Semanario Regional

Main Menu

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología

logo

El tiempo - Tutiempo.net

Semanario Regional

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología
Interés general
Home›Interés general›Dengue: fumigan en Escobar, mientras hay más de mil casos en el país

Dengue: fumigan en Escobar, mientras hay más de mil casos en el país

By admin
enero 24, 2016
2544
0
Featured Image

El mosquito Aedes aegypti es muy difícil de controlar si no se limpian los reservorios de agua cerca de las casas donde se reproduce el transmisor de la enfermedad. No obstante, desde la comuna continúan fumigando en distintos puntos.

 

La Secretaría de Salud de la Municipalidad de Escobar lleva adelante operativos de rutina de fumigación focalizada en distintas zonas de las localidades del distrito.

Estas acciones ejecutadas por los agentes municipales y personal técnico de empresas privadas se enmarcan dentro de la campaña de prevención del dengue y otras enfermedades.

Ante la expansión de conflicto, en los últimos días desde la comuna hicieron hincapié en mayor cantidad de fumigaciones.

 

Más de mil casos

 

El director nacional de Epidemiología, Jorge San Juan, afirmó que “una vez que comienza el brote de dengue es una bola de nieve” e indicó que “con el calor, la acumulación de agua y la presencia de mosquitos están dadas las condiciones” para la presencia del virus que ya afecta a más de mil personas en todo el país.

“Una vez que comienza es una bola de nieve y progresivo. Lamentablemente no se puede parar porque las condiciones están dadas con el calor, la acumulación de agua, la presencia de mosquitos”, afirmó el funcionario.

El funcionario destacó que el mosquito Aedes aegypti “es muy difícil de controlar” si no se limpian los reservorios de agua cerca de las casas donde se reproduce el transmisor de la enfermedad. “Una maceta con poca agua arriba en un plato, agua que no se cambió de un potus, todos estos son los lugares intradomicilios donde el mosquito pone sus huevos”, manifestó.

Además apuntó que “se dan todas las condiciones” del ambiente para la reproducción del vector con “las lluvias por el efecto del Niño y el calor intenso”.

“En Buenos Aires ya tenemos un clima tropical, no baja la temperatura de 20 grados todas las noches y esto hace que el virus se reproduzca”, ejemplificó. Misiones es la provincia más afectada y ayer se declaró el estado de emergencia epidemiológica por la identificación de más de 860 casos y la constatación de circulación del virus en las ciudades de Posadas y Puerto Iguazú. En la provincia de Buenos Aires fueron confirmados 30 casos, seis de los cuales son autóctonos, mientras que en Capital Federal las autoridades reportaron cuatro afectados.

 

 

 

 

Compartir en:
WhatsApp
Tagsdenguefumigación
Cargando...
Nota Anterior

Los reclamos de Sujarchuk dieron resultado y ...

Nota Siguiente

Falleció “Quique” Osterwalder, vecino de Ingeniero Maschwitz



Notas Relacionadas More from author

  • Salud

    Dengue: cuáles son los requisitos para recibir la vacuna en Escobar

    octubre 15, 2024
    By Gustavo García
  • Uncategorized

    Una mujer internada en el Hospital Erill de Escobar por presunto caso de dengue

    enero 29, 2016
    By admin
  • Interés general

    Comenzó en Escobar la campaña contra el dengue en todo el distrito

    noviembre 9, 2017
    By admin
  • Interés general

    Campaña contra el dengue en el puerto del Paraná de las Palmas

    septiembre 22, 2016
    By admin
  • Gestión municipal

    La Municipalidad de Escobar realiza operativos territoriales para prevenir el dengue

    abril 7, 2023
    By Gustavo García
  • Salud

    Se confirmaron más de 120 mil casos de dengue y 79 muertes en los últimos ocho meses

    marzo 18, 2024
    By Gustavo García

logo

De Gustavo García - Docente y Periodista
Recibido en la Universidad Católica Argentina

  • redaccion@semanario-regional.com.ar
  • 011 2118 4254 / 0348 154 364353
ISArgentina
  • Notas Recientes

  • ¿Cuál es la notebook ideal para laburar, estudiar y no romper el bolsillo?

    By Gustavo García
    junio 19, 2025
  • Castagnaro denunció una deuda millonaria de la Provincia con hospitales de alta complejidad y pidió ...

    By Gustavo García
    junio 18, 2025
  • Ruta 8: Achával recorrió el avance de obra en Pilar

    By Gustavo García
    junio 18, 2025

Menú

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles


Diseño páginas web
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles