Semanario Regional

Main Menu

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Opinión
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Legislativas
  • Más
    • Deportes
    • Cultura
    • Policiales
    • Judiciales
    • Salud
    • Tecnología
    • Gestión municipal
    • Nacionales

logo

El tiempo - Tutiempo.net

Semanario Regional

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Opinión
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Legislativas
  • Más
    • Deportes
    • Cultura
    • Policiales
    • Judiciales
    • Salud
    • Tecnología
    • Gestión municipal
    • Nacionales
Legislativas
Home›Legislativas›Diputados: dictamen favorable para el proyecto de Monotech

Diputados: dictamen favorable para el proyecto de Monotech

By Gustavo García
febrero 8, 2023
782
0
Featured Image

La iniciativa, impulsada por el Ministerio de Economía, implica un régimen simplificado y cambiario para pequeños contribuyentes tecnológicos y tiene por objeto fomentar la exportación de conocimiento y talento argentino, así como también brindar un marco normativo a los sectores de la economía del conocimiento.


 

La Cámara de Diputados, que preside Cecilia Moreau, dictaminó a favor del proyecto de Monotributo Tecnológico y se espera su llegada al Recinto.

Con dictamen de mayoría, la Comisión de Presupuesto y Hacienda, conducida por el diputado Carlos Heller (FdT), dio el visto bueno a la iniciativa que establece un régimen simplificado y cambiario para pequeños contribuyentes tecnológicos.

“Se establece un régimen tributario integrado y simplificado (“Mono-Tech”) relativo al impuesto a las ganancias, al impuesto al valor agregado y al sistema previsional, destinado a los Pequeños Contribuyentes que realicen actividades de la economía del conocimiento enunciadas en el artículo 2º de la Ley N° 27.506 del Régimen de Promoción de la Economía del Conocimiento y sus modificaciones y/o efectúen cualquier tipo de prestación de servicios, deben tratarse de actividades desarrolladas en el país cuya utilización o explotación efectiva se lleve a cabo en el exterior”, indica el texto que impulsa el Ministerio de Economía.

http://semanario-regional.com.ar/wp-content/uploads/2023/02/VID-20230208-WA0017.mp4

Además, se instituye un Régimen cambiario para pequeños contribuyentes tecnológicos que posibilita que estos sujetos se encuentren exceptuados de la obligación de liquidar las divisas percibidas por las actividades alcanzadas por la presente medida en el Mercado Libre de Cambios (MLC). El objetivo es tengan un esquema ágil y sencillo para tributar en el país y, así, generar un incentivo para que opten por ingresar las divisas a la Argentina y eviten recurrir a mecanismos de opacidad fiscal en el exterior.

El presidente de la Comisión, Heller, explicó que “hemos convocado a la reunión con el objetivo de producir dictamen, entendiendo que la información suministrada y con los informes de los funcionarios, están dados los elementos suficientes para avanzar con el dictamen”.

A su turno, la diputada Laura Rodríguez Machado (PRO) aclaró que desde su bloque no acompañarán el dictamen y expresó que la “decisión del Ejecutivo es legislar sobre situaciones excepcionales, es decir, ir manejando distintas categorías de beneficiarios de este problema que se ha generado en Argentina, este proyecto gestiona los desequilibrios en Argentina producto de la brecha cambiaria existente. En lugar de mirar los motivos de esa brecha y de los problemas de la economía, se para el economista y se va beneficiando de acuerdo a su propio criterio”, aseveró.

En la misma línea, el diputado Martín Tetaz (Evolución Radical) manifestó “disconformidad” con el proyecto, aclaró que en 2022 presentó proyectos sobre modificaciones del monotributo y solicitó que se debata “una reforma integral del monotributo” porque la iniciativa “es un parche, es un proyecto parcial”. “No tiene razón de ser que legislemos dentro del Congreso un tipo de cambio diferencial para un tipo de trabajadores en particular, es un antecedente muy peligroso, no tendría que haber tipo de cambio diferenciales en Argentina”, sostuvo.

En tanto, el diputado oficialista Marcos Cleri, destacó la incorporación de los gamers. ”Esto tiene que ver con una mirada de construcción de comunidad, en donde la Argentina está dando un paso muy importante en este sentido reconociendo que la revolución tecnológica 4.0 es lo que viene para lo cual tenemos que tener leyes que acompañen este desarrollo, que potencien la posibilidad de ser un polo de exportación de conocimiento, que ponga en valor todos los profesionales de la universidad pública y el resto de las políticas que siguen sumando con esta mirada integral”.

 

 

Compartir en:
WhatsApp
Cargando...
Nota Anterior

El polideportivo de Garín renueva su pista ...

Nota Siguiente

¿Qué productos de la canasta escolar se ...



Notas Relacionadas More from author

  • Legislativas

    Diputados: con invitados, comenzó el cero al volantedebate sobre el proyecto de alcohol

    agosto 10, 2022
    By Gustavo García
  • Legislativas

    Sujarchuk enviará un proyecto de “ciudadanía digital” al Concejo Deliberante

    marzo 11, 2025
    By Gustavo García
  • Legislativas

    HCD Escobar: sesión especial por el día de “Ni una menos”

    junio 6, 2024
    By Gustavo García
  • Legislativasslider

    Yesica Avejera: “No podemos votar afirmativamente esta rendición de cuentas”

    mayo 5, 2021
    By Gustavo García
  • Legislativasslider

    Leo Moreno definió como “alarmante” la decisión de frenar la creación de universidades

    marzo 1, 2024
    By Gustavo García
  • Legislativas

    Jornadas de capacitación del INCaP

    agosto 7, 2019
    By Gustavo García

Deja un comentario Cancelar la respuesta


@semanarioregional

logo

De Gustavo García - Docente y Periodista
Recibido en la Universidad Católica Argentina

  • redaccion@semanario-regional.com.ar
  • 011 2118 4254 / 0348 154 364353
ISArgentina
  • Notas Recientes

  • Sujarchuk y Kicillof recorrieron el Centro de Monitoreo ampliado y presentaron nuevos patrulleros

    By Gustavo García
    noviembre 13, 2025
  • Triunfo del oficialismo en Suteba Escobar: el Frente Fuentealba retuvo la conducción

    By Gustavo García
    noviembre 13, 2025
  • Walter Klix celebró la detención de Julio De Vido: “La Justicia tarda, pero llega”

    By Gustavo García
    noviembre 13, 2025

Menú

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles