Semanario Regional

Main Menu

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología

logo

El tiempo - Tutiempo.net

Semanario Regional

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología
Judiciales
Home›Judiciales›El partido PARTE logró una medida cautelar frenando aumentos de una prepaga en protección de una niña con discapacidad

El partido PARTE logró una medida cautelar frenando aumentos de una prepaga en protección de una niña con discapacidad

By Gustavo García
marzo 7, 2024
772
0
Featured Image

El Juzgado Contencioso, Civil y Comercial Federal No. 2 de San Martín hizo lugar a una medida cautelar solicitada en protección de los derechos a la salud y a la vida de una niña con discapacidad, presentada por su madre con el patrocinio del Dr. Manuel Luaces, presidente del partido PARTE Provincia de Buenos Aires y Magister en Justicia Constitucional y Derechos Humanos de la Universidad de Bolonia.

La decisión judicial es especialmente relevante por lo novedosa, al abordar la problemática de los aumentos de las prepagas a partir del dictado del Decreto 70/23, que desreguló las cuotas de medicina prepaga, en relación con la situación de personas con discapacidad.

La empresa COBERMED aplicó a la afiliada en este caso un aumento del 145% al valor de la cuota del servicio desde el mes de enero. Se trata de una niña de 7 años con una discapacidad causada por un síndrome genético, que se manifiesta en una paraplejía espástica y encefalopatía. La niña es totalmente dependiente de los servicios de salud prestados, sin los cuales no puede sobrevivir. El incremento de la factura aplicado por COBERMED en este caso excede el salario mensual de la madre de la menor, por lo cual existía un riesgo cierto de pérdida de cobertura en caso de no poder cumplir con el pago.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Semanario Regional (@semanarioreg)

Por esos motivos, se planteó una acción de amparo con solicitud de declaración de inconstitucionalidad del Decreto 70/23 y una medida cautelar en protección del derecho a la salud, a la vida y los derechos de las personas con discapacidad, todos ellos derechos constitucionales y con protección bajo los tratados internacionales de derechos humanos.

El juzgado interviniente ordenó a COBERMED a retrotraer los aumentos aplicados a partir del mes de enero a la afiliada, haciendo lugar a la medida cautelar solicitada.

El Dr. Luaces expresó que “el Decreto 70/23 es manifiestamente inconstitucional y genera un mercado de salud totalmente desregulado que margina del sistema a personas discapacitadas y adultos mayores, a través de aumentos discriminatorios e irrazonables que no pueden pagar.”

El Presidente del partido PARTE manifestó que los equipos técnicos y profesionales se encuentran trabajando en acciones judiciales para casos  de personas de especial vulnerabilidad como este que son los que más necesitan la prestación del servicio de salud de calidad.

“Vamos a seguir trabajando en acciones concretas para resolver las problemáticas cotidianas de los argentinos que vean vulnerados sus derechos más fundamentales en este contexto de crisis”, afirmaron.

 

Compartir en:
WhatsApp
Cargando...
Nota Anterior

Diego Castagnaro pone la lupa en las ...

Nota Siguiente

Ariel Sujarchuk hizo foco en la tecnología: ...



Notas Relacionadas More from author

  • Judiciales

    Estela de Carlotto y Germán Garavano expusieron en el juicio político a la Corte Suprema

    abril 12, 2023
    By Gustavo García
  • Judiciales

    Policías y fiscales unidos con Sujarchuk

    julio 16, 2020
    By Gustavo García
  • Judiciales

    Caso García Belsunce: uno de los hermanos de María Marta insistió con que Pachelo es el asesino

    septiembre 6, 2022
    By Gustavo García
  • Judiciales

    Juicio político: retoman la investigación sobre la obra social del poder judicial

    mayo 4, 2023
    By Gustavo García
  • Judicialesslider

    El Senado provincial aprobó designaciones para cubrir vacantes del Poder Judicial en Escobar

    mayo 30, 2024
    By Gustavo García
  • Judiciales

    Se llevó a cabo una conferencia sobre derecho de familia en Escobar

    agosto 2, 2023
    By Gustavo García

Deja un comentario Cancelar la respuesta


@semanarioregional

logo

De Gustavo García - Docente y Periodista
Recibido en la Universidad Católica Argentina

  • redaccion@semanario-regional.com.ar
  • 011 2118 4254 / 0348 154 364353
ISArgentina
  • Notas Recientes

  • Detuvieron en Savio a un sujeto con casi 400 envoltorios de cocaína y marihuana

    By Gustavo García
    julio 3, 2025
  • El Concejo Deliberante de Escobar tratará obras paralizadas y declaraciones de interés en su 6ª ...

    By Gustavo García
    julio 3, 2025
  • Achával recorrió la obra de ampliación del Hospital Central de Pilar que sigue creciendo

    By Gustavo García
    julio 3, 2025

Menú

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles


Diseño páginas web
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles