Semanario Regional

Main Menu

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Opinión
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Legislativas
  • Más
    • Deportes
    • Cultura
    • Policiales
    • Judiciales
    • Salud
    • Tecnología
    • Gestión municipal
    • Nacionales

logo

El tiempo - Tutiempo.net

Semanario Regional

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Opinión
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Legislativas
  • Más
    • Deportes
    • Cultura
    • Policiales
    • Judiciales
    • Salud
    • Tecnología
    • Gestión municipal
    • Nacionales
Legislativasslider
Home›Legislativas›Cuenta regresiva para la prohibición de pirotecnia

Cuenta regresiva para la prohibición de pirotecnia

By Gustavo García
diciembre 28, 2019
1279
0
Featured Image

Luego que se debatiera en los últimos años en el HCD de Escobar, la prohibición de pirotecnia para encaminarse este verano. El jefe comunal hace hincapié en la pirotecnia sonora.

 

 

El intendente Ariel Sujarchuk envió un proyecto de ordenanza al Concejo Deliberante para prohibir la fabricación, comercialización, tenencia y uso de pirotecnia sonora en el partido de Escobar. La iniciativa fue presentada este viernes ante el cuerpo legislativo y será tratada durante las próximas reuniones de comisiones de enero y febrero.

“En las vísperas a los festejos por la Navidad, desde la Municipalidad prohibimos la venta de pirotecnia y secuestramos más de 2.000 kilos de mercadería en puestos ilegales. Eso generó una Nochebuena con menos explosiones y ningún herido en nuestros centros de salud o el Hospital Erill. Hay un consenso muy grande en la sociedad para avanzar en este sentido y por eso enviamos este proyecto al Concejo para debatirlo entre todos”, explicó Sujarchuk.

En el contexto de que la prohibición total fue declarada inconstitucional por la Corte Suprema bonaerense, con esta iniciativa el partido de Escobar se suma a unos 25 distritos bonaerenses que restringen el uso de pirotecnia (en todo el país son unos 100 municipios, según datos de la Asociación de Padres de Niños Autistas).

Al mismo tiempo, el proyecto de ordenanza de Sujarchuk se suma al pedido de distintas organizaciones no gubernamentales que reclaman una ley nacional al respecto, en especial para impedir el uso de artículos que produzcan estruendos superiores a los 84 decibeles.

“Este es un nuevo paso que damos desde la gestión para la construcción de un municipio que incluya al otro, que respete a las personas y a los animales, donde la diversión de unos no perjudique a terceros, y podamos cuidarnos y protegernos entre todos. Es parte del cambio cultural que venimos impulsando en Escobar desde el primer día de gobierno y que seguiremos fortaleciendo en los próximos cuatro años. Cuando decimos que gobernamos con todos y para todos no repetimos un slogan, sino un método de trabajo que consolida una sociedad más integrada con los mismos derechos y oportunidades para cada ciudadano y ciudadana”, concluyó Sujarchuk.

Compartir en:
WhatsApp
Tagspirotecnia
Cargando...
Nota Anterior

Un nuevo logro del Programa Escobar sin ...

Nota Siguiente

Pirotecnia cero: debates y proyectos truncos



Notas Relacionadas More from author

  • Interés general

    Inédito en Escobar: habrá tres audiencias públicas por la pirotecnia

    junio 15, 2017
    By admin
  • Políticaslider

    Prohibición de pirotecnia: “Si Cambiemos tiene la intención de hacerlo, que acelere el proyecto de Ley”

    septiembre 27, 2019
    By Gustavo García
  • Interés general

    Castagnaro busca prohibir la pirotecnia sonora en Escobar

    abril 29, 2018
    By Gustavo García
  • Política

    “Si a Costa de verdad le interesa el tema, que Cambiemos vote la ley en el Senado de la Provincia”

    diciembre 22, 2018
    By Gustavo García
  • Interés general

    Ariel Sujarchuk: “Todos queremos divertirnos y pasarla bien, pero en paz y respetando al prójimo”

    diciembre 20, 2016
    By admin
  • Interés general

    No a la pirotecnia: ni chicha ni limonada

    mayo 10, 2018
    By Gustavo García

Deja un comentario Cancelar la respuesta


@semanarioregional

logo

De Gustavo García - Docente y Periodista
Recibido en la Universidad Católica Argentina

  • redaccion@semanario-regional.com.ar
  • 011 2118 4254 / 0348 154 364353
ISArgentina
  • Notas Recientes

  • La facultad de las cámaras de impedir el juramento de un legislador

    By Gustavo García
    noviembre 20, 2025
  • El Consejo Escolar aprobó un pedido de informes sobre la reorganización educativa en Escobar

    By Gustavo García
    noviembre 19, 2025
  • Escobar realizará un conversatorio por el Día Mundial para la Prevención del Abuso Sexual Infantil

    By Gustavo García
    noviembre 17, 2025

Menú

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles