Semanario Regional

Main Menu

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología

logo

El tiempo - Tutiempo.net

Semanario Regional

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología
Interés general
Home›Interés general›El índice de precios al consumidor subió 4,1% en abril

El índice de precios al consumidor subió 4,1% en abril

By Gustavo García
mayo 13, 2021
1170
0
Featured Image

En los primeros cuatro meses del año acumuló una suba de 17,6%, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). Leve baja respecto de marzo.


 

Télam. El índice de precios al consumidor registró en abril un incremento de 4,1%, con lo que en los primeros cuatro meses del año acumuló una suba de 17,6%, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

De esta forma, a lo largo de los doce últimos meses la inflación acumula un incremento de 46,3%.

Respecto del mes previo, la suba de 4,1% registrada en abril se ubicó siete décimas por debajo del índice precios al consumidor de marzo, de 4,8%.

Rubro por rubro

Los rubros de mayor incremento en abril fueron Prendas de vestir y calzado, con una suba del 6 %; y Transporte, con un avance de 5,7%.

Las causas

Desde el Ministerio de Economía señalaron que la suba de abril se debió a “razones estacionales”, en especial por el incremento de 6% en el rubro indumentaria.

En el caso de Transporte, que en abril se aceleró respecto a marzo, cuando este sector marcó un aumento de 4,2%, la suba fue impulsada por alzas en la adquisición de vehículos, combustibles y taxi, que fueron parcialmente compensadas por bajas en precios de pasajes aéreos.

En la región del Gran Buenos Aires también impactó la suba en la tarifa del subterráneo dispuesta por el Gobierno porteño.

Otra división que apuntaló la suba del IPC de abril fue Alimentos y bebidas no alcohólicas, que registró un aumento de 4,3% respecto al mes previo, principalmente por la leche, productos lácteos y huevos; aceites, grasas y manteca; café, té, yerba y cacao; pan y cereales; y carnes y derivados.

Según el Indec, la manteca aumentó 18% su precio, el Arroz blanco simple aumentó 14%, las hamburguesas congeladas, el 13%; entre 9 y 14% los quesos, 9,8% la leche; el filete de merluza 8,7%, entre otros incrementos.

Por el lado de las bajas se destacaron productos como el limón, la batata y el tomate redondo, con retrocesos de entre 19% y 12%.

Además, se destacaron las subas de “Equipamiento y mantenimiento del hogar” con el 4,3%, por el aumento paritario de Servicio doméstico, y del 3,5% en “Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles” 1,3% marzo), por el alza de las naftas y el gasoil.

Asimismo, Restaurantes y hoteles aceleró hasta 3,9% mensual (vs. 3,1% marzo) en un mes en que se conmemoró la Semana Santa y eso generó mayor turismo interno, y Salud, que creció 3,7% (4 % anterior) por el aumento de prepagas.

Por otro lado, se registraron menores aumentos en Educación, con el 2,5%durante abril, luego de crecer 25% en marzo, “Recreación y cultura”, 1,5% ( 5,3%), y “Bebidas alcohólicas y tabaco” con el 3,6% (6,4% anterior).

La menor suba del mes se dio en Comunicaciones (0,5% mensual), segundo mes por debajo del 1%.

Suba promedio

La suba promedio de 4,1% registrada en abril se ubicó siete décimas por debajo del índice precios al consumidor de marzo, de 4,8%.

En abril, los precios Regulados -entre los que se encuentran las tarifas de servicios públicos, subieron 3,5% promedio, frente al 4,5% marzo; mientras que los productos estacionales marcaron un avance acumulado de 2,2%, contra el 7,2% del mes anterior.

Por último, la Inflación Núcleo aumentó 4,6% en abril, frente al 4,5% de marzo.

De esta forma, a lo largo de los doce últimos meses la inflación acumula un incremento de 46,3%.

Otro dato relevante de abril fue que el incremento paritario del servicio doméstico incidió en la división Equipamiento y mantenimiento del hogar (4,3%), mientras que la de encargados de edificios lo hizo en Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (3,5%).

En tanto, los aumentos en Productos medicinales, artefactos y equipos para la salud y en Gastos de prepagas explicaron la mayor parte del aumento en la división Salud (3,7%).

 

Compartir en:
WhatsApp
TagsIndecprecios
Cargando...
Nota Anterior

Denuncian que hay “miles de vacunas por ...

Nota Siguiente

“Con trabajo, lograremos la reconstrucción argentina”



Notas Relacionadas More from author

  • Nacionales

    El índice de precios al consumidor subió 3,3% en marzo

    abril 15, 2020
    By Gustavo García
  • Nacionales

    El Índice de Precios al Consumidor registró una suba del 6,3% en julio

    agosto 16, 2023
    By Gustavo García
  • Nacionales

    El índice de pobreza subió al 42% al cierre del segundo semestre de 2020

    marzo 31, 2021
    By Gustavo García
  • Interés general

    Inflación del 25,5%: cuáles fueron los rubros que más aumentaron en diciembre

    enero 12, 2024
    By Gustavo García
  • Interés generalslider

    Censo 2022: la Municipalidad le abre la puerta a quienes no pudieron ser relevados

    mayo 18, 2022
    By Gustavo García
  • Economía y negocios

    El INDEC difunde la inflación de junio: desde el Gobierno confían en que no supere el 5%

    julio 12, 2024
    By Gustavo García

Deja un comentario Cancelar la respuesta


@semanarioregional

logo

De Gustavo García - Docente y Periodista
Recibido en la Universidad Católica Argentina

  • redaccion@semanario-regional.com.ar
  • 011 2118 4254 / 0348 154 364353
ISArgentina
  • Notas Recientes

  • La concejal Griselda Aristi, segunda en la lista de Roberto Cachanosky

    By Gustavo García
    agosto 18, 2025
  • María Eugenia Talerico presentó en Escobar la lista de Potencia y cuestionó a la política ...

    By Gustavo García
    agosto 18, 2025
  • Leo Moreno destacó el compromiso de Escobar con la integración de los migrantes

    By Gustavo García
    agosto 18, 2025

Menú

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles