Semanario Regional

Main Menu

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología

logo

El tiempo - Tutiempo.net

Semanario Regional

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología
Nacionales
Home›Nacionales›Disponen de una ampliación presupuestaria para atender gastos derivados del coronavirus

Disponen de una ampliación presupuestaria para atender gastos derivados del coronavirus

By Gustavo García
mayo 11, 2020
1162
0

Las ampliaciones presupuestarias más importantes se traducen en un incremento en las partidas para la ANSES, dependiente del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social.

 

Télam. El Gobierno dispuso anoche una ampliación presupuestaria, para atender gastos derivados de la atención de la pandemia del coronavirus, a través de un Decreto de Necesidad y Urgencia que será publicado en el Boletín Oficial.

Las ampliaciones presupuestarias más importantes se traducen en un incremento en las partidas para la ANSES (dependiente del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social) que constituye el organismo operativo de una parte importante de las mencionadas medidas (IFE, ATP y bonos para jubilados y perceptores de la AUH, AUE).

La ampliación también prevé un incremento en las partidas para poder atender los servicios de la deuda pública correspondientes a amortizaciones del presente ejercicio.

El DNU también establece algunos incrementos para el Ministerio de Relaciones Exteriores en $200 millones a fin de fortalecer los recursos necesarios para la repatriación y ayuda a residentes argentinos que hayan quedado fuera del país al momento de la instalación del aislamiento social preventivo y obligatorio.

Además se resolvió la incorporación de un crédito en favor de la Agencia Federal de Inteligencia, AFI (por la venta de inmuebles) y la reducción de gastos reservados de los cuales $88 millones serán destinados al Ministerio de Salud para políticas sanitarias.

Por último, se incrementan los créditos relacionados con las Obligaciones a cargo del Tesoro para poder atender las políticas económicas, sociales y de inversión pública necesarias.

En el incremento de las erogaciones, el Gobierno refuerza las partidas del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social en $267.000 millones; para el Ministerio de Desarrollo Productivo $37 millones, para el Ministerio de Salud $19.000 millones; el Ministerio de Obras Públicas recibirá $10.000 millones; el de Desarrollo Social $3.500 millones y los Ministerios de Seguridad y de Defensa $1.100 millones.

Para atender los gastos derivados de esta ampliación presupuestaria, se cubrirán con un incremento del cálculo de la recaudación a fin de adecuar a la evolución prevista en el primer semestre del corriente ejercicio de $113.000 millones y con las rentas de la propiedad por $385.000 millones.

En los considerandos de la medida, el Poder Ejecutivo señala que «la protección social y económica desplegada para morigerar el impacto del aislamiento social, preventivo y obligatorio se implementó a través de distintos instrumentos. Entre las políticas para proteger el ingreso de las familias y la viabilidad de las empresas se incluye el Ingreso Familiar del Emergencia (IFE), la ampliación en las prestaciones vinculadas con el seguro de desempleo, el crédito a tasa cero para los monotributistas y autónomos, la postergación o reducción de hasta el 95% de los aportes patronales, y el salario complementario, en el caso del programa para la asistencia a las empresas y el trabajo (ATP)».

Más adelante menciona que «a estas políticas de sostenimiento de los ingresos se sumó el pago de bonos especiales para los sectores más vulnerables (AUH, AUE, jubilados que cobran la mínima, personas con discapacidad, entre otros) y a los sectores que enfrentan la crisis sanitaria en primera fila como son las y los trabajadores de la salud, de seguridad y las FF.AA».

También se expresa que «en paralelo, el gobierno nacional tomó una serie de decisiones adicionales destinadas a contrarrestar el incremento de los gastos para las familias y las empresas, entre ellas, el congelamiento de las tarifas y la suspensión temporaria por falta de pago de los servicios públicos, el congelamiento de los alquileres, el pago en cuotas de los saldos en las tarjetas de crédito, la carga semanal de la tarjeta Alimentar, la suspensión de los desalojos y los préstamos a tasa fija para el pago de la nómina salarial y capital de trabajo con garantía estatal».

 

Compartir en:
WhatsApp

Comentarios

comentarios

Cargando...
Nota Anterior

“Necesitamos que todos tomemos conciencia social”

Nota Siguiente

Escobar: este lunes se confirmaron seis nuevos ...



Notas Relacionadas More from author

  • Nacionales

    Aislamiento: exceptúan la venta minorista online y la atención médica y odontológica programada

    abril 19, 2020
    By Gustavo García
  • LegislativasNacionalesslider

    El Gobierno busca avanzar en acuerdos con la oposición para aprobar el Presupuesto en noviembre

    octubre 1, 2018
    By Gustavo García
  • Nacionales

    Diputados emitió dictamen sobre el proyecto de modificación del Impuesto a las Ganancias

    diciembre 2, 2016
    By admin
  • Nacionales

    Los precios de 580 productos de la canasta básica volverán a los valores del 10 de marzo

    marzo 23, 2022
    By Gustavo García
  • Nacionales

    Cristina Kirchner dijo que «sabíamos que íbamos a ganar» en la PASO pero le sorprendió la diferencia

    septiembre 1, 2019
    By Gustavo García
  • Nacionales

    “Casi 7 de cada 10 usuarios seguirán siendo acompañados por el Estado a través del subsidio a la luz y ...

    mayo 5, 2023
    By Gustavo García

Deja un comentario Cancelar la respuesta


@semanarioregional

logo

De Gustavo García - Docente y Periodista
Recibido en la Universidad Católica Argentina

  • redaccion@semanario-regional.com.ar
  • 011 2118 4254 / 0348 154 364353
ISArgentina
  • Notas Recientes

  • Homenaje en el Teatro Seminari: Reconocimiento a tres médicos destacados de Escobar

    By Gustavo García
    mayo 23, 2025
  • En el Polideportivo Luis Monti construirán un nuevo microestadio

    By Gustavo García
    mayo 22, 2025
  • Roberto Costa con el cassette libertario: pide “Cárcel o bala” para los delincuentes en la ...

    By Gustavo García
    mayo 22, 2025

Menú

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles


Diseño páginas web
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles