Semanario Regional

Main Menu

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Opinión
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Legislativas
  • Más
    • Deportes
    • Cultura
    • Policiales
    • Judiciales
    • Salud
    • Tecnología
    • Gestión municipal
    • Nacionales

logo

El tiempo - Tutiempo.net

Semanario Regional

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Opinión
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Legislativas
  • Más
    • Deportes
    • Cultura
    • Policiales
    • Judiciales
    • Salud
    • Tecnología
    • Gestión municipal
    • Nacionales
Política
Home›Política›El oficialismo hará campaña con la premisa de mostrar los logros de Alberto Fernández

El oficialismo hará campaña con la premisa de mostrar los logros de Alberto Fernández

By Gustavo García
agosto 9, 2021
785
0
Featured Image

Buscarán destacar las políticas de “gestión de la pandemia” y establecer los objetivos “a futuro”. Subrayarán que la Argentina ya está transitando “el tiempo de la recuperación económica y de los ingresos”.


 

Télam. El Frente de Todos (FdT) irá a estas elecciones de medio término con la premisa de mostrar los logros de la administración del presidente Alberto Fernández, en una campaña que buscará destacar las políticas de “gestión de la pandemia” y, en paralelo, establecer los objetivos “a futuro”.

“Será una campaña larga y nos vamos a concentrar en el futuro”, adelantó a Télam un alto funcionario del Gobierno nacional, y en ese sentido planteó que aunque la gestión del expresidente Mauricio Macri “terminó hace dos años y no se puede no tomar referencia de eso” en la campaña electoral el FdT “discutirá el presente y hablará de lo que vendrá”.

En estos dos últimos puntos, la prioridad estará puesta en destacar “la gestión de la pandemia”, que permitió desde este sábado nuevas aperturas a las restricciones para evitar contagios.

Además, en el Gobierno sostienen que la Argentina ya está transitando el tiempo de la recuperación económica y de los ingresos, y basan su diagnóstico en los indicadores positivos que se ven, por ejemplo, en la industria, con un crecimiento del 10 por ciento respecto al mes anterior y que ya está al mismo nivel de actividad que en 2018.

En esas dos cuestiones “se hará palanca” en la campaña, que tendrá el mismo equipo que acompañó la candidatura presidencial de Fernández hace dos años, comandada en ese momento por Santiago Cafiero, desde diciembre de 2019 jefe de Gabinete.

 

Las encuestas

En cuanto a las perspectivas de voto en este contexto de pandemia, algunas encuestas que manejan en el Gobierno le dan al oficialismo un 38 por ciento de intención de voto a nivel nacional y un 42% en la provincia de Buenos Aires.

Sobre el distrito más poblado del país, y a modo de análisis del tramo inicial de la campaña, en la Casa Rosada se destacó “la unidad para crecer” del FdT mientras se evalúa que la primera precandidata a diputada nacional Victoria Tolosa Paz “puede agregar” a la hora de buscar votos, al tiempo que Gollan, segundo en la lista, “desarmará operaciones en el debate sanitario”, confiaron.

En relación a otras provincias, desde Balcarce 50 presagian que están “para pelear” en la Ciudad de Buenos Aires (CABA), Mendoza y Córdoba, en tanto que en Santa Fe y Entre Ríos, advierten, habrá “resultados inciertos”.

En el caso de CABA, en el Ejecutivo nacional consideran que a la exgobernadora bonaerense María Eugenia Vidal “la van a castigar” en las urnas porteñas por su cambio de distrito, más allá del liderazgo de su lista que muestran las encuestas.

En Mendoza se esperanzan con obtener un diputado más, mientras que a Santa Fe la describen como una provincia de tercios, con el PJ, el socialismo y el PRO junto a la UCR repartiéndose las preferencias electorales, y dentro de ese marco fundan la esperanza de hacer una buena elección.

Por último, según la normativa vigente, a partir del miércoles 18 de agosto no se podrán realizar más actos o anuncios de Gobierno, tal como lo establece el Código Electoral Nacional, por lo que entonces empezará el tiempo casi exclusivo de los candidatos.

Compartir en:
WhatsApp
Cargando...
Nota Anterior

Cómo funcionará la combinación de la Sputnik ...

Nota Siguiente

Alerta por crecida del Río de la ...



Notas Relacionadas More from author

  • Políticaslider

    Barro en campaña: inesperado cruce entre Eduardo Gianfrancesco y Albina Flores

    octubre 13, 2023
    By Gustavo García
  • Política

    El diputado Wolff disertó en Maschwitz sobre Nisman

    mayo 2, 2017
    By admin
  • Política

    “Hace 20 años que Massa tiene diálogo con el campo”

    julio 25, 2023
    By Gustavo García
  • Políticaslider

    Rendición de cuentas: cerraron los números

    mayo 15, 2014
    By admin
  • Política

    “Respetamos la memoria colectiva y defendemos la lucha de nuestras abuelas de plaza de Mayo”

    enero 30, 2017
    By admin
  • Políticaslider

    Presupuesto: Garrone y Ramos discutieron por cultura

    diciembre 27, 2014
    By admin

Deja un comentario Cancelar la respuesta

¿Cómo será tu voto el 26 de octubre?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...


@semanarioregional

logo

De Gustavo García - Docente y Periodista
Recibido en la Universidad Católica Argentina

  • redaccion@semanario-regional.com.ar
  • 011 2118 4254 / 0348 154 364353
ISArgentina
  • Notas Recientes

  • Por unanimidad, se creó el “Día del periodista y comunicador social escobarense”

    By Gustavo García
    octubre 8, 2025
  • Walter Klix despidió a Miguel Ángel Russo con duras críticas a Riquelme

    By Gustavo García
    octubre 8, 2025
  • Escobar es el primer municipio del país en sancionar una ordenanza para regular el uso ...

    By Gustavo García
    octubre 8, 2025

Menú

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles