Semanario Regional

Main Menu

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología

logo

El tiempo - Tutiempo.net

Semanario Regional

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología
Interés generalslider
Home›Interés general›Dictamen negativo contra la empresa ABSA

Dictamen negativo contra la empresa ABSA

By admin
diciembre 11, 2014
1252
0
Featured Image

La Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires declaró la nulidad del Decreto 245/2012, que establecía un importante aumento en el valor del servicio de agua corriente. La Defensora del Pueblo de Escobar, oportunamente, había realizado acciones ante la Justicia, planteando que la nueva tarifa “resultaba violatoria de los derechos de los consumidores y usuarios”.

 

Dos años después del aumento en el servicio de agua corriente, se dispuso su nulidad. A miles de escobarenses deberán reintegrárseles lo abonado desde entonces, según confirmó la Defensora del Pueblo de Escobar, Dra. Rocío Fernández, quien realizara acciones ante la Justicia.

En mayo de 2012 el gobierno bonaerense autorizó a la Empresa ABSA S.A. -de la cual la Provincia detenta el 90% del paquete accionario- a un ajuste tarifario para el servicio de agua potable y desagües cloacales, el cual alcanzaba incrementos de hasta el 180%, al llevar el valor del metro cúbico de agua de $0,607 a $1,693.

En ese contexto, se realizaron las correspondientes acciones ante la Justicia, entre ellas, la presentada por la Dra. Fernández, en representación de los usuarios escobarenses, planteando que el proceso por el cual quedaba autorizada la nueva tarifa resultaba violatoria de los derechos de los consumidores y usuarios. La propia Provincia autorizó el aumento, sin la mínima participación de la ciudadanía.

La causa fue resuelta por el máximo Tribunal de Justicia, que declaró la nulidad de la norma, ordenando que las sumas abonadas por los usuarios se imputarán a futuras facturaciones del servicio y en cuotas. Se estima, está claro,  que ABSA y el Estado Provincial recurrirán a la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

Al respecto la Dra. Rocío Fernández, manifestó: “La sentencia de la Suprema Corte de la Provincia de Buenos Aires viene a reparar las vulneraciones en los derechos de este colectivo de usuarios que padecen diariamente el deficitario y abusivo servicio de ABSA S.A”.

A través de un comunicado oficial, la Defensora añadió: “Este fallo, a mi entender, al declarar nulo el Decreto que autorizaba el aumento, también le viene a decir al Gobernador de la Provincia, que el Derecho al Agua es un Derecho Humano fundamental, y que el Estado tiene la obligación de brindarle a los ciudadanos el acceso al mismo en debidas condiciones”.

 

Sin control

 

El improcedente accionar de la firma y la Provincia, se agrava la permanente ausencia del OCABA pese a ser el supuesto Órgano de control, y la falta de Audiencia Pública, la que habilita a los usuarios a informarse debidamente de las causales y finalidades del aumento tarifario.

En el comunicado oficial de la Defensoría del Pueblo, se destacó que “por su parte, además se planteó lo injusto del aumento, toda vez que ABSA presta un servicio absolutamente deficitario, verificándose falta de suministro -haciéndose especial mención al hecho de que por tratarse en general de un servicio no medido, ABSA cobra mensualmente el mismo importe, aunque no lo preste-, a la falta de presión del suministro, roturas de caños maestros que dañan severamente los asfaltos de las ciudades, roturas de veredas públicas, obras en la vía pública sin la debida señalización, deficiencias en la atención a los usuarios e incluso dispensa de malos tratos, y dudosa calidad del agua para el consumo humano en algunas regiones de la Provincia, y de imposible consumo por presencia de metales en otras”.

Compartir en:
WhatsApp
Cargando...
Nota Anterior

El FPV impulsa en Escobar la campaña ...

Nota Siguiente

El Macacha Güemes despide el año a ...



Notas Relacionadas More from author

  • Policialesslider

    La Municipalidad de Escobar lanzó una licitación por $3.500 millones para equipar con tecnología a la nueva Policía local

    enero 7, 2025
    By Gustavo García
  • Políticaslider

    Diego Castagnaro se unió a LLA porque “en Escobar el adversario es el Kirchnerismo”

    mayo 5, 2025
    By Gustavo García
  • Interés general

    La fiesta del Día del Arquitecto fue todo un éxito

    julio 10, 2016
    By admin
  • Legislativasslider

    Por unanimidad, el Concejo cuestionó que la comuna pierda parte del predio Papa Francisco

    junio 27, 2018
    By Gustavo García
  • Interés general

    68 nuevas cámaras reflejan lo que pasa en Escobar

    abril 18, 2014
    By admin
  • Interés generalslider

    Avanza la obra de pavimentación de la calle Santiago del Estero en Ingeniero Maschwitz

    octubre 27, 2017
    By admin

logo

De Gustavo García - Docente y Periodista
Recibido en la Universidad Católica Argentina

  • redaccion@semanario-regional.com.ar
  • 011 2118 4254 / 0348 154 364353
ISArgentina
  • Notas Recientes

  • Detuvieron en Savio a un sujeto con casi 400 envoltorios de cocaína y marihuana

    By Gustavo García
    julio 3, 2025
  • El Concejo Deliberante de Escobar tratará obras paralizadas y declaraciones de interés en su 6ª ...

    By Gustavo García
    julio 3, 2025
  • Achával recorrió la obra de ampliación del Hospital Central de Pilar que sigue creciendo

    By Gustavo García
    julio 3, 2025

Menú

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles


Diseño páginas web
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles