Semanario Regional

Main Menu

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología

logo

El tiempo - Tutiempo.net

Semanario Regional

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología
Legislativas
Home›Legislativas›El HCD de Escobar terminó con las sesiones ordinarias

El HCD de Escobar terminó con las sesiones ordinarias

By Gustavo García
noviembre 29, 2018
1403
0
Featured Image

Aunque en diciembre habrá al menos dos jornadas legislativas más, como el tratamiento de la Fiscal y Tributaria, como así también el Presupuesto. La sesión fue extensa por la gran cantidad de expedientes tratados.


 

 

Este miércoles se llevó adelante la 17° y última sesión ordinaria del año en el Concejo Deliberante de Escobar, con la presencia de 23 concejales, aunque algunos se fueron en la extensa jornada que hubo por la cantidad de proyectos tratados.

Al inicio de la Asamblea se trataron y aprobaron varios proyectos sobre tablas como el que estableció un régimen de licencias especiales para trabajadores municipales que padecen de violencia de género y los que designaron con los nombres de “Antonio Spadaccini” a la Terminal de ómnibus y de “Antonio Lambertuchi” a la plaza lindera a Estación de Ferrocarril de la Ciudad de Belén de Escobar. De la misma forma se nombró al Hospital Municipal de Rehabilitación y Kinesiología de la localidad de Matheu como “Dr. Enrique Héctor Sangalli Dupuy”.

Asimismo se sancionaron dos proyectos de ordenanzas por medio de los cuales, por un lado, se incorpora las técnicas de Reanimación Cardio Pulmonar (R.C.P.) como curso teórico-práctico obligatorio (C.T.P.O.) para obtener por primera vez la licencia de conducir, otorgada por la Municipalidad de Escobar y por el otro, el establecimiento de la instrucción en las técnicas de RCP a los trabajadores municipales que desempeñen tareas en los centros educativos, sociales, deportivos, recreativos y culturales municipales o cumplan mayormente tareas en la vía pública.

Por último, de las iniciativas sobre tablas, se puede citar la declaración de Interés Legislativo las presentaciones que el conjunto musical “Octeto de Cuerdas de la Kalimba” realice de manera gratuita y con ingreso libre durante el año 2019, atento a que significa “un invalorable aporte al conocimiento y difusión de la cultura”.

Seguidamente se ratificaron diversos Diarios de Sesiones y se dispuso el pase a archivo y comisiones de distintos expedientes.

Finalmente se abordaron los expedientes que fueron tratados en la última reunión plenaria de Comisiones, siendo sancionados proyectos de ordenanzas que convalidaron acuerdos entre la Municipalidad de Escobar y Secretaría Legal y Técnica de la Provincia de Buenos Aires (para el acceso al Sistema de Boletín Oficial Municipal –SIBOM-; una plataforma web a través de la cual los Municipios pueden elaborar sus Boletines Oficiales, en conformidad con las disposiciones de la Ley 14.491) y el Ministerio de Seguridad de la Nación (para que la Municipalidad de Escobar acceda al Sistema Federal de Comunicaciones Federales (SIFCOP); herramienta informática que permite consultar, en tiempo real, información vinculada a medidas ordenadas por autoridades judiciales federales, nacionales, provinciales y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires).

Del mismo modo se aprobaron un proyecto de ordenanza que regula el registro, emplazamiento, localización y funcionamiento entre otros, de las antenas de radiocomunicaciones y sus estructuras relacionadas, y otro por el cual se adjudicó la Licitación Pública para los servicios de recolección, limpieza y disposición final de residuos domiciliarios en Belén de Escobar, Ing. Maschwitz, Garín y Loma Verde” a la empresa Covelia SA, al haber realizado la oferta más conveniente y económica. En cuanto a las características del servicio se destaca el incremento a casi 1.000 cuadras con frecuencia de recolección a 6 días a la semana y la disposición de más de 200 contenedores (a lo ya emplazados) en la vía pública.

Compartir en:
WhatsApp
TagsConcejo DeliberanteHCDsesión
Cargando...
Nota Anterior

“Para nosotros la educación es una política ...

Nota Siguiente

Defensores del Pueblo piden a Edenor y ...



Notas Relacionadas More from author

  • Legislativas

    El HCD sesionó con varios faltazos de Cambiemos

    noviembre 23, 2018
    By Gustavo García
  • Política

    El debate por la salud se trasladó al Concejo

    mayo 30, 2016
    By admin
  • Política

    El Concejo convalidó el acuerdo por el agua y las cloacas

    junio 30, 2015
    By admin
  • Legislativas

    Se realizó la Sesión especial por la memoria, la verdad y la justicia

    marzo 28, 2024
    By Gustavo García
  • Política

    Matutina sesión legislativa donde faltaron hasta los periodistas

    julio 22, 2015
    By admin
  • Política

    Normalizar la construcción de aceras, cercos y vallas, iniciativa de Jobe

    julio 14, 2016
    By admin

Deja un comentario Cancelar la respuesta


@semanarioregional

logo

De Gustavo García - Docente y Periodista
Recibido en la Universidad Católica Argentina

  • redaccion@semanario-regional.com.ar
  • 011 2118 4254 / 0348 154 364353
ISArgentina
  • Notas Recientes

  • “Somos los que vamos a hacer que Escobar funcione”

    By Gustavo García
    agosto 29, 2025
  • Roberto Costa: “El kirchnerismo nunca más no es solo una frase de campaña, es una ...

    By Gustavo García
    agosto 29, 2025
  • Candidatos y municipales pidieron por la terminación del Hospital del Bicentenario

    By Gustavo García
    agosto 25, 2025

Menú

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles