Semanario Regional

Main Menu

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Opinión
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Legislativas
  • Más
    • Deportes
    • Cultura
    • Policiales
    • Judiciales
    • Salud
    • Tecnología
    • Gestión municipal
    • Nacionales

logo

El tiempo - Tutiempo.net

Semanario Regional

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Opinión
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Legislativas
  • Más
    • Deportes
    • Cultura
    • Policiales
    • Judiciales
    • Salud
    • Tecnología
    • Gestión municipal
    • Nacionales
Política
Home›Política›El clima político en cifras: Milei mantiene apoyo, crece la polarización y Cristina divide opiniones

El clima político en cifras: Milei mantiene apoyo, crece la polarización y Cristina divide opiniones

By Gustavo García
julio 9, 2025
338
0
Featured Image

Un reciente estudio de Giacobbe Consultores revela el pulso político de la ciudadanía argentina a mitad de 2025. Con 2.500 casos relevados entre el 26 y el 30 de junio, el informe muestra que el presidente Javier Milei conserva una imagen positiva del 48,1%, aunque enfrenta una negativa cercana (40,8%). Este equilibrio refleja la fuerte polarización que domina el escenario nacional.

El estudio indaga también en la percepción sobre otras figuras políticas. Entre los más rechazados aparecen Cristina Fernández de Kirchner (58,0% de imagen negativa) y Mauricio Macri (58,1%). Axel Kicillof, por su parte, tiene un 53,1% de imagen negativa, mientras que Patricia Bullrich y Victoria Villarruel mantienen niveles de imagen más moderados, aunque también con alto rechazo.

Uno de los puntos centrales del informe es la mirada social sobre la detención de Cristina Kirchner. El 62,7% de los encuestados la considera culpable, mientras que un 33,5% sostiene su inocencia. Además, el 45,7% cree que debe cumplir su condena en una cárcel común, superando a quienes prefieren un arresto domiciliario o que no cumpla ninguna condena.

Respecto del rumbo económico del gobierno, las opiniones también están divididas: el 43,2% cree que los esfuerzos económicos que pide el presidente “tienen sentido” y que el país estará mejor, mientras que un 39,2% los considera erróneos. Un 15,5% expresa dudas, pero con expectativas favorables.

En cuanto a intención de voto a nivel nacional de cara a las elecciones legislativas 2025, La Libertad Avanza lidera con el 41,9%, seguido por el kirchnerismo/peronismo con el 28%. Lejos quedan el PRO (8,4%), la UCR (2,7%) y otros espacios como la izquierda (2,4%).

En la provincia de Buenos Aires, el escenario es similar: LLA alcanza un 41,3% de intención de voto, superando por poco al kirchnerismo/peronismo (39,6%). La presencia de otras fuerzas políticas es aún menor, confirmando una dinámica fuertemente bipolarizada.

Finalmente, el informe incluyó evaluaciones de dirigentes bonaerenses. Ninguno logra una imagen positiva mayoritaria: José Luis Espert es uno de los pocos con balance positivo (28,4% positiva contra 21,3% negativa), mientras que dirigentes como Tolosa Paz, Mayra Mendoza, Diego Santilli y Valenzuela enfrentan altos niveles de rechazo.

Con estos números, el informe de Giacobbe no sólo anticipa una campaña electoral marcada por la polarización, sino que también refleja una sociedad dividida entre la esperanza en el cambio propuesto por Milei y la incertidumbre sobre sus consecuencias.

Compartir en:
WhatsApp
Cargando...
Nota Anterior

Manes-Schiaretti definen su boleta en Escobar

Nota Siguiente

Miguel Jobe juega con María Eugenia Talerico



Notas Relacionadas More from author

  • Política

    Cecilia Moreau celebró el nuevo acuerdo del swap con China y calificó de “irresponsables a funcionarios que discuten candidaturas y ...

    junio 5, 2023
    By Gustavo García
  • Política

    “Boudou logró recuperar los fondos que se pusieron al servicio de los jubilados”

    diciembre 5, 2020
    By Gustavo García
  • Política

    Miguel Jobe consiguió boleta y también será candidato en Escobar

    mayo 19, 2017
    By admin
  • Política

    Un año de Javier Milei: el peronismo se encuentra unido pero desorganizado

    diciembre 10, 2024
    By Gustavo García
  • Políticaslider

    “Si alguien se equivocó y se metió en la vida de los demás tiene que pagar”

    julio 3, 2020
    By Gustavo García
  • Políticaslider

    Carranza denunciará por injurias a “Acero” Cali

    enero 3, 2017
    By admin

Deja un comentario Cancelar la respuesta

¿Cómo será tu voto el 26 de octubre?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...


@semanarioregional

logo

De Gustavo García - Docente y Periodista
Recibido en la Universidad Católica Argentina

  • redaccion@semanario-regional.com.ar
  • 011 2118 4254 / 0348 154 364353
ISArgentina
  • Notas Recientes

  • Kicillof visitó la Fiesta de la Flor y cuestionó a “los amantes de la motosierra”

    By Gustavo García
    octubre 10, 2025
  • Por unanimidad, se creó el “Día del periodista y comunicador social escobarense”

    By Gustavo García
    octubre 8, 2025
  • Walter Klix despidió a Miguel Ángel Russo con duras críticas a Riquelme

    By Gustavo García
    octubre 8, 2025

Menú

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles