Semanario Regional

Main Menu

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología

logo

El tiempo - Tutiempo.net

Semanario Regional

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología
Legislativas
Home›Legislativas›Dictamen al proyecto de reforma de la Ley de lavado de activos

Dictamen al proyecto de reforma de la Ley de lavado de activos

By Gustavo García
abril 19, 2023
847
0

Fue en el marco del plenario de las comisiones de Legislación General, Finanzas y Legislación Penal, que presiden los diputados nacionales Lucas Godoy (FdT), Alicia Aparicio (FdT) y María Luján Rey (PRO), respectivamente. Esta última, no pudo estar presente por cuestiones de salud. Algunos bloques de la oposición pidieron tiempo hasta las 16 para presentar dictamen de minoría.


 

Durante el plenario de comisiones, los diputados avalaron el proyecto de Ley de lavado de activos, enviado en junio de 2022 por el Poder Ejecutivo, tendiente a introducir modificaciones en la legislación vigente vinculada a la prevención y represión del Lavado de Activos (LA), de la Financiación del Terrorismo (FT) y del Financiamiento de la Proliferación de Armas de Destrucción Masiva (FP). Dichos cambios apuntan a adecuarse a los estándares internacionales actuales.

Al informar los cambios acordados con respecto al texto original, la diputada Mónica Litza (FdT) destacó “el trabajo que se viene haciendo desde hace varios meses con aportes destacadísimos de distintos bloques, con diálogo y apertura, que nos permitió arribar a las modificaciones, fruto de una labor colectiva”.

Desde el PRO, Pablo Tonelli valoró “haber encontrado en el oficialismo receptividad ante las diferentes sugerencias que fueron receptadas e incorporadas que mejora y hace más eficiente al proyecto”. En tanto, anticipó que acompañarán la iniciativa y marcó ciertas diferencias respecto al texto: “La más trascendente es mejorar la ubicación institucional de la Unidad de Información Financiera (UIF) y dotarla de una mayor autonomía que, si bien existe, no es lo plena y amplia que nos gustaría”, señaló.

Luego, Graciela Camaño, del bloque Identidad Bonaerense, ratificó que va a “seguir reclamando la autonomía del organismo. Asimismo, lamentó no acompañar el proyecto por considerar que “la redacción en cuanto a la obligatoriedad de la UIF para ser parte activa en la denuncia que tiene que llevar adelante el Procurador tiene que estar bien redactada, y esto me lleva a presentar un dictamen propio”. “Creo que debemos exigir que la UIF tenga un comportamiento ante la corrupción”, enfatizó.

https://semanario-regional.com.ar/wp-content/uploads/2023/04/VID-20230419-WA0000.mp4

En representación de la Coalición Cívica, Mónica Frade expresó que “nosotros queremos funcionar bajo una regulación estricta y más exigente que independice al organismo de los avatares y negociaciones de los gobiernos”. Al respecto, pidió autorización para presentar un dictamen de minoría.

Alejandro Cacace, de Evolución Radical, sostuvo que “la forma de que es designado actualmente el titular de la UIF no cumple con los requisitos, principalmente cuando refiere que sea elegido de manera apolítica, basado en el mérito y siendo el mejor candidato”. En esa línea, instó a “no dejar pasar la oportunidad de discutir esto, para alinear a la designación y remoción del titular con los estándares internacionales de las organizaciones que somos parte”.

Por último, Germán Martínez (FdT) hizo mención al tema de la autonomía de la UIF. “Nosotros no tenemos ninguna observación del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) respecto a la situación de la autonomía hoy en el funcionamiento de la UIF”, detalló. “Nadie tiene dudas de que el texto que proponemos para el dictamen es claramente superador de la normativa vigente, no hay ningún retroceso, solamente avances”, subrayó el titular del bloque.

“A veces da la sensación que el trabajo de búsqueda de consenso no sirve para nada, que siempre prevalece la lógica de la diferenciación, ya que cuando hacemos un ejercicio de consenso lo que prima es el disenso”, concluyó Martínez.

 

Compartir en:
WhatsApp

Comentarios

comentarios

TagsLey de lavado de activos
Cargando...
Nota Anterior

“Los argentinos necesitan escuchar propuestas que nos ...

Nota Siguiente

Una visión deliberativa de las elecciones del ...



Notas Relacionadas More from author

  • Legislativas

    Ante la falta de medicamentos de una vecina de El Cazador, la Coalición Cívica inició dos expedientes

    julio 13, 2020
    By Gustavo García
  • Legislativas

    Diputados avanzó en un proyecto para crear la figura del promotor comunitario

    septiembre 20, 2023
    By Gustavo García
  • Legislativas

    Diputados inició el debate para modificar la Ley de Protección de Datos Personales

    agosto 3, 2023
    By Gustavo García
  • Legislativasslider

    Serruya destacó la declaración de Reserva Natural Educativa en la Estancia Benito Villanueva

    diciembre 23, 2019
    By Gustavo García
  • Legislativas

    Toma de terrenos: Juntos por el Cambio cuestionó “la falta de accionar del Estado”

    septiembre 27, 2020
    By Gustavo García
  • Legislativas

    Se declaró la emergencia educativa, económica y social en Escobar

    octubre 10, 2018
    By Gustavo García

Deja un comentario Cancelar la respuesta


@semanarioregional

logo

De Gustavo García - Docente y Periodista
Recibido en la Universidad Católica Argentina

  • redaccion@semanario-regional.com.ar
  • 011 2118 4254 / 0348 154 364353
ISArgentina
  • Notas Recientes

  • «Apelamos a la responsabilidad y colaboración colectiva»

    By Gustavo García
    mayo 17, 2025
  • Mariano Castagnaro criticó duramente al gobernador Kicillof por las inundaciones: «Estamos mal porque se vota ...

    By Gustavo García
    mayo 17, 2025
  • Escobar y sus barrios, con agenda en mayo y junio

    By Gustavo García
    mayo 17, 2025

Menú

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles


Diseño páginas web
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles