Semanario Regional

Main Menu

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología

logo

El tiempo - Tutiempo.net

Semanario Regional

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología
Política
Home›Política›El gobierno actual es el que más DNU ha emitido entre las presidencias no peronistas durante los primeros 9 meses de gobierno

El gobierno actual es el que más DNU ha emitido entre las presidencias no peronistas durante los primeros 9 meses de gobierno

By Gustavo García
septiembre 25, 2024
276
0

Con 39 DNU publicados en el Boletín Oficial, el presidente Javier Milei se posiciona más cerca de Néstor Kirchner que de Fernando De la Rúa durante los primeros 9 meses de gestión, desde la reforma constitucional de 1994. Además, es el primer gobierno en la historia al que ambas Cámaras del Congreso le rechazaron un DNU dejándolo sin efecto en los términos de la Ley 26.122.

 

En el marco del reciente doble rechazo sufrido por el DNU que otorgaba $100.000 millones a la SIDE, el Observatorio de Decretos Sujetos a Control Legislativo (ODCL) de la Facultad de Derecho de la Universidad Austral ha elaborado un informe en el que hace un estudio comparativo de los DNU dictados por todos los presidentes electos luego de la reforma constitucional de 1994 en sus primeros 9 meses de gobierno. El informe releva también los DNU anteriores que habían tenido rechazos por parte de las Cámaras del Congreso en los términos de la Ley 26.122, y actualiza la cantidad total de DNU dictados por cada presidente desde la reforma constitucional de 1994 hasta nuestros días.

Entre el 10 de diciembre de 2023 y el 10 de septiembre de 2024, Milei dictó un total de 39 DNU, colocándose en el cuarto lugar en la lista histórica, superado por los expresidentes Eduardo Duhalde, Alberto Fernández y Néstor Kirchner, quienes emitieron 78, 60 y 51 DNU respectivamente en sus primeros nueve meses de mandato. Sin embargo, Milei es el presidente de un gobierno no peronista que más DNU dictó en sus primeros 9 meses desde la reforma de 1994, distanciándose de los 19 DNU de Fernando De la Rúa y los 15 de Mauricio Macri.

Otra destacada particularidad del gobierno actual es que es el primero en la historia argentina en experimentar un doble rechazo de DNU en los términos de la Ley 26.122 tanto en la Cámara de Diputados como en el Senado. Este hecho no tiene precedentes en la política del país y resultó en la derogación del DNU tras el rechazo por ambas Cámaras. Hasta este acontecimiento, solo siete decretos de necesidad y urgencia habían recibido algún rechazo por parte de una de las Cámaras, pero ninguno había sido rechazado por ambas simultáneamente, como ocurrió con el DNU 656/24 el pasado 13 de septiembre.

“Más allá de las deficiencias en el diseño de la Ley 26.122, como la falta de un plazo expreso y determinado para que las Cámaras se pronuncien sobre los DNU, este primer doble rechazo del Congreso marca un precedente importante, ya que evidencia que los mecanismos de control establecidos en la Constitución y la Ley 26.122 están en funcionamiento”, sostiene el profesor Santiago Castro Videla, uno de los autores del informe y director del Observatorio de Decretos sujetos a Control Legislativo (ODCL) de la Facultad de Derecho de la Universidad Austral.

“La propuesta de modificar esta ley para que el rechazo de una sola Cámara sea suficiente para privar de efectos al DNU se vuelve especialmente relevante a la luz de estos acontecimientos”, afirma Castro Videla.

Los demás autores del trabajo son: Luis E. Vivacqua, Alfonso Santiago y Enrique Veramendi, integrantes del Observatorio de Decretos sujetos a Control Legislativo (ODCL) y profesores de la Facultad de Derecho de la Universidad Austral.

Acerca del informe

Este informe comparativo sobre la emisión de DNU de los presidentes electos desde 1994 hasta 2024 detalla la cantidad de decretos emitidos en los primeros nueve meses de cada mandato, resaltando la evolución del uso de esta herramienta en distintos contextos políticos y las respuestas del Congreso ante los mismos.

 

Compartir en:
WhatsApp

Comentarios

comentarios

TagsDNUJavier Milei
Cargando...
Nota Anterior

Cuenta regresiva para el gran desfile de ...

Nota Siguiente

HCD Escobar: se realizó la novena sesión ...



Notas Relacionadas More from author

  • Nacionalesslider

    Le otorgan $100 mil millones a la SIDE, la nueva estructura de inteligencia creada por Milei

    julio 23, 2024
    By Gustavo García
  • Política

    Alberto Fernández apuntó contra Milei por la inflación: “Decir que está controlada es la paz de los cementerios”

    julio 23, 2024
    By Gustavo García
  • Políticaslider

    “Milei promueve un golpe contra Kicillof para tapar la estafa de las criptomonedas y la designación de jueces a dedo”

    febrero 28, 2025
    By Gustavo García
  • Política

    Walter Gómez: “Quieren instalar que Milei pierde fuerza cuando la economía está en el peor momento”

    julio 4, 2022
    By Gustavo García
  • Política

    “No tenemos techo a nivel nacional, provincial y municipal”

    marzo 7, 2023
    By Gustavo García
  • Política

    “El cuestionamiento a Milei significa que va por buen camino”

    mayo 1, 2022
    By Gustavo García

Deja un comentario Cancelar la respuesta


@semanarioregional

logo

De Gustavo García - Docente y Periodista
Recibido en la Universidad Católica Argentina

  • redaccion@semanario-regional.com.ar
  • 011 2118 4254 / 0348 154 364353
ISArgentina
  • Notas Recientes

  • «Apelamos a la responsabilidad y colaboración colectiva»

    By Gustavo García
    mayo 17, 2025
  • Mariano Castagnaro criticó duramente al gobernador Kicillof por las inundaciones: «Estamos mal porque se vota ...

    By Gustavo García
    mayo 17, 2025
  • Escobar y sus barrios, con agenda en mayo y junio

    By Gustavo García
    mayo 17, 2025

Menú

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles


Diseño páginas web
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles