Semanario Regional

Main Menu

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología

logo

El tiempo - Tutiempo.net

Semanario Regional

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología
Interés generalslider
Home›Interés general›El boleto mínimo de colectivo pasó a costar $270 y el del tren $130

El boleto mínimo de colectivo pasó a costar $270 y el del tren $130

By Gustavo García
febrero 6, 2024
719
0
Featured Image

La suba se concretó tras la suspensión de una medida cautelar que la frenaba. Esos valores corresponden a quienes utilicen la tarjeta SUBE registrada.


 

Télam. Tras el anuncio de este lunes, el boleto mínimo de colectivo ya cuesta $270 y el del tren $130, luego de que la justicia dispusiera el “efecto suspensivo” de la medida cautelar que dilataba la implementación de los nuevos cuadros tarifarios puestos a consideración en audiencia pública.

Al dar a conocer la inminente implementación, fuentes de la Secretaría de Transporte explicaron que “las tarifas fueron calculadas en base a una menor participación estatal en el sistema de transporte a través de subsidios, y por eso se avanzó en esta actualización de tarifas que arrastraban años de atraso”.

Así, “el valor de la tarifa busca generar una mayor equidad de precios con los principales centros urbanos del país para conseguir una política de transporte público verdaderamente federal”.

La decisión cuenta con el aval de la justicia, ya que levantó la restricción vigente hasta este martes tras una medida de amparo del Juzgado Federal en lo Civil, Comercial y Contencioso Administrativo N° 3 de Lomas de Zamora que hizo lugar a la presentación del intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray.

Al respecto, las fuentes de Transporte explicaron que “el juez de primera instancia concedió la apelación con efecto suspensivo de la medida cautelar. Esto significa que el Poder Ejecutivo quedó habilitado a continuar con el proceso de adecuación tarifaría”.

El cuadro tarifario de los colectivos

De este modo, se aplica el nuevo cuadro tarifario, que establece que el boleto mínimo para el colectivo es de $270 y para el tren de $130, siempre y cuando se utilice la tarjeta SUBE nominizada.

Las nuevas tarifas para el colectivo incluyen un boleto mínimo de $270 para recorridos de 0 a 3 kilómetros, con una tarifa social de $121,50 y un valor sin nominalizar de $429,30 a partir de abril de 2024.

Para recorridos de 3 a 6 kilómetros, el costo es de $300,78, con una tarifa social de $135,35 y un valor sin nominalizar de $478,24.

En recorridos de 6 a 12 kilómetros, el precio es de $323,95, con una tarifa social de $145,78 y un valor sin nominalizar de $515,08.

Para distancias de 12 a 27 kilómetros, el costo es de $347,15 con tarjeta SUBE, $156,22 con tarifa social y $551,97 sin nominalizar.

Por último, para recorridos de más de 27 kilómetros, el boleto cuesta $370,18 con tarjeta SUBE, $166,58 con tarifa social y $588,59 sin nominalizar.

El precio de los boletos de tren

En cuanto a los trenes, para todas las líneas, el boleto en la sección con tarjeta SUBE pasó a costar $130, con una tarifa social de $58,50 y un valor sin nominalizar de $260.

En la segunda sección, el costo es de $169 con tarjeta SUBE, $76,05 con tarifa social y $338 sin nominalizar.

Para la tercera sección, el valor es de $208 con tarjeta SUBE, $93,60 con tarifa social y $416 sin nominalizar.

Además del ajuste mensual en base a la evolución de la inflación, se implementará progresivamente una quita de subsidios que afectará el valor final de los distintos medios de transporte de pasajeros en el Área Metropolitana de Buenos Aires.

En tanto, se ratificó que el sistema de diferenciación de tarifa para las SUBE nominalizadas comenzará a regir a partir del 1 de abril de 2024, y hasta esa fecha, todas las tarjetas pagarán la tarifa de tarjetas nominalizadas.

Luego del 1 de abril, las personas sin tarjeta registrada pagarán la tarifa diferencial pero podrán seguir registrando sus tarjetas para acceder a la tarifa más económica.

 

Compartir en:
WhatsApp
Tagsaumentoboletocolectivos
Cargando...
Nota Anterior

La Libertad Avanza pide más seguridad en ...

Nota Siguiente

Diego Castagnaro pide “no estar cautivos con ...



Notas Relacionadas More from author

  • Interés general

    El Gobierno autorizó ajustes para distribuidoras y transportadoras de gas

    febrero 23, 2022
    By Gustavo García
  • Nacionales

    Colectivos: La UTA acató la conciliación obligatoria y no habrá paro nacional

    mayo 29, 2023
    By Gustavo García
  • Interés generalslider

    Nuevo refuerzo de $55.000 para jubilados y un aumento del 20,87% en los haberes

    noviembre 10, 2023
    By Gustavo García
  • Interés general

    Jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares aumentarán 8,74% desde el 1º de diciembre

    noviembre 9, 2019
    By Gustavo García
  • Nacionales

    Anuncian que las jubilaciones subirán 7,5% en septiembre y en el año acumulan 28,9%

    agosto 15, 2020
    By Gustavo García
  • Legislativasslider

    Avejera cuestionó aumentos “sin anestesia”

    noviembre 30, 2023
    By Gustavo García

Deja un comentario Cancelar la respuesta


@semanarioregional

logo

De Gustavo García - Docente y Periodista
Recibido en la Universidad Católica Argentina

  • redaccion@semanario-regional.com.ar
  • 011 2118 4254 / 0348 154 364353
ISArgentina
  • Notas Recientes

  • Detuvieron en Savio a un sujeto con casi 400 envoltorios de cocaína y marihuana

    By Gustavo García
    julio 3, 2025
  • El Concejo Deliberante de Escobar tratará obras paralizadas y declaraciones de interés en su 6ª ...

    By Gustavo García
    julio 3, 2025
  • Achával recorrió la obra de ampliación del Hospital Central de Pilar que sigue creciendo

    By Gustavo García
    julio 3, 2025

Menú

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles


Diseño páginas web
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles