Semanario Regional

Main Menu

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología

logo

El tiempo - Tutiempo.net

Semanario Regional

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología
Legislativas
Home›Legislativas›El HCD de Escobar aprobó la creación de dos centros médicos

El HCD de Escobar aprobó la creación de dos centros médicos

By Gustavo García
octubre 27, 2021
652
0

Se trata del Hospital Municipal Dr. Horacio Argentino Dupuy y el centro de salud Juana Azurduy en el barrio Lambertuchi.


 

Presidida por Luis Carranza, por primera vez después de declarada la pandemia de COVID- 19, el Concejo volvió a sesionar en su recinto ubicado en la calle Asborno 743 con todas las medidas preventivas necesarias.

En un día histórico se aprobó por unanimidad la creación del Hospital Municipal “Dr. Horacio Argentino Dupuy”, que funcionará en las instalaciones donde a la fecha de la presente funciona la Unidad de Diagnóstico Precoz de Garín. Esto significará un salto de calidad en la atención de todos los vecinos del Partido, actuando de forma independiente y complementaria con los demás efectores municipales y con el Hospital Erill, conformando una red de atención en niveles de complejidad creciente con capacidad de resolución.

Se aprobó por unanimidad el Proyecto de Ordenanza que establece la creación del Centro de Atención Primaria de Salud (CAPS) “Juana Azurduy” en el barrio Lambertuchi de Belén de Escobar. Con el fin de dar cumplimiento al Plan de Salud para el Partido de Escobar que tiene como visión la disminución de las inequidades en el acceso a una atención médica de calidad, la misma se emplazará entre las calles Las Azucenas, Peirano, Los Perales y Las Orquídeas y contará con 300 metros cuadrados de construcción moderna y eficiente. El CAPS brindará atención clínica, pediatría, obstetricia, ginecología, trabajo social, enfermería y además, tendrá una farmacia del Plan Nacional REMEDIAR. También se incorporará un consultorio para la atención de pacientes con diabetes.

También se aprobó el Proyecto de Ordenanza convalidación convenio de asistencia técnica y económica entre Municipalidad de Escobar y Ministerio de Transporte de la Nación referidas a paradas seguras de buses urbanos del Municipio de Escobar. Con el objetivo de otorgar mayor seguridad a todos los ciudadanos que utilicen el transporte público, se implementarán las paradas seguras a partir de refugios de colectivos que dispondrán de wifi, terminal de carga y consulta de saldo de la tarjeta SUBE, cámaras de seguridad, botón antipánico, e intercomunicadores con un centro de monitoreo para casos de emergencia.

Asimismo, se aprobó por mayoría con el voto negativo del Bloque Juntos por el Cambio el Proyecto de Ordenanza que busca aceptar el ofrecimiento de venta al Municipio efectuado por la firma Constituyentes 4021 S.R.L. respecto al inmueble en Matheu que en la actualidad alquila la Comuna y donde funciona el Club de la Familia. La adquisición del inmueble responde a un interés social y además, su ubicación y superficie dentro de la localidad lo constituyen un lugar estratégico para el deporte y el encuentro de la comunidad.

Se aprobó por unanimidad el Proyecto de Ordenanza por el cual la Municipalidad de Escobar adhiere a la Ley Nacional 27.043 y Ley Provincial 15.035 sobre abordaje integral e interdisciplinario de personas que presentan Trastornos del Espectro Autista (TEA). Teniendo en cuenta que la Ley Nacional busca promover un abordaje integral e interdisciplinario que favorezca su investigación y garantice su tratamiento. En este marco, se impulsó que las plazas públicas deberán poseer sus suelos señalados, sus espacios y componentes con pictogramas secuenciales del uso de las instalaciones del parque, cuando posea un sector infantil de ocio y estimulación, elementos pensados para los niños con TEA y otros trastornos sensoriales.

También se aprobó por unanimidad el proyecto de Ordenanza que convalida el convenio marco de colaboración entre la Municipalidad de Escobar y la Secretaria de Comercio Interior del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación. El objetivo del convenio suscripto tiende a establecer bases generales de coordinación y/o actividades de cooperación para el desarrollo y ejecución para el Mercado Federal Ambulante en el Partido de Escobar.

En el mismo marco, se aprobó por unanimidad con la abstención del Bloque Juntos por el Cambio, el Proyecto de Ordenanza de convalidación marco entre Secretaría de Desarrollo Territorial del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat y Municipio de Escobar para impulsar la construcción de viviendas en el marco del programa “Casa Propia”. Esta iniciativa del Gobierno Nacional acompañada por el Estado Municipal parte de comprender a la vivienda como un derecho y su construcción como parte indispensable del proceso productivo. Desde esta perspectiva, la casa constituirá ahora el lugar donde cada familia tenga la posibilidad de crecer y desarrollarse sustentablemente.

En tanto que se aprobó por unanimidad el Proyecto de Ordenanza que convalida el contrato de condonación de 20 cámaras de seguridad entre Asociación Civil Acción Vecinal Barrio Parque Altavista y la Municipalidad de Escobar. Las mismas están en proceso de instalación y se suman a las 500 cámaras que ya están instaladas. El Municipio se compromete al tendido de la fibra óptica, mantenimiento y monitoreo.

Se aprobó por unanimidad el Proyecto de Resolución que manifiesta beneplácito por la tramitación de los Proyectos de Ley Homicidio Vehicular y Alcohol Cero. Asimismo, el Concejo Deliberante resuelve dirigirse a las autoridades de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación a efectos de solicitar que se le den pronto tratamiento en sesión a ambos proyectos de ley de prevención y castigo al siniestro vial.

Además, se aprobó por unanimidad el proyecto de Ordenanza Día del Vecino Participativo el 11 de julio de cada año en el Partido de Escobar. En homenaje a la primera votación de Presupuesto Participativo, iniciativa que tiene como objetivo profundizar la democratización en la toma de decisiones sobre cómo invertir una parte de los recursos públicos del Municipio en diferentes obras que mejoran la calidad de vida de las y los ciudadanos.

Se aprobó el Proyecto de Resolución por el que se declara de interés legislativo la participación del ex jugador de Los Murciélagos, Gustavo Maidana, y de los profesores y montañistas del Grupo de Trekking y Aventura Escobar en la Travesía Funke – Naposta Tres Picos.

También se aprobó por unanimidad el Proyecto de Ordenanza que establece el estacionamiento a 45° de vehículos camioneta, pick up y/o gran porte en calles céntricas de Belén de Escobar con el fin de reordenar el tránsito y brindar seguridad.

Por último, se aprobó por unanimidad el Proyecto de Ordenanza que establece la prohibición de la habilitación de oficinas y/o estudios de negocios inmobiliarios bajo nombres de fantasía y/o la forma de representación de franquicias de cualquier tipo.

Cabe destacar que las sesiones se llevaron a cabo bajo estrictos protocolos de bioseguridad ante la pandemia del coronavirus y tanto vecinos como vecinas pudieron seguir en vivo la transmisión en vivo que el Concejo Deliberante de Escobar llevó adelante, a través de su fanpage: https://www.facebook.com/Escobar.HCD/

 

Compartir en:
WhatsApp

Comentarios

comentarios

Cargando...
Nota Anterior

Carla Vizzotti: “A partir de diciembre habrá ...

Nota Siguiente

Causa Popular homenajeó a Néstor Kirchner con ...



Notas Relacionadas More from author

  • Legislativas

    Reconocimiento a expresidentes de la HCDN

    marzo 1, 2023
    By Gustavo García
  • Legislativas

    Diputados: arranca con diferencias la discusión de los aspectos centrales del Presupuesto

    octubre 9, 2018
    By Gustavo García
  • Legislativas

    HCD Escobar: se realizó la Tercera Sesión Ordinaria

    abril 13, 2024
    By Gustavo García
  • Legislativas

    Se realizó en Diputados una jornada sobre Inteligencia Artificial

    octubre 2, 2023
    By Gustavo García
  • Legislativas

    Castagnaro propone una “Ventanilla única” para gestión de la discapacidad

    febrero 4, 2020
    By Gustavo García
  • Legislativas

    Avanza el debate por la situación de los créditos UVA

    septiembre 2, 2022
    By Gustavo García

Deja un comentario Cancelar la respuesta


@semanarioregional

logo

De Gustavo García - Docente y Periodista
Recibido en la Universidad Católica Argentina

  • redaccion@semanario-regional.com.ar
  • 011 2118 4254 / 0348 154 364353
ISArgentina
  • Notas Recientes

  • La Municipalidad de Escobar creó un fondo especial de asistencia para los damnificados por el ...

    By Gustavo García
    mayo 20, 2025
  • «Apelamos a la responsabilidad y colaboración colectiva»

    By Gustavo García
    mayo 17, 2025
  • Mariano Castagnaro criticó duramente al gobernador Kicillof por las inundaciones: «Estamos mal porque se vota ...

    By Gustavo García
    mayo 17, 2025

Menú

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles


Diseño páginas web
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles