Semanario Regional

Main Menu

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología

logo

El tiempo - Tutiempo.net

Semanario Regional

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología
Interés general
Home›Interés general›El Colegio de Arquitectos impulsa proyectos para valor el patrimonio edificado

El Colegio de Arquitectos impulsa proyectos para valor el patrimonio edificado

By admin
marzo 28, 2016
1112
0

Días atrás se dieron cita en el S.U.M. del Centro Universitario Chivilcoy, invitados por el Concejo Deliberante de esa ciudad, a través de la representante del bloque de Concejales de U.N.A. la Asistente Social Claudia Montes, integrantes del I.E.U. (Instituto de Estudios Urbanos), autoridades municipales y público en general.

También estuvo presente el Presidente del Colegio de Arquitectos – Distrito V – Arq. Jorge Alberto García, quien agradeció la invitación a la Concejal Montes, y dio la bienvenida a los asistentes en representación de toda la Mesa Directiva Distrital.

Seguidamente, el Presidente del Colegio de Arquitectos de la Provincia de Buenos Aires- Distrito 5, Arq. Jorge García, explicó que la institución ha ponderado siempre la importancia de mantener un contacto permanente con organizaciones civiles como así también político-administrativas, a través de la complementación, el intercambio y la transferencia de conocimientos, realizados en función de la evolución de las formas del ejercicio profesional y de las herramientas empleadas para tal fin.

Como resultante de esta política concreta de acción territorial, nuestro Instituto de Estudios Urbanos permitió también, acercar por primera vez la estructura colegial a las administraciones públicas municipales, para el efectivo seguimiento de la actividad Profesional, la simplificación de los procesos administrativos, y el control de sus resultados.

Finalmente el Arq. García dijo que “se trata, por lo tanto, de afrontar en conjunto este desafío y establecer objetivos comunes, entendiendo las mejoras de servicios y procedimientos administrativos como una ventaja competitiva, ya que proveen simultaneidad operativa y resguardo de la información generada, estableciendo una base de datos cooperativa aplicada a una red integrada de gestión del conocimiento”.

Este encuentro se realizó para presentar en sociedad los trabajos que están realizando arquitectos de la Ciudad de Chivilcoy para el Instituto de Estudios Urbanos dependiente del Colegio de Arquitectos DV. Los mismos se enmarcan dentro de dos temáticas, una sobre la Revisión del Código de Edificación vigente, y la otra sobre el Inventario Patrimonial Arquitectónico y Urbanístico de la Ciudad de Chivilcoy.

En primer término se explayaron los arquitectos Florencia Echaide, Pablo Langelloti, Federico Madou e Isidoro Santilli, sobre el Proyecto de Revisión del Código de Edificación, a fin de evitar las incongruencias que se puedan presentar sobre una normativa no diseñada para su aplicación en una ciudad con las características de Chivilcoy.

Los arquitectos también señalaron que sería muy importante crear normas concretas de aplicación sobre el patrimonio construido y por construir, con el fin de evitar un crecimiento indiscriminado y desordenado de la ciudad.

Posteriormente, la Arq. Gabriela Arias Capozzo, coordinadora de la Comisión de Patrimonio de C.A.P.B.A. D.V., se expresó acerca del proyecto sobre el Inventario Patrimonial Arquitectónico y Urbanístico para la Ciudad de Chivilcoy.

​“La idea de nuestro trabajo es empezar a generar conciencia del mismo en cada grupo cultural, para de este modo “involucrar” a los diferentes actores sociales en la tarea de protección y legado. Creemos que al comprometerse el ciudadano con su patrimonio, se logra sentido de pertenencia y además cohesión social, muy necesaria sin duda alguna”.

Seguidamente, la Arquitecta Gabriela Arias Capozzo, explicó las distintas etapas en la que se estructura el Inventario propuesto.

“La tarea propuesta consistiría en una primera Etapa de investigación y recolección de datos y reconocimiento de fuentes, una segunda de elaboración de una base de datos y Relevamiento y catalogación in situ de los bienes.

Para esto se cuenta con la elaboración de una ficha de relevamiento, en este caso de referencia en particular y específica para Chivilcoy, modelo que se realizó de manera conjunta con el C.I.C.O.P. (Centro Internacional de Conservación de Patrimonio) del cual nuestro Distrito V es Miembro.

Se realizarán también talleres de participación ciudadana, donde se tratará de involucrar a los diferentes referentes sociales. Otra etapa aborda la catalogación, valoración y fichaje de los bienes relevados produciendo así el inventario definitivo.

Finalmente, pero tal vez la más importante, será la etapa de divulgación del resultado de todo el proceso, para dar a conocer lo que se tiene, a partir de allí, se implementarán las diferentes políticas de Gestión en relación a ese patrimonio.

 

Compartir en:
WhatsApp

Comentarios

comentarios

TagsCAPBA
Cargando...
Nota Anterior

Ariel Sujarchuk: «Estamos haciendo una reconversión presupuestaria ...

Nota Siguiente

Clausuraron un bar de Escobar



Notas Relacionadas More from author

  • Interés general

    Charla sobre profesionales de la construcción y el nuevo Código Civil y Comercial

    octubre 28, 2015
    By admin
  • Interés general

    Gran concurrencia a la Asamblea anual ordinaria del Colegio de Arquitectos Distrito 5

    noviembre 26, 2017
    By admin
  • Interés general

    El estudio MONOBLOCK brindará una charla para arquitectos

    julio 30, 2015
    By admin
  • Interés general

    Autoridades del Colegio de Arquitectos junto a intendentes de la región

    febrero 28, 2016
    By admin
  • Interés general

    Peligra la fuente de trabajo de los arquitectos

    marzo 10, 2019
    By Gustavo García
  • Interés general

    Se entregó el auto 0Km sorteado en la fiesta del Día del Arquitecto

    julio 28, 2018
    By Gustavo García

logo

De Gustavo García - Docente y Periodista
Recibido en la Universidad Católica Argentina

  • redaccion@semanario-regional.com.ar
  • 011 2118 4254 / 0348 154 364353
ISArgentina
  • Notas Recientes

  • «Apelamos a la responsabilidad y colaboración colectiva»

    By Gustavo García
    mayo 17, 2025
  • Mariano Castagnaro criticó duramente al gobernador Kicillof por las inundaciones: «Estamos mal porque se vota ...

    By Gustavo García
    mayo 17, 2025
  • Escobar y sus barrios, con agenda en mayo y junio

    By Gustavo García
    mayo 17, 2025

Menú

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles


Diseño páginas web
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles