Semanario Regional

Main Menu

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Opinión
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Legislativas
  • Más
    • Deportes
    • Cultura
    • Policiales
    • Judiciales
    • Salud
    • Tecnología
    • Gestión municipal
    • Nacionales

logo

El tiempo - Tutiempo.net

Semanario Regional

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Opinión
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Legislativas
  • Más
    • Deportes
    • Cultura
    • Policiales
    • Judiciales
    • Salud
    • Tecnología
    • Gestión municipal
    • Nacionales
Salud
Home›Salud›Dengue: cuáles son los requisitos para recibir la vacuna en Escobar

Dengue: cuáles son los requisitos para recibir la vacuna en Escobar

By Gustavo García
octubre 15, 2024
595
0
Featured Image

La Municipalidad de Escobar se suma a la campaña de vacunación de la provincia de Buenos Aires contra el dengue, dirigida a la población que ya contrajo esta enfermedad entre el 1° de enero y el 30 de agosto de 2024, y tiene entre 15 y 59 años. En este sentido, es requisito haber cumplido los 15 años antes del 1° de enero.

La vacunación se realizará a partir del 21 de octubre, en el Hospital Provincial Dr. Enrique Erill (Tapia de Cruz 21, Belén de Escobar) de lunes a viernes de 8 a 17 horas, a partir del 21 de octubre.

Las personas que cumplan con estos requisitos van a recibir un correo electrónico del Ministerio de Salud de la Provincia, a partir del 15 de octubre, con el turno asignado. De no recibir dicho correo, a partir del 17 de octubre las personas que cumplan con estas condiciones, podrán registrarse para recibir la vacuna en la web www.ms.gba.gov.ar/sitios/misalud, bajo declaración jurada de haber contraído dengue en las fechas mencionadas.

El Ministerio de Salud bonaerense recomienda, a quienes tuvieron dengue, esperar al menos seis meses para aplicarse la vacuna, ya que al padecer la enfermedad se generan anticuerpos que podrían interferir en la generación de la respuesta inmune frente a la vacunación. El esquema de vacunación consta de dos dosis subcutáneas separadas por al menos tres meses. La protección efectiva se adquiere luego de diez días de aplicada la segunda dosis. Para que la vacuna sea eficaz es necesario tener las dos dosis.

 

Compartir en:
WhatsApp
Tagsdenguevacuna
Cargando...
Nota Anterior

Castagnaro alabó la gestión del gobierno y ...

Nota Siguiente

El partido de Escobar se unió a ...



Notas Relacionadas More from author

  • Salud

    Destacan la elección de nuestro país para las pruebas de la vacuna contra el Covid-19

    julio 14, 2020
    By Gustavo García
  • Interés general

    Fumigan nuevamente contra el dengue, zika y chikungunya

    febrero 16, 2016
    By admin
  • Salud

    La Municipalidad de Escobar profundiza la campaña de prevención de dengue

    marzo 29, 2023
    By Gustavo García
  • Gestión municipal

    La Municipalidad de Escobar realiza operativos territoriales para prevenir el dengue

    abril 7, 2023
    By Gustavo García
  • Interés general

    Dengue: la Secretaría de Salud de Escobar intensifica medidas de prevención

    enero 15, 2016
    By admin
  • Interés general

    Comenzó en Escobar la campaña contra el dengue en todo el distrito

    noviembre 9, 2017
    By admin

Deja un comentario Cancelar la respuesta


@semanarioregional

logo

De Gustavo García - Docente y Periodista
Recibido en la Universidad Católica Argentina

  • redaccion@semanario-regional.com.ar
  • 011 2118 4254 / 0348 154 364353
ISArgentina
  • Notas Recientes

  • Escobar realizará un conversatorio por el Día Mundial para la Prevención del Abuso Sexual Infantil

    By Gustavo García
    noviembre 17, 2025
  • El viaje sin regreso de Leandro Costa

    By Gustavo García
    noviembre 17, 2025
  • 17 de noviembre: la fuerza de un pueblo que no se rinde

    By Gustavo García
    noviembre 17, 2025

Menú

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles