Semanario Regional

Main Menu

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología

logo

El tiempo - Tutiempo.net

Semanario Regional

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología
Política
Home›Política›“El foco a seguir en materia política en la provincia de Buenos Aires es Joaquín de la Torre”

“El foco a seguir en materia política en la provincia de Buenos Aires es Joaquín de la Torre”

By Gustavo García
febrero 9, 2020
1425
0
Featured Image

Mariano Castagnaro aseguró que “el foco tiene que estar puesto en el trabajo, la educación para el empleo y mejorar el acceso al trabajo para los sectores que hoy no acceden”.

 

 

 

El empresario Mariano Castagnaro, ex candidato a diputado nacional por Cambiemos en la Provincia de Buenos Aires, con asiento en Escobar, desde la posición de empresario mediano del Conurbano Bonaeerense, en conversación con este medio, manifestó su apoyo a Joaquín de la Torre como referente.

“La identificación con el modelo puesto en marcha en San Miguel por Joaquín de la Torre y seguido por Jaime Méndez actualmente, es total. Es un municipio que ha progresado mucho, con políticas de salud y de inclusión muy relevantes donde se tiene en cuenta al ser humano como primer tema.  Una política austera y ejemplar, que puede ser foco para un gobierno provincial ejemplar.  Joaquín debiera ser quien guie los ejes de un futuro gobierno provincial. Ya sea el, o formando parte de una coalición con ideas y ejecución similares”, manifestó.

La obsesión de Castagnaro está puesta en la generación de empleo, y en incluir a sectores hoy no incluidos  en materia laboral. “¿Cómo se logra eso? El Gobierno Nacional está dando pasos inteligentes para no destruir empleo: la baja de la tasa de interés, algo reclamado con mucho énfasis por todo el sector empresario, es fundamental. También otro paso importantísimo es la Moratoria Fiscal y Previsional que anunciaron los ministros Kulfas y la licenciada Marco del Pont. Eso es un punto de partida. La línea del Banco Provincia que se viene anunciando, también es relevante.  Eso reactiva todo el tejido productivo en el que estamos inmersos quienes vivimos, trabajamos, pagamos quincenas en la Provincia de Buenos Aires”, añadió.

“Me gustaría ver una “Revolución del Empleo” y que haya plena ocupación. Eso no vendrá solo de reactivar el consumo que por supuesto es relevante.  Sino que vendrá de bajar los cientos de impuestos distorsivos y que contratar una persona no sea hipotecar el futuro de la pyme (me refiero a la litigiosidad laboral que ha hecho cerrar infinidad de Pymes en nuestro país).  No obstante lo que hablamos con muchos colegas y funcionarios de este gobierno, del anterior y del que vendrá seguramente, es una idea que tenemos que la revolución del empleo tiene que venir por la educación. Capacitación para el empleo, unir las universidades con la matriz productiva, cursos de formación que vean el mundo que viene. Pasantías en empresas,  escuelas de oficios digitales en cada ciudad gratuitas”, enumeró.

“Conozco mucho el conurbano y su perfil productivo. Necesitamos mano de obra capacitada, y la gente quiere trabajar, pero la grieta está ahí, en que pueda mucha gente acceder a un trabajo formal. Y luego, sin perder beneficios sociales como obra social, y coberturas varias que tiene el trabajador y que me parecen bien (hoteles sindicales, cursos, etc…) que eso no encarezca lo que el empresario paga por el trabajador, sino que salga de otro lado, porque usted cuando un factor de la producción se le encarece en demasía o le genera juicios, ¿qué busca? Reemplazarlo. Y hoy reemplazar por máquinas y robots es algo que existe, que está al alcance de la mano y que no se puede (o no sería inteligente prohibirlo para beneficiar el trabajo manual o de bajo valor agregado). Lo que hay que hacer es capacitar a nuestra gente, bajar la litigiosidad que solo enriquece a algunos abogados pillos y funde empresas y  bajar el costo laboral sin que se pierdan beneficios de los trabajadores formales”, finalizó.

 

 

Compartir en:
WhatsApp
TagsJoaquín de la TorreMariano Castagnaro
Cargando...
Nota Anterior

La Campora Escobar salió a controlar Precios ...

Nota Siguiente

ANSES abonará la ayuda escolar anual de ...



Notas Relacionadas More from author

  • Economía y negocios

    “Es importante que las empresas sean parte del futuro que se avecina”

    abril 30, 2024
    By Gustavo García
  • Política

    Mariano Castagnaro recibió a la senadora Daniela Reich

    febrero 3, 2023
    By Gustavo García
  • Políticaslider

    Mariano Castagnaro y Fernan Quirós dialogaron sobre políticas sanitarias

    noviembre 24, 2022
    By Gustavo García
  • Deportes

    Castagnaro organizó una clínica deportiva en Loma Verde

    agosto 17, 2022
    By Gustavo García
  • Políticaslider

    Florencia Arietto visitó Escobar de la mano de Mariano Castagnaro

    abril 20, 2023
    By Gustavo García
  • Deportes

    Serafín Dengra visitó Escobar de la mano de Mariano Castagnaro

    mayo 12, 2023
    By Gustavo García

Deja un comentario Cancelar la respuesta


@semanarioregional

logo

De Gustavo García - Docente y Periodista
Recibido en la Universidad Católica Argentina

  • redaccion@semanario-regional.com.ar
  • 011 2118 4254 / 0348 154 364353
ISArgentina
  • Notas Recientes

  • Walter Klix cuestionó el archivo de denuncia contra Riquelme y anunció posibles nuevas acciones

    By Gustavo García
    agosto 19, 2025
  • Gabriela Hernández será candidata a diputada nacional por Potencia

    By Gustavo García
    agosto 19, 2025
  • Doce listas competirán en Escobar el 7 de septiembre: conocé a todos los candidatos

    By Gustavo García
    agosto 19, 2025

Menú

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles