Semanario Regional

Main Menu

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología

logo

El tiempo - Tutiempo.net

Semanario Regional

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología
Conurbano
Home›Conurbano›El Consejo Provincial Indígena visitó Punta Querandí y escuchó las demandas de la Unión de Pueblos Originarios

El Consejo Provincial Indígena visitó Punta Querandí y escuchó las demandas de la Unión de Pueblos Originarios

By Gustavo García
enero 19, 2021
841
0
Featured Image

 El secretario ejecutivo Nehuén Sosa y la directora de Fortalecimiento y Desarrollo Intercultural Lucía Mazzitelli tuvieron una audiencia con representantes de la Comunidad Punta Querandí y de la Unión de Pueblos Originarios de Tigre y Escobar.


 

 

El Consejo Provincial de Asuntos Indígenas (CPAI), dependiente de la Subsecretaría de Derechos Humanos Bonaerense, realizó una visita oficial a la Comunidad Indígena Punta Querandí, en el límite de Dique Luján (Tigre) y Maschwitz (Escobar). También estuvieron integrantes del equipo de trabajo de la diputada provincial Roxana López.

En primer lugar, se intercambiaron novedades sobre el proceso de restitución de restos humanos que fueron excavados de sitios arqueológicos de Tigre durante el último siglo, una demanda iniciada formalmente por Punta Querandí hace una década con el objetivo de reenterrarlos en sus territorios ancestrales.

Además, las autoridades del CPAI se interiorizaron sobre el Convenio de Propiedad Comunitaria firmado entre Punta Querandí y el intendente de Tigre, Julio Zamora, que avanza en la resolución del conflicto territorial en el predio ubicado en la desembocadura del Arroyo Garín en el Canal Villanueva, en el Paraje Punta Canal.

Otro tema importante fue dar a conocer a los representantes provinciales la constitución de la Unión de Pueblos Originarios de Tigre y Escobar, cuyos integrantes describieron los distintos pedidos elevados a ambos intendentes a finales de 2020.

En relación a Escobar, entre las solicitudes se encuentra un predio en Garín para la Comunidad Qompi para poder desarrollar un proyecto de huerta agroecológica, así como ayuda logística en actividades educativas y culturales. También se pide la recuperación del acceso vehicular a Punta Querandí, que se encuentra bloqueado ilegalmente por el barrio privado San Benito.

En lo que respecta a Tigre, entre otros puntos, se solicitó al Municipio un espacio para vender las producciones de las comunidades en el centro de Tigre, una demanda que está siendo canalizada favorablemente a través de la Secretaría de Turismo y de la Dirección General del Puerto de Frutos.

Desde la Unión de Pueblos Originarios, también manifestaron que están acompañando el pedido de justicia por los femicidios impunes de dos mujeres del pueblo qom de Tigre: Micaela y Nancy Fernández, hechos ocurridos en 2013 y 2014, y pidieron que haya una asistencia desde el Estado Provincial para sus familiares, encabezados por Lisette Fernández, hermana menor e hija de las víctimas.

Además, se pidió a los representantes del CPAI hacer gestiones con otros organismos bonaerenses para que se establezca un cupo para comunidades indígenas en todos los programas de asistencia económica y/o proyectos productivos. Así mismo, se solicitó el reconocimiento de las personerías jurídicas de las comunidades y otras expresiones colectivas organizadas bajo el derecho indígena.

Desde el CPAI, en coincidencia con los planteos de la Unión, hablaron de la necesidad de crear áreas de asuntos indígenas a nivel municipal para que implementen políticas públicas que respondan a las necesidades y proyectos de las comunidades.

En representación de la Unión de Pueblos Originarios de Tigre y Escobar estuvieron Reinaldo Roa de Punta Querandí, Santiago Chara de la Comunidad Qom Cacique Ramón Chara de Benavidez, Cintia López de la Comunidad Qompi de Garín y la isleña de raíces guaraníes Mónica Santos. También participó la abogada de Punta Querandí, Paula Alvarado Mamani, del Pueblo Kolla.

 

 

Compartir en:
WhatsApp
Cargando...
Nota Anterior

Juan Martín Benavídez es el nuevo jefe ...

Nota Siguiente

Beto Ramil y Rocío Fernández se reunieron ...



Notas Relacionadas More from author

  • ConurbanoPolítica

    Pilar: dos ediles massistas se fueron del bloque

    enero 8, 2018
    By Gustavo García
  • ConurbanoPolítica

    Achával, Sujarchuk y Russo, juntos en Lagomarsino

    septiembre 18, 2017
    By admin
  • Conurbano

    Nordelta: la AFIP detectó incumplimiento laboral en locales gastronómicos

    marzo 27, 2022
    By Gustavo García
  • ConurbanoEspectáculos y cultura

    Gente de Provincia” llenó el Fórum Cultural de Benavídez

    noviembre 27, 2017
    By admin
  • Conurbano

    Se afianza el trabajo conjunto entre Campana y la Ciudad de Buenos Aires

    abril 16, 2018
    By Gustavo García
  • Conurbano

    Abella presentó sus proyectos para el 2019 y anunció que irá por la reelección

    marzo 1, 2019
    By Gustavo García

Deja un comentario Cancelar la respuesta


@semanarioregional

logo

De Gustavo García - Docente y Periodista
Recibido en la Universidad Católica Argentina

  • redaccion@semanario-regional.com.ar
  • 011 2118 4254 / 0348 154 364353
ISArgentina
  • Notas Recientes

  • Se consolidó la alianza de Unión Liberal en la Provincia y suman a la boleta ...

    By Gustavo García
    agosto 20, 2025
  • Walter Klix cuestionó el archivo de denuncia contra Riquelme y anunció posibles nuevas acciones

    By Gustavo García
    agosto 19, 2025
  • Gabriela Hernández será candidata a diputada nacional por Potencia

    By Gustavo García
    agosto 19, 2025

Menú

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles