Semanario Regional

Main Menu

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología

logo

El tiempo - Tutiempo.net

Semanario Regional

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología
Legislativas
Home›Legislativas›Diputados dictaminó a favor de la capacitación y formación obligatoria en discapacidad

Diputados dictaminó a favor de la capacitación y formación obligatoria en discapacidad

By Gustavo García
septiembre 12, 2023
672
0
Featured Image

La norma establece la formación sensible y obligatoria de la administración pública nacional en trato adecuado a las personas con discapacidad y adecuación en accesibilidad de espacios públicos.


 

El proyecto que fue respaldado por la Comisión de Discapacidad, presidida por el diputado Luis Di Giacomo (Juntos Somos Río Negro), promueve la creación del Programa “Argentina Inclusiva”. “Todos los agentes del Estado necesitamos estar capacitados, saber y conocer sobre discapacidad”, aseguró la diputada Natalia de la Sota (Córdoba Federal), autora de uno de los proyectos que han sido unificados.

En el mismo sentido, la diputada del Frente de Todos Graciela Caselles remarcó la importancia de esta norma al destacar que “es una Ley pensada a futuro para que aquellos que tomen decisiones sea con perspectiva de discapacidad”.

http://semanario-regional.com.ar/wp-content/uploads/2023/09/VID-20230911-WA0039.mp4

A su turno, la diputada Natalia Sarapura (UCR) aseveró que “hoy el desafío es la inclusión”, al señalar que “en la actualidad es una tarea pendiente”. “La importancia de la norma radica en asumir las responsabilidades de un trato responsable sujeto a derecho”, consideró.

Por otra parte, se aprobó el proyecto perteneciente a la diputada de Evolución radical Carla Carrizo que establece la creación del Programa de reconocimiento a las Empresas que incluyen prácticas de equidad laboral para personas con discapacidad “Sello nacional de Equidad Laboral”.

Según los fundamentos de la norma, “se procura brindar una respuesta ante una de las principales problemáticas que enfrentan las personas con discapacidad de nuestro país en la actualidad: el desempleo”.

En otro sentido, obtuvo dictamen el proyecto de autoría de la diputada oficialista Marcela Passo que propone la “creación de un Sistema integral de prioridad y contención para personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y síndromes relacionados en los medios de transporte terrestre, ferroviario, aéreo y fluvial”.

En tanto, el proyecto que establece la Capacitación obligatoria en Lengua de Señas Argentina (LSA) para todas las personas que se desempeñen en la función pública, en todos sus niveles y jerarquías, en el ámbito de los tres poderes del Estado nacional (Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial de la Nación), no logró consenso, por lo cual se propuso que vuelva a asesores.

“Las organizaciones de sordos nos piden que escuchemos cuáles son sus necesidades, las prioridades del colectivo porque hay una parte de la comunidad que no está de acuerdo con el proyecto de ley sobre la capacitación en lengua de señas”, explicó la diputada del Pro Dina Rezinovsky.

En el marco de la Comisión, además, se analizaron distintas iniciativas entre las que se destacan las “modificaciones a la Ley de Turismo accesible para personas con capacidades restringidas –Ley 25.643–”, con el fin de adecuar la Ley a lo que establece la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.

Compartir en:
WhatsApp
Cargando...
Nota Anterior

Cecilia Moreau: “Las mejores leyes sociales se ...

Nota Siguiente

Se llevó adelante en Escobar un conversatorio ...



Notas Relacionadas More from author

  • Legislativas

    Acción Social y Salud Pública abordó el convenio marco para el control del tabaco

    agosto 24, 2023
    By Gustavo García
  • Legislativas

    Diputados: obtuvo dictamen la ley de Promoción de la bio y la Nanotecnología

    junio 22, 2022
    By Gustavo García
  • Legislativas

    Escobar: se aprobó la rendición de cuentas del ejercicio 2023

    mayo 22, 2024
    By admin
  • Legislativasslider

    Escobar: el Presupuesto 2019 tiene un 55% de incremento  

    diciembre 12, 2018
    By Gustavo García
  • Legislativas

    El Concejo Deliberante de Escobar realizó su primera reunión plenaria de comisiones de forma virtual

    julio 1, 2020
    By Gustavo García
  • Legislativas

    Diputados continúa trabajando en la Ley de Alquileres

    abril 19, 2022
    By Gustavo García

Deja un comentario Cancelar la respuesta


@semanarioregional

logo

De Gustavo García - Docente y Periodista
Recibido en la Universidad Católica Argentina

  • redaccion@semanario-regional.com.ar
  • 011 2118 4254 / 0348 154 364353
ISArgentina
  • Notas Recientes

  • Detuvieron en Savio a un sujeto con casi 400 envoltorios de cocaína y marihuana

    By Gustavo García
    julio 3, 2025
  • El Concejo Deliberante de Escobar tratará obras paralizadas y declaraciones de interés en su 6ª ...

    By Gustavo García
    julio 3, 2025
  • Achával recorrió la obra de ampliación del Hospital Central de Pilar que sigue creciendo

    By Gustavo García
    julio 3, 2025

Menú

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles


Diseño páginas web
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles