Semanario Regional

Main Menu

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología

logo

El tiempo - Tutiempo.net

Semanario Regional

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología
Interés general
Home›Interés general›“Duplicamos los fondos del Presupuesto Participativo porque queremos el doble de obras y el doble de vecinos participando”

“Duplicamos los fondos del Presupuesto Participativo porque queremos el doble de obras y el doble de vecinos participando”

By admin
febrero 3, 2017
1100
0

El intendente Ariel Sujarchuk presentó el Presupuesto Participativo 2017 para que los escobarenses sigan decidiendo cómo invertir parte de los recursos públicos. Este año se repetirá con una partida de $23 millones, por lo que cada UGC contará con $1 millón.

 

 

El jefe comunal de Escobar Ariel Sujarchuk presentó el Presupuesto Participativo 2017 y anunció un aumento del 100% en los fondos destinados a cada Unidad de Gestión Comunitaria (UGC), por lo que ahora el monto que desembolsará la Municipalidad asciende a $23 millones, a razón de $1 millón para cada UGC.

Será el segundo año consecutivo de esta exitosa experiencia en la que ciudadanos debaten y definen, de manera articulada con el gobierno, dónde se orientarán parte de los recursos municipales.

“En 2016 los vecinos completaron 69 asambleas, aprendieron a dar prioridad a los proyectos más urgentes, a votar, y realmente todo funcionó muy bien. Para este año, así como el municipio duplicó los fondos destinados al Presupuesto Participativo, también quiero pedirles a los coordinadores de las UGC que dupliquen la cantidad de asistencia al vecino. No le tengamos miedo a la democracia ni a la participación, es nuestra intención que todos los vecinos opinen y decidan, queremos muchas más voces”, enfatizó Sujarchuk en el acto realizado en la Asociación Italiana de Garín.

thumbnail_Presupuesto Participativo

El acto se realizó el jueves por la noche en Garín.

Allí estuvo acompañado por el secretario General, Javier Rehl; el secretario de Desarrollo Territorial, Carlos Ramil; el presidente del Concejo Deliberante, Pablo Ramos; la directora del Presupuesto Participativo, Soledad Giménez; otros funcionarios municipales, concejales de distintos bloques políticos, representantes de entidades sociales, culturales y deportivas del distrito y cientos de vecinos.

Durante el acto se proyectó un video descriptivo de los trabajos que se realizaron el año pasado, por decisión directa de los vecinos, en las asambleas de las 23 UGC. Se llevaron adelante proyectos vinculados a áreas como infraestructura, desarrollo social y cultura, con especial énfasis en la puesta en valor del espacio público, el cuidado del medioambiente, la accesibilidad y la seguridad de los vecinos. En total, se hicieron 56 obras, que incluyeron 3.950 metros de nuevas veredas, 2.100 metros de veredas internas, 15 plazas recuperadas, la instalación de 108 luminarias ornamentales, 157 carteles nomencladores de calles, y 10 rampas para personas discapacitadas, por citar sólo una parte de los datos que arroja el trabajo realizado durante 2016.

Aquellos vecinos que quieran presentar una propuesta para 2017 pueden hacerlo a través de un formulario de inscripción que se retira en las UGC más cercanas al domicilio. El ciclo de Presupuesto Participativo está compuesto por tres asambleas: la primera, informativa, con el objetivo de elaborar un diagnóstico que permita pensar mejoras para los barrios. La segunda, para la presentación de los proyectos ya rediseñados por los equipos municipales. Y la tercera, donde se votan las propuestas seleccionadas, eligiéndose una para cada UGC.

El cronograma para el inicio de las respectivas asambleas en cada UGC, es el siguiente: UGC 1: 15 de febrero; UGC 2: 23 de febrero; UGC 3: 8 de marzo; UGC 4: 22 de febrero; UGC 5: 2 de marzo; UGC6: 3 de marzo; UGC 7: 2 de marzo;  UGC 8: 3 de marzo;  UGC 9: 7 de febrero; UGC 10: 15 de febrero; UGC 11: 22 de febrero; UGC 12: 8 de febrero; UGC 13: 16 de febrero; UGC 14: 9 de marzo; UGC 15: 20 de febrero; UGC 16: 1 de marzo; UGC 17: 9 de febrero; UGC 18: 21 de febrero; UGC 19: 10 de febrero; UGC 20: 20 de febrero; UGC 21: 23 de febrero; UGC 22: 6 de marzo, y UGC 23: 7 de marzo.

“Estamos muy contentos de poder destinar más fondos a este programa, son varias las razones que nos llevaron a tomar esta decisión. Por un lado, hemos mejorado el presupuesto municipal. Y por otro, creemos fervientemente en esta herramienta de participación. Es por eso que en el 2017, a pesar de la inflación que nos dejó el gobierno nacional, vamos a desarrollar un plan para renovar 500 cuadras, y a duplicar la cantidad de prestaciones en materia de infraestructura, seguridad, cultura y políticas sociales”, finalizó Sujarchuk.

Compartir en:
WhatsApp

Comentarios

comentarios

Tagspresupuesto participativo
Cargando...
Nota Anterior

Detenido y se secuestraron 70 gramos de ...

Nota Siguiente

Jornada de concientización sobre el uso del ...



Notas Relacionadas More from author

  • Interés general

    Ariel Sujarchuk recorrió el nuevo circuito de espacios verdes en Maquinista Savio

    septiembre 19, 2017
    By admin
  • Política

    Por unanimidad, se aprobó el Presupuesto Participativo

    octubre 14, 2015
    By admin
  • Interés general

    El Presupuesto Participativo empieza a definirse

    julio 22, 2016
    By admin
  • Interés generalslider

    Cada UGC tendrá $500.000 para obras públicas

    abril 26, 2016
    By admin
  • Gestión municipal

    El polideportivo de Garín renueva su pista de patinaje

    febrero 8, 2023
    By Gustavo García
  • Interés general

    Presupuesto participativo: votaron más de 3000 vecinos

    septiembre 14, 2016
    By admin

logo

De Gustavo García - Docente y Periodista
Recibido en la Universidad Católica Argentina

  • redaccion@semanario-regional.com.ar
  • 011 2118 4254 / 0348 154 364353
ISArgentina
  • Notas Recientes

  • «Apelamos a la responsabilidad y colaboración colectiva»

    By Gustavo García
    mayo 17, 2025
  • Mariano Castagnaro criticó duramente al gobernador Kicillof por las inundaciones: «Estamos mal porque se vota ...

    By Gustavo García
    mayo 17, 2025
  • Escobar y sus barrios, con agenda en mayo y junio

    By Gustavo García
    mayo 17, 2025

Menú

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles


Diseño páginas web
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles