Semanario Regional

Main Menu

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología

logo

El tiempo - Tutiempo.net

Semanario Regional

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología
Política
Home›Política›El Frente de Todos y Juntos por el Cambio definen autoridades en la Cámara alta

El Frente de Todos y Juntos por el Cambio definen autoridades en la Cámara alta

By Gustavo García
diciembre 5, 2021
761
0

Se definirán la próxima semana las autoridades de bloque y los lugares de la conducción, cuando se lleve a cabo la jura de senadores y el recambio parlamentario al incorporarse 24 nuevos legisladores que tendrán mandato hasta el 2027.


 

 

Télam. El Frente de Todos (FdT) y Juntos por el Cambio (JxC) definirán la próxima semana a sus autoridades de bloque y los lugares que ocuparán en la conducción del Senado de la Nación, cuando se lleve a cabo la jura de los senadores y el recambio parlamentario del 10 de diciembre a partir de la incorporación de los 24 nuevos legisladores que tendrán mandato hasta el 2027.

Los dos principales bloques deberán sentarse a negociar no solo las autoridades de la Cámara, sino también el número de integrantes en las comisiones y sus presidencias.

Tanto el oficialismo como la oposición encararán la tarea de manera diferente a 2019, cuando, tras haber ganado las elecciones, el FdT logró reunir en un solo bloque a todas las expresiones del peronismo y conformó una bancada de 41 integrantes, lo que le permitía alcanzar el quórum propio.

En las elecciones legislativas de noviembre, la oposición cosechó 14 bancas sobre las 24 que se pusieron en juego de las provincias de Chubut, Catamarca, Corrientes, La Pampa, Mendoza, Santa Fe, Tucumán y Córdoba.

El oficialismo, en cambio, obtuvo nueve y la restante fue para Hacemos por Córdoba que es una expresión del peronismo disidente encolumnada detrás del gobernador Juan Schiaretti.

Autoridades de la Cámara

En la actualidad, la presidencia de la Cámara está encabezada por la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, mientras que la presidencia provisional recae en la oficialista santiagueña Claudia Abdala de Zamora.

El resto de las autoridades son el radical Martín Lousteau, el misionero Maurice Closs (por el FdT) y la legisladora macrista Laura Rodríguez Machado.

En ese sentido, fuentes de la oposición coincidieron en señalar que el lugar de Lousteau podría ser ocupado por una mujer y apuntan a la santafesina Carolina Losada, quien será una de las nuevas incorporaciones de JxC.

Para el lugar que ocupa Rodríguez Machado, quien finaliza su mandato y se integrará a la Cámara de Diputados, será designada la porteña Guadalupe Tagliaferri, compañera de lista de Lousteau y referenciada en el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta.

Además de definir quiénes serán las autoridades de las Cámaras -que se formalizarán durante la primera sesión que se lleve a cabo tras el recambio y cuya fecha aún es incierta- oficialismo y oposición deberán sentarse a resolver la presidencia y la composición de las comisiones que estudian los proyectos antes de que éstos lleguen al recinto.

Composición del Senado y su recambio

El Senado está compuesto por 27 comisiones que están presididas, en su gran mayoría, por el FdT a partir del amplio número de integrantes de ese bloque.

Con el recambio, y el aumento de legisladores de la oposición, es seguro que JxC buscará encabezar varias más que las seis comisiones que preside actualmente.

Fuentes de ambas bancadas aseguran que el diálogo para arribar a un acuerdo ya comenzó y terminará de resolverse una vez que arranque la nueva etapa.

En el oficialismo está prácticamente asegurada la continuidad del formoseño José Mayans como presidente de la bancada, secundado por la mendocina Anabel Fernández Sagasti.

En tanto, es en el bloque de JxC donde la situación es un poco más compleja, ya que hace dos semanas, el radicalismo empezó a discutir quién de sus integrantes presidirá la bancada y quién el interbloque.

En la oposición, el centenario partido tiene más integrantes que el PRO, por lo tanto, es a uno de sus correligionarios a quien le cabe el lugar del titular del interbloque.

El radical Luis Naidenoff posee, desde 2017, la titularidad de ambos cuerpos. Sin embargo, a partir del 10 de diciembre es muy probable que se mantenga como jefe del bloque radical y que el mendocino Alfredo Cornejo conduzca el interbloque.

Desde ese sector aseguraron a Télam que cualquier determinación se tomará «por consenso».

En el PRO, en tanto, esta semana se resolvió que el misionero Humberto Schiavoni continúe al frente de la conducción de su bancada, secundado por el entrerriano Alfredo De Angeli.

 

Compartir en:
WhatsApp

Comentarios

comentarios

TagsSenado
Cargando...
Nota Anterior

Massa reunió a su tropa: el Frente ...

Nota Siguiente

Ariel Sujarchuk y Beto Ramil encabezaron la ...



Notas Relacionadas More from author

  • Política

    Paridad entre hombres y mujeres en las listas, un hecho

    septiembre 16, 2016
    By admin
  • Nacionales

    Juntos por el Cambio se negó a debatir los DNU en el Senado y abandonó la sesión

    junio 4, 2020
    By Gustavo García
  • Interés general

    Alumnos del establecimiento Juan Ramón Jiménez de Garín visitaron la ciudad de La Plata

    agosto 11, 2016
    By admin
  • Legislativas

    Chau PASO: el Senado aprobó su suspensión

    febrero 20, 2025
    By Gustavo García
  • Interés general

    Distinción al intendente Ariel Sujarchuk por su gestión cultural

    diciembre 5, 2017
    By Gustavo García
  • Legislativas

    El acuerdo con el FMI llega al Senado que buscará aprobarlo esta semana

    marzo 14, 2022
    By Gustavo García

Deja un comentario Cancelar la respuesta


@semanarioregional

logo

De Gustavo García - Docente y Periodista
Recibido en la Universidad Católica Argentina

  • redaccion@semanario-regional.com.ar
  • 011 2118 4254 / 0348 154 364353
ISArgentina
  • Notas Recientes

  • «Apelamos a la responsabilidad y colaboración colectiva»

    By Gustavo García
    mayo 17, 2025
  • Mariano Castagnaro criticó duramente al gobernador Kicillof por las inundaciones: «Estamos mal porque se vota ...

    By Gustavo García
    mayo 17, 2025
  • Escobar y sus barrios, con agenda en mayo y junio

    By Gustavo García
    mayo 17, 2025

Menú

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles


Diseño páginas web
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles