo - Tutiempo.net

Semanario Regional

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Opinión
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Legislativas
  • Más
    • Deportes
    • Cultura
    • Policiales
    • Judiciales
    • Salud
    • Tecnología
    • Gestión municipal
    • Nacionales
Interés general
Home›Interés general›Cuándo se normalizará el servicio de GNC: ya hay más de 200 estaciones afectadas

Cuándo se normalizará el servicio de GNC: ya hay más de 200 estaciones afectadas

By Gustavo García
mayo 24, 2024
813
0
Featured Image

El adelanto de las bajas temperaturas hizo crecer el consumo de gas natural y se limita el expendio para garantizar la demanda residencial y esencial. Cómo viene el panorama y qué dice el Gobierno.


 

Frente a las bajas temperaturas creció el consumo de gas natural y la escasez de Gas Natural Comprimido ya afecta a más de 200 estaciones de servicio. En los últimos días debieron suspendieron la venta del combustible ya que la prioridad apunta a garantizar el abastecimiento residencial y esencial.

Desde el sector explicaron que “estamos a la espera de una respuesta. Al principio eran unas 100 las estaciones de servicio afectadas y hoy estamos en una cifra cercana a las 200. Dependemos de la entrada de los barcos para que se resuelva la situación”, afirmaron en diálogo con TN.

 

Zonas más afectadas

 

El punto más crítico se encuentra en la provincia de Buenos Aires y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde se albergan la mayor cantidad de estaciones que proveen a vehículos con equipos de gas.

Sin embargo, también hubo complicaciones en Tucumán, Santiago del Estero, La Pampa, Río Negro, Catamarca y La Rioja.

 

Qué es la fase de “pre emergencia”

 

Con el fin de mitigar este conflicto y regular el abastecimiento del GNC, en el sector activaron lo que se denomina fase de pre emergencia: un monitoreo permanente y el corte de suministro para aquellos usuarios con contratos interrumpibles, como son los que tienen algunas industrias y estaciones de GNC.

A esta altura de mayo, el consumo de gas duplica al registrado que, para la misma fecha de 2023, cuando las temperaturas fueron más benignas.

En este contexto, transportadoras y distribuidoras de gas de todo país activaron los cortes a los interrumpibles y mantienen la atención focalizada en el comportamiento de la demanda.

El Gobierno salió esta semana a licitar y comprar combustibles líquidos (fueoil y gasoil) para que las generadoras eléctricas “liberen” gas que estaba utilizando hasta ahora y permitir una mayor oferta en lo que se espera sean picos de demanda.

 

Fuente Noticias Argentinas

 

Compartir en:
WhatsApp
TagsGNC
Cargando...
Nota Anterior

Expo Escobar cambió de fecha: será en ...

Nota Siguiente

El Colegio de Arquitectos dio la bienvenida ...



Notas Relacionadas More from author

  • Nacionales

    Aumentan la tarifa de gas para grandes usuarios y estaciones de GNC

    enero 7, 2025
    By Gustavo García
  • Política

    Jobe impulsó un proyecto para la atención igualitaria a discapacitados

    noviembre 26, 2015
    By admin
  • Economía y negocios

    Gas Natural Fenosa lanza la campaña “Pasalo a Gas”

    mayo 17, 2018
    By Gustavo García
  • Interés general

    El 1° de mayo aumentan las tarifas de remises en Escobar

    abril 25, 2016
    By admin
  • Interés general

    Programa Escuelas Protegidas, sistema que incluye a 191 escuelas del Distrito

    junio 3, 2017
    By admin
  • Interés general

    Más de 300 familias del partido de Escobar recibieron la tarjeta del Plan Más Vida

    enero 22, 2018
    By Gustavo García

Deja un comentario Cancelar la respuesta

¿Cómo será tu voto el 26 de octubre?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...


@semanarioregional

logo

De Gustavo García - Docente y Periodista
Recibido en la Universidad Católica Argentina

  • redaccion@semanario-regional.com.ar
  • 011 2118 4254 / 0348 154 364353
ISArgentina
  • Notas Recientes

  • Más derrotas para Milei: el Senado rechazó los vetos presidenciales en Garrahan y universidades

    By Gustavo García
    octubre 2, 2025
  • “Axel Kicillof hoy es el líder indiscutido del peronismo y garante de la victoria del ...

    By Gustavo García
    octubre 2, 2025
  • Walter Klix: “La Argentina que viene no admite corruptos”

    By Gustavo García
    septiembre 30, 2025

Menú

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles