Semanario Regional

Main Menu

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología

logo

El tiempo - Tutiempo.net

Semanario Regional

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología
Legislativas
Home›Legislativas›Diputados aprobó el Régimen Provincial de Inversiones Estratégicas

Diputados aprobó el Régimen Provincial de Inversiones Estratégicas

By Gustavo García
septiembre 25, 2024
319
0

En una jornada en la que se llevaron a cabo dos sesiones consecutivas, la Cámara de Diputados bonaerense dio media sanción al Régimen Provincial de Inversiones Estratégicas enviado por el Poder Ejecutivo. Asimismo, entre los proyectos votados se destacaron un Protocolo para la declaración en juicio de niñas, niños, adolescentes y personas con padecimientos mentales, y la paridad de género en la Defensoría del Pueblo.

El Régimen Provincial de Inversiones Estratégicas busca promover la inversión en sectores clave para el desarrollo de la provincia de Buenos Aires, con el objetivo de fomentar el empleo de calidad, incentivar la innovación tecnológica y estimular el crecimiento económico. Además, ofrece incentivos a aquellas inversiones que prioricen la sostenibilidad ambiental, la equidad de género en sectores productivos y el desarrollo en zonas con menores ingresos. La iniciativa contempla beneficios fiscales y facilidades en el financiamiento para proyectos estratégicos que contribuyan a la diversificación de la matriz productiva y a la sustitución de importaciones.

Además, se aprobaron proyectos enfocados en la protección de niños, niñas y adolescentes. Uno de ellos fue la modificación de la Ley 12.569 de Violencia Familiar, propuesta por el diputado Julio Pasqualini, que obliga a los jueces a comunicar los actos procesales relevantes a todos los fueros involucrados en conflictos con los mismos actores.

“La escasa comunicación entre los fueros Penal Juvenil, de Familia, de Garantías y de Paz genera problemas y riesgos”, advirtió Pasqualini. También obtuvo media sanción un proyecto de la diputada Lucía Iañez que establece un Protocolo para la Declaración en Juicio de Niñas, Niños, Adolescentes y Personas con Padecimientos Mentales, con el fin de evitar la revictimización durante los procesos judiciales. Finalmente, impulsado por las diputadas Susana González y Anahí Bilbao, se aprobó una resolución para que la Cámara de Diputados incorpore a su planta de trabajadores a jóvenes egresados del Régimen de Protección Integral de los Derechos de los Niños y Adolescentes (Ley 13.298). Bilbao explicó: “Estos jóvenes, al cumplir 18 años, quedan sin protección institucional ni familiar, lo que los deja en una situación de vulnerabilidad sin muchas opciones para el futuro”.

Asimismo, se aprobó una modificación a la Ley Orgánica del Defensor del Pueblo, promovida por Susana González, para incorporar la paridad de género en la elección de Defensores y Defensores Adjuntos. “Actualmente, la Defensoría cuenta con dos Defensores Generales y seis Defensores Adjuntos, todos hombres”, indicó González. Aclaró que, aunque las leyes de discriminación positiva suelen ser criticadas por establecer “techos”, “lo que está mal es que necesitemos leyes para que las mujeres tengan su lugar”.

En otros asuntos, el diputado Martín Endere fue designado Consejero Titular y Valentín Miranda suplente en el Consejo de la Magistratura. También asumieron en sus bancas Sebastián Pascual, en reemplazo de Nahuel Sotelo, quien solicitó licencia para desempeñarse como Secretario de Culto y Civilización de la Nación; y Gustavo Javier Coria, en lugar del fallecido Lorenzo Natali.

Lorenzo Natali, representante de la sexta sección electoral, fue recordado con afecto por sus colegas, quienes destacaron su humildad, sencillez y habilidades comunicativas. “Fue un hombre querido, popular, humilde, sencillo, un gran comunicador”, recordó la diputada Alejandra Lordén. Alejandro Dichiara, el presidente de la Cámara, resaltó que “siempre buscaba lo mejor con un carisma especial”. “Sobre todas las cosas, era una buena persona”, concluyó.

Homenaje por los 30 años de la sanción de la Constitución Provincial

En conmemoración del trigésimo aniversario de la reforma constitucional de la Provincia, se llevó a cabo una Sesión Especial en la que se destacó el trabajo de los convencionales constituyentes de 1994. Durante la sesión, el presidente de la Cámara, Alejandro Dichiara, subrayó que la reforma “incorporó nuevos derechos y garantías para proteger el orden institucional y garantizar el ejercicio de los derechos de los habitantes de nuestra provincia”. Entre los avances, mencionó la protección del ambiente, el reconocimiento de derechos de la familia, la niñez, la juventud, los géneros y las personas con discapacidad, el derecho a la vivienda, la salud y la protección de consumidores y usuarios.

Diversos diputados coincidieron en valorar los avances en derechos, la creación del Consejo de la Magistratura, la incorporación del hábeas corpus y el hábeas data, así como la promoción de la democracia directa. Sin embargo, también señalaron que una de las deudas pendientes del texto constitucional es la descentralización y la autonomía municipal. En este sentido, la diputada Viviana Dirolli destacó la “voluntad democratizadora” de los convencionales, mientras que Fabián Perechodnik reflexionó sobre los desafíos futuros, señalando que “los avances tecnológicos y sociales han dejado obsoletos algunos aspectos de la reforma de 1994”.

Por su parte, Diego Garciarena enfatizó la importancia del consenso en una reforma constitucional y afirmó que “esta Constitución es mejor que la anterior, aunque siempre perfectible”. A su vez, Susana González subrayó la necesidad de continuar hablando de una nueva reforma que responda a las necesidades actuales. “Ojalá que la política pueda despojarse de mezquindades y volver a debatir una reforma constitucional, porque la necesitamos”, concluyó.

 

Compartir en:
WhatsApp

Comentarios

comentarios

TagsCámara de Diputados de la Provincia
Cargando...
Nota Anterior

La Legislatura bonaerense aprobó tres proyectos relacionados ...

Nota Siguiente

Gran demanda hotelera en Escobar por la ...



Notas Relacionadas More from author

  • Legislativasslider

    Leo Moreno presentó un proyecto de repudio contra la derogación de 69 normas

    enero 31, 2024
    By Gustavo García
  • Legislativas

    Alejandro Dichiara fue elegido Presidente de la Cámara de Diputados de la Provincia

    diciembre 7, 2023
    By Gustavo García
  • Legislativas

    Avejera: «No queremos que se emplace esa alcaidía en Dique Luján»

    noviembre 21, 2020
    By Gustavo García
  • Legislativas

    La OPC destacó el tratamiento que se le está dando al Presupuesto 2023 en Diputados

    octubre 11, 2022
    By Gustavo García
  • Legislativas

    Diputados avanzó en un proyecto para crear la figura del promotor comunitario

    septiembre 20, 2023
    By Gustavo García
  • Legislativas

    Se declaró de interés legislativo el 66° aniversario del Instituto General Belgrano

    abril 24, 2019
    By Gustavo García

Deja un comentario Cancelar la respuesta


@semanarioregional

logo

De Gustavo García - Docente y Periodista
Recibido en la Universidad Católica Argentina

  • redaccion@semanario-regional.com.ar
  • 011 2118 4254 / 0348 154 364353
ISArgentina
  • Notas Recientes

  • «Apelamos a la responsabilidad y colaboración colectiva»

    By Gustavo García
    mayo 17, 2025
  • Mariano Castagnaro criticó duramente al gobernador Kicillof por las inundaciones: «Estamos mal porque se vota ...

    By Gustavo García
    mayo 17, 2025
  • Escobar y sus barrios, con agenda en mayo y junio

    By Gustavo García
    mayo 17, 2025

Menú

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles


Diseño páginas web
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles