Semanario Regional

Main Menu

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Opinión
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Legislativas
  • Más
    • Deportes
    • Cultura
    • Policiales
    • Judiciales
    • Salud
    • Tecnología
    • Gestión municipal
    • Nacionales

logo

El tiempo - Tutiempo.net

Semanario Regional

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Opinión
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Legislativas
  • Más
    • Deportes
    • Cultura
    • Policiales
    • Judiciales
    • Salud
    • Tecnología
    • Gestión municipal
    • Nacionales
Nacionales
Home›Nacionales›Diputados buscará sesionar la última semana de enero con una agenda de consenso

Diputados buscará sesionar la última semana de enero con una agenda de consenso

By Gustavo García
enero 18, 2021
1028
0
Featured Image

Sergio Massa hizo llegar a los presidentes de bloque el acta que establece la prórroga del trabajo de sesiones mixtas, que se utilizó hasta el 4 de enero y que prevé presencialidad en el recinto con excepciones para aquellos casos de grupos de riesgo (por edad o salud) hasta el 12 de febrero.


 

El oficialismo de la Cámara de Diputados descartó la posibilidad de sesionar la semana próxima y buscará hacerlo el miércoles 27 con una agenda consensuada en la que figuran temas como el proyecto que apunta a darle sostenibilidad a la deuda externa, una iniciativa que contempla incentivos a la construcción y una prórroga a la ley de biocombustibles.

El presidente de la Cámara baja, Sergio Massa, comenzó a circularizar entre los presidentes de bloque el acta que establece la prórroga del trabajo de sesiones mixtas, que se utilizó hasta el 4 de enero y que prevé presencialidad en el recinto con excepciones para aquellos casos de grupos de riesgo (por edad o salud).

La propuesta es que el acuerdo tenga vigencia hasta el 12 de febrero (30 días hábiles) y precisa también que las firmas de los dictámenes deben hacerse de forma presencial, salvo los casos de los diputados que pertenezcan a los grupos mencionados.

Juntos por el Cambio aún no firmó el acta y le envió una nota a Massa en la que le pide que detalle en un anexo el temario que propone el oficialismo para la primera sesión del año, que en principio se bosquejaba para el miércoles próximo, pero que, a la luz de los hechos, se concretaría el miércoles 27.

Desde la principal bancada opositora no quieren que de imprevisto aparezcan en el temario proyectos como la reforma judicial o el referido al Ministerio Público Fiscal, que cuentan con sanción del Senado y fueron incluidos por el presidente Alberto Fernández entre las iniciativas habilitadas para las sesiones extraordinarias.

Tampoco firmaron los dos diputados de la Izquierda, que consideran que no es necesaria la formalidad del acta. “Nosotros acompañamos el funcionamiento remoto pero no vemos necesario firmar el protocolo cada vez”, señaló Nicolás del Caño.

Los tres diputados de Consenso Federal tampoco lo hicieron ya que esperan que el oficialismo les garantice que en la primera sesión del cuerpo se incluya el proyecto sobre biocombustibles, que cuenta con aprobación unánime del Senado.

“Queremos que se incluya en el temario la prórroga por cuatro años del régimen de apoyo al sector del biocombustible, que prevé beneficios impositivos para los productores de las 54 plantas asentadas en diez provincias argentinas”, remarcó el titular de esa bancada, el lavagnista Alejandro ‘Topo’ Rodríguez.

Como contrapartida, Massa consiguió las firmas de José Ramón (Unidad Federal); Ricardo Wellbach (Frente Misionero) y Luis Di Giacomo (Juntos Somos Rio negro), todos del interbloque Unidad; además de Felipe Álvarez, del nuevo bloque Acción Federal.

También lo hicieron Eduardo Bucca (Justicialista); Carlos Gutierrez Córdoba Federal); Luis Contigiani (Frente Progresista) y Enrique Estévez (Socialista), del interbloque Federal.

Para llevar adelante la sesión del 27, desde la cúpula del Frente de Todos prevé convocar a las comisiones que deberán dictaminar sobre los temas en cuestión, entre el miércoles y el viernes de la semana próxima.

Es que la agenda de la Cámara baja tiene registrada para el martes a las 15 una reunión de algunos integrantes de la comisión de salud con el ministro del área, Gines González García, en la sede de esa cartera.

A esa reunión no asistirán los diputados de Juntos por el Cambio, que anticiparon que no irán por considerar que “institucionalmente el encuentro debería realizarse en el Congreso”.

Para la sesión de la última semana de enero, además de los tres temas mencionados, figura el que prevé un resarcimiento económico para los familiares de los tripulantes del ARA San Juan y otro que fija una meta presupuestaria para el área de Ciencia y Tecnología.

 

 

 

Compartir en:
WhatsApp
TagsCongreso Nacionaldiputados
Cargando...
Nota Anterior

Máximo Kirchner recorre la provincia mientras crece ...

Nota Siguiente

Tiburzi se metió en la interna radical ...



Notas Relacionadas More from author

  • Política

    Daniel Arroyo: “La oposición fue a pudrir la sesión”

    diciembre 2, 2022
    By Gustavo García
  • Política

    Agustina Propato: “Con la Ley Ómnibus estamos hablando del segundo tiempo político de Macri”

    enero 16, 2024
    By Gustavo García
  • Política

    Sujarchuk se reunió con intendentes y diputados del FpV

    noviembre 12, 2015
    By admin
  • Legislativas

    Javier Mascherano fue distinguido con la mención “Juan Bautista Alberdi”

    julio 13, 2022
    By Gustavo García
  • Legislativas

    Cecilia Moreau asumió como la primera presidenta mujer de la Cámara de Diputados

    agosto 3, 2022
    By Gustavo García
  • Nacionales

    Aseguran que la Provincia tiene una gran potencial en energías renovables

    mayo 21, 2017
    By admin

Deja un comentario Cancelar la respuesta


@semanarioregional

logo

De Gustavo García - Docente y Periodista
Recibido en la Universidad Católica Argentina

  • redaccion@semanario-regional.com.ar
  • 011 2118 4254 / 0348 154 364353
ISArgentina
  • Notas Recientes

  • El Consejo Escolar aprobó un pedido de informes sobre la reorganización educativa en Escobar

    By Gustavo García
    noviembre 19, 2025
  • Escobar realizará un conversatorio por el Día Mundial para la Prevención del Abuso Sexual Infantil

    By Gustavo García
    noviembre 17, 2025
  • El viaje sin regreso de Leandro Costa

    By Gustavo García
    noviembre 17, 2025

Menú

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles