Semanario Regional

Main Menu

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Opinión
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Legislativas
  • Más
    • Deportes
    • Cultura
    • Policiales
    • Judiciales
    • Salud
    • Tecnología
    • Gestión municipal
    • Nacionales

logo

El tiempo - Tutiempo.net

Semanario Regional

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Opinión
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Legislativas
  • Más
    • Deportes
    • Cultura
    • Policiales
    • Judiciales
    • Salud
    • Tecnología
    • Gestión municipal
    • Nacionales
Interés generalslider
Home›Interés general›El Howard Johnson fue sede de un gran encuentro educativo

El Howard Johnson fue sede de un gran encuentro educativo

By Gustavo García
abril 21, 2018
1610
0
Featured Image

La Municipalidad de Escobar presentó más de 60 iniciativas pedagógicas ante unos 400 directivos de escuelas públicas y privadas del distrito. La mesa principal sentó a Sujarchuk, Patricia Froy y Daniel Ciaccia.

 

 

En el marco de la primera Exposición de Propuestas de Articulación Educativa, el intendente Ariel Sujarchuk presentó más de 60 iniciativas pedagógicas en una concurrida jornada que contó con la presencia de unos 400 directivos de escuelas públicas y privadas, funcionarios, docentes, integrantes de asociaciones cooperadoras y demás representantes de la comunidad educativa del partido de Escobar.

“El objetivo es que todos los establecimientos educativos del distrito puedan acceder a una gran cantidad de propuestas que hoy ofrece el municipio. Pero además, es una vía de intercambio en la que podemos recibir proyectos, ya que tener la responsabilidad de conducir el municipio nos obliga a generar propuestas pero no nos da un inventario ideal y acabado. Somos humildes y respetuosos para escuchar todas las opiniones de manera de organizar nuevas medidas conjuntas con todas las instituciones. Queremos plantear una nueva matriz para mejorar la calidad educativa y para que Escobar siga siendo un referente regional en la materia”, explicó el jefe comunal.

“Es fundamental que los chicos tengan acceso a nuevas formas de conocimiento, sobre todo a cuestiones que exceden el espacio del aula y que son enriquecedoras, dado que configuran un sujeto activo y comprometido con su entorno. Esta exposición es maravillosa porque reúne una cantidad enorme de propuestas, variadas y muy interesantes”, manifestó Patricia Froy, inspectora distrital y una de las oradoras en el acto de apertura.

La Exposición de Propuestas de Articulación Educativa surge de un convenio firmado entre la Municipalidad de Escobar y la Dirección General de Educación y Cultura de la Provincia de Buenos Aires. Las iniciativas que se ofrecieron a las instituciones educativas están relacionadas con distintas áreas como prevención comunitaria, salud, problemática ambiental, derechos humanos, soberanía de las Islas Malvinas, cultura y formación superior, entre otras. Entre las propuestas que resultaron más elegidas por las escuelas se destacaron la solicitud de participar en el Congreso Regional de Educación previsto para el 26 y 27 de septiembre; el concurso de concientización ambiental “Escuelas Verdes”, auspiciado por el CEAMSE; los talleres de perspectiva de género y de seguridad vial, y la visita guiada al Congreso Nacional.

Durante su el discurso, Sujarchuk detalló el carácter inclusivo de las políticas educativas de su gestión y mencionó algunas de las acciones puntuales de su gobierno como la creación del Polo de Educación Superior (PES) y la implementación de la educación no formal a través de la Escuela de Liderazgo. Asimismo, resaltó algunas de las propuestas disponibles como el programa Escobar Sustentable, y convocó a los presentes a participar, el próximo 20 de Junio, del acto de promesa de fidelidad a la bandera. “Queremos ser parte de la historia del partido y es por eso que seguiremos trabajando y facilitando los recursos necesarios para sembrar raíces que den alas a las próximas generaciones. El año que viene vamos a festejar los 60 años del partido y lo haremos con medidas integrales que trasciendan esta gestión y permitan ver resultados a mediano y largo plazo. No heredamos proyectos concretos, somos herederos de sueños que, si los convertimos en proyectos, podrán hacerse realidad”, finalizó Sujarchuk.

 

Compartir en:
WhatsApp
Tagseducación
Cargando...
Nota Anterior

Acero Cali también pidió licencia

Nota Siguiente

Máximo: “¿Qué más le van a pedir ...



Notas Relacionadas More from author

  • Conurbano

    “El intendente Leo Nardini prioriza la educación con inversiones”

    marzo 7, 2018
    By Gustavo García
  • Opinión

    “Al gobierno no le importa la educación”

    octubre 24, 2022
    By Gustavo García
  • Legislativas

    “Este convenio aboga a una mejor curricula educativa en el Distrito”

    agosto 23, 2018
    By Gustavo García
  • Interés general

    El Frente Renovador de Escobar creó la Mesa Distrital de Educación

    junio 8, 2017
    By admin
  • Provincia

    Más cruces por el auxilio a colegios privados: “El FdT cree que la educación es un gasto”

    agosto 9, 2020
    By Gustavo García
  • Educación

    Compromiso Escobar y la ACEP organizaron una actividad educativa en Escobar

    mayo 11, 2019
    By Gustavo García

Deja un comentario Cancelar la respuesta


@semanarioregional

logo

De Gustavo García - Docente y Periodista
Recibido en la Universidad Católica Argentina

  • redaccion@semanario-regional.com.ar
  • 011 2118 4254 / 0348 154 364353
ISArgentina
  • Notas Recientes

  • Escobar realizará un conversatorio por el Día Mundial para la Prevención del Abuso Sexual Infantil

    By Gustavo García
    noviembre 17, 2025
  • El viaje sin regreso de Leandro Costa

    By Gustavo García
    noviembre 17, 2025
  • 17 de noviembre: la fuerza de un pueblo que no se rinde

    By Gustavo García
    noviembre 17, 2025

Menú

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles