Semanario Regional

Main Menu

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Opinión
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Legislativas
  • Más
    • Deportes
    • Cultura
    • Policiales
    • Judiciales
    • Salud
    • Tecnología
    • Gestión municipal
    • Nacionales

logo

El tiempo - Tutiempo.net

Semanario Regional

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Opinión
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Legislativas
  • Más
    • Deportes
    • Cultura
    • Policiales
    • Judiciales
    • Salud
    • Tecnología
    • Gestión municipal
    • Nacionales
Legislativas
Home›Legislativas›El Concejo Deliberante de Escobar modifica una ordenanza clave para la Defensoría del Pueblo

El Concejo Deliberante de Escobar modifica una ordenanza clave para la Defensoría del Pueblo

By Gustavo García
agosto 6, 2020
1556
0
Featured Image

Se cuentan con las manos necesarias y se votará este viernes. Con estas modificaciones, Rocío Fernández no podría renovar su mandato, que culmina en diciembre. “Los concejales tienen la facultad para legislar lo que sea, no tengo nada para opinar”, subrayó la defensora.

 

 

El Concejo Deliberante volverá a sesionar este viernes para tratar diversos temas, entre los que se destacan unas modificaciones a la ordenanza que legisla todo lo relacionado con la Defensoría del Pueblo de Escobar. El objetivo es claro: que no haya re-reelección en el mandato, como ocurre con los concejales e intendentes. De concretarse, la Dra. Rocío Fernández no podría –técnicamente- presentarse nuevamente en diciembre. Aunque hay un gris allí: está la posibilidad que el mandato actual (2016-2020) no se cuente para la reelección. “Las normas son hacia adelante, no hacia atrás”, explicó un especialista en consultado por Semanario Regional.

Otras de las modificaciones que se barajan es colocar otro defensor adjunto (actualmente hay solo uno), que haya perspectiva de género para la cúpula de la entidad y que no sea obligatoria la necesidad de ser abogado para el cargo. Si bien los cambios estaban avalados por casi todo el cuerpo legislativo, el edil Diego Castagnaro propone sobre el último ítem que el defensor del pueblo sea profesional universitario. Carina Chmit, recibió en las últimas horas el expediente y aún no tenía postura tomada al respecto.

La aprobación sería un hecho, según fuentes de Asborno 743. Consultada por este tema, Rocío Fernández expresó que “los concejales tienen la facultad para legislar como consideren, no tengo nada para opinar. Soy una mujer del derecho, que ante todo respeta las instituciones”.

Los concejales tienen la facultad para legislar como consideren, no tengo nada para opinar. Soy una mujer del derecho, que ante todo respeta las instituciones.

Este portal se comunicó con la defensora, quien ocupa ese cargo desde la creación del órgano, allá por 2008, y dijo que recibió este miércoles el proyecto, pero que aún no terminó de leerlo. “Mi mandato termina el 31 de diciembre y aún tengo mucho por trabajar con la Defensoría”, amplió.

 

Doble actividad en el Seminari

 

El viernes a las 14.00 se hará la sesión, que se hará nuevamente en el Teatro Seminari con actividad presencial de todos los concejales, y no de manera virtual como en la última. Se tratará, entre otros, la adhesión a la Ley provincial Micaela y a un proyecto presentado por la diputada nacional Laura Russo en el Congreso, relacionado con la reducción del IVA que pagan los municipios en obra pública para equipararlo al de la construcción privada, entre otros.

También se tratará un proyecto alusivo a cuestiones ecológicas. Previamente a la sesión, en la sala B del Seminari, habrá una actividad alusiva con el intendente Ariel Sujarchuk y el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación Juan Cabandié.

 

 

Compartir en:
WhatsApp
TagsConcejo DeliberanteDefensoría del PuebloecologíaHCDJuan CabandiémodificacionesOrdenanzasesiónTeatro Seminari
Cargando...
Nota Anterior

El peor final: falleció la mujer que ...

Nota Siguiente

Campana: apuntan contra comisario e instructora fiscal ...



Notas Relacionadas More from author

  • Políticaslider

    El Concejo Deliberante inauguró las sesiones ordinarias

    abril 6, 2016
    By admin
  • Interés general

    Luego de 15 años, Escobar fue sede de un encuentro que convocó a más de 100 especialistas en Ciencias Económicas

    septiembre 7, 2018
    By Gustavo García
  • Interés generalslider

    “Pretender un nuevo aumento tarifario es un descaro, debería dales vergüenza”

    septiembre 4, 2018
    By Gustavo García
  • Espectáculos y cultura

    La mejor banda Beatle del mundo vuelve a Escobar

    junio 25, 2018
    By Gustavo García
  • Interés general

    El Concejo Deliberante de Escobar repudió el fallo de la Corte Suprema de la Nación

    mayo 10, 2017
    By admin
  • Interés general

    El HCD de Escobar vuelve a sesionar

    marzo 26, 2017
    By admin

Deja un comentario Cancelar la respuesta


@semanarioregional

logo

De Gustavo García - Docente y Periodista
Recibido en la Universidad Católica Argentina

  • redaccion@semanario-regional.com.ar
  • 011 2118 4254 / 0348 154 364353
ISArgentina
  • Notas Recientes

  • Escobar realizará un conversatorio por el Día Mundial para la Prevención del Abuso Sexual Infantil

    By Gustavo García
    noviembre 17, 2025
  • El viaje sin regreso de Leandro Costa

    By Gustavo García
    noviembre 17, 2025
  • 17 de noviembre: la fuerza de un pueblo que no se rinde

    By Gustavo García
    noviembre 17, 2025

Menú

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles