Semanario Regional

Main Menu

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Opinión
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Legislativas
  • Más
    • Deportes
    • Cultura
    • Policiales
    • Judiciales
    • Salud
    • Tecnología
    • Gestión municipal
    • Nacionales

logo

El tiempo - Tutiempo.net

Semanario Regional

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Opinión
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Legislativas
  • Más
    • Deportes
    • Cultura
    • Policiales
    • Judiciales
    • Salud
    • Tecnología
    • Gestión municipal
    • Nacionales
Legislativas
Home›Legislativas›Diputados analizó con invitados la reparación histórica para trabajadores de empresas privatizadas en los ’90

Diputados analizó con invitados la reparación histórica para trabajadores de empresas privatizadas en los ’90

By Gustavo García
julio 7, 2023
858
0
Featured Image

La Comisión de Legislación del Trabajo, que preside la diputada Vanesa Siley (FdT), debatió con ex trabajadores una variedad de proyectos de indemnización económica a los ex agentes de la Empresa Gas del Estado S.E y de la ex Empresa de Servicios Eléctricos de Gran Buenos Aires (SEGBA S.A.), que no se hayan acogido al Programa de Propiedad Participada (PPP), entre otras empresas del Estado.

Al respecto, la titular de la Comisión, diputada Siley expresó: “hemos convocado a una reunión informativa para “trabajar con todos ellos, luchadores históricos de un derecho que les fue negado hace alrededor de 30 años, que es el derecho al resarcimiento en base al programa de propiedad participada”. También informó que la Comisión solicitó un informe a la Oficina de Presupuesto del Congreso (OPC) para que “hagan una estimación institucional sobre todos los proyectos que estamos teniendo en consideración”.

http://semanario-regional.com.ar/wp-content/uploads/2023/07/com-leg-del-trabajo.mp4

En el inicio, Dardo Jara (ex trabajador Energía Eléctrica San Nicolás) agradeció la “nueva oportunidad a exponer”. “Nuestra historia empezó allá por el año 93 con el proceso de privatización por el cual nuestro país estuvo plagado por las privatizaciones que perjudicó al país y a nuestras ciudades”. “Los compañeros empezaron a reclamar por los PPT, luego vinieron varias iniciativas en Senado y esta Cámara y pedimos “por los compañeros que quedaron en el camino y por nuestros pedimos que se apruebe”, explicó.

En tanto, Jorge Galatti (SEGBA), calificó como “más que positiva esta reunión por las heridas abiertas que aún perduran”. “Hubo un plan de desguace con las privatizaciones, mientras empleados caían en la desocupación, los grandes grupos económicos tenían rentas extraordinarias garantizadas por ley en dólares, a partir de las empresas privatizadas que actualmente siguen fugando al exterior”. “Queremos que se nos salde la deuda”, sostuvo.

Héctor Jorge Barba (Empresa Encotel) contó que hace una “década se viene tratando este tema. Hemos perdido mucha gente en el camino, tenemos trabajadores en todo el país y la empresa nunca fue reconocida como tal, ni su gente tampoco. Tenemos 74 suicidios por este tema. Queremos la posibilidad de que se trate porque es hacer justicia y durante tres décadas seguimos siendo marginados”.

Jorge Peinador (Gas del Estado), comentó que “hemos sido estafados, a algunos no se les ha avisado de los PPT” y recordó que “en 2015 tuvimos media sanción y pasó a Senadores. Tuvimos una reunión con las autoridades de ese entonces y no nos fue bien, así que sepan de qué lado están y sabemos quiénes nos abren la puerta”. Y reflexionó: “que lo sepan los trabajadores cuando vayan al cuarto oscuro. La política de los ´90 nos llevó a este desastre, suicidios y compañeros que no pudieron reinsertarse al mercado laboral. Hoy tienen la posibilidad de reivindicar nuestros reclamos”, advirtió.

Los proyectos de los diputados Hugo Yasky (FdT), Juan Marino (FdT), Romina del Plá (PO-Frente de Izquierda), entre otros autores, sostienen que “es responsabilidad del Estado Nacional, a través del Congreso, reparar el daño causado a aquellos trabajadores que, pese a tener derecho a quedar incluidos en el correspondiente Programa de Propiedad Participada de la sociedad continuadora a la que fueron transferidos, resultaron injustamente excluidos por haber cesado su relación de dependencia en el período que se extendió desde el día 17 de julio de 1992 y la efectiva suscripción del respectivo acuerdo general de transferencia”.

Participaron, además, los trabajadores Jorge Imperiali (Empresa Petroquímica General Mosconi) y Rubén Ruiz (Empresa Gas del Estado).

 

Compartir en:
WhatsApp
Cargando...
Nota Anterior

Cecilia Moreau celebró la eliminación de la ...

Nota Siguiente

Entregaron 150 jubilaciones a vecinos de Escobar



Notas Relacionadas More from author

  • Legislativas

    El alivio fiscal a monotributistas y autónomos representará una reducción de $67.000 millones

    junio 21, 2022
    By Gustavo García
  • Legislativas

    El reclamo del “no cierre del Correo” llegó al Concejo Deliberante

    enero 30, 2019
    By Gustavo García
  • Legislativas

    Presupuesto 2023: nueva jornada en Diputados

    octubre 19, 2022
    By Gustavo García
  • Legislativasslider

    Pablo Ramos se despidió entre aplausos del Concejo Deliberante

    noviembre 27, 2019
    By Gustavo García
  • Legislativas

    “Continuamos trabajando desde la gestión municipal para seguir combatiendo las distintas violencias de géneros que existen”

    abril 5, 2021
    By Gustavo García
  • Legislativas

    Matías Tombolini expuso en Diputados

    febrero 14, 2023
    By Gustavo García

Deja un comentario Cancelar la respuesta

¿Cómo será tu voto el 26 de octubre?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...


@semanarioregional

logo

De Gustavo García - Docente y Periodista
Recibido en la Universidad Católica Argentina

  • redaccion@semanario-regional.com.ar
  • 011 2118 4254 / 0348 154 364353
ISArgentina
  • Notas Recientes

  • Sujarchuk tildó de mentiroso a Scioli y destacó que Kicillof “siempre cumplió con Escobar”

    By Gustavo García
    octubre 5, 2025
  • “Alfredo fue un vecino ejemplar y un verdadero referente histórico de Escobar”

    By Gustavo García
    octubre 5, 2025
  • Más derrotas para Milei: el Senado rechazó los vetos presidenciales en Garrahan y universidades

    By Gustavo García
    octubre 2, 2025

Menú

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles