Semanario Regional

Main Menu

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología

logo

El tiempo - Tutiempo.net

Semanario Regional

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología
Política
Home›Política›“El pensamiento nacional y popular no puede nunca ser dogmático”

“El pensamiento nacional y popular no puede nunca ser dogmático”

By admin
junio 29, 2014
1723
0
Featured Image

Invitado por  Ariel Sujarchuk, el periodista Hernán Brienza ofreció sus experiencias para más 200 de vecinos quienes colmaron las instalaciones de la sede de Ingeniero Maschwitz del Centro Cultural Macacha Güemes.  En relación a la distinguida visita el dirigente local aseguró que estos encuentros sirven para pensar “un distrito mejor para todos”.

 

 

Fin de semana para el debate político en Maschwitz. Hernán Brienza estuvo en la sede local del Centro Cultural Macacha Güemes. La apertura estuvo a cargo del Subsecretario de Comercialización de la Economía Social del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación y  Presidente de los centros culturales, Ariel Sujarchuk, quien compartió el escenario junto a Andrés Russo, Consejero Escolar y  responsable de la sede de Córdoba y Villanueva.

“Estas charlas nos deben permitir analizar las alternativas para lograr un distrito mejor para todos”, señaló Sujarchuk. Al comenzar su exposición Brienza  agradeció la invitación y destacó que: “El pensamiento nacional y popular es estratégico, nuestra premisa es constantemente debatir la realidad”. Y agregó “debemos generar un cambio en la manera de actuar frente a hechos nuevos. Por eso el pensamiento nacional y popular no puede nunca ser dogmático”.

“El pensamiento nacional fue desguazado desde la dictadura militar. No circulaban discusiones, hubo un plan sistemático de no hablar de la cuestión nacional porque esa cuestión llevó a los hechos de los 70”, ejemplificó Brienza y  aseguró que “el pensamiento nacional tiene que ver con la generación de ideas y de proyectos colectivos, donde cualquiera que pueda pensar en la nación, en lo argentino”.

El analista político del diario Tiempo Argentino afirmó  “lo que debemos lograr es la hegemonía de la mayoría. Y la mayoría es popular, es el pueblo”. Y enfatizó “la batalla cultural se da en los colegios, en el club, en la verdulería, en los barrios porque se trata de convencer a la mayoría.”

El periodista en relación a la reestatización de YPF comentó “con la mirada de Scalabrini Ortiz y de Jauretche, hoy diríamos que la presidenta es una traidora”. Y amplió “la crítica viene desde una ortodoxia brutal que se asemeja al pensamiento trotskista. La realidad del peronismo es diferente”.

Para finalizar, Brienza mencionó “Cristina Fernández de Kirchner habló del pensamiento nacional, popular y democrático. Si hay que agregarle la palabra democrático es porque no lo era, el pensamiento nacional, popular y revolucionario no tomaba el valor de lo institucional como propio”.

Compartir en:
WhatsApp
TagsAriel SujarchukCentro Cultural Macacha GüemesHernán Brienza
Cargando...
Nota Anterior

Respuesta municipal en El Candil, Las Marías, ...

Nota Siguiente

Póker de proyectos relacionados con lo ferroviario



Notas Relacionadas More from author

  • Interés general

    “Estamos orgullosos de este nuevo recurso que ponemos a disposición de la seguridad de los vecinos de Escobar”

    noviembre 6, 2018
    By Gustavo García
  • Políticaslider

    “Más que judicial, esta condena a Cristina es política”

    noviembre 13, 2024
    By Gustavo García
  • Política

    Sujarchuk juntó la tropa y le dieron visto bueno para el armado

    junio 19, 2017
    By admin
  • Interés general

    “Escobar tiene una Oficina de Empleo que funciona muy bien”

    diciembre 11, 2020
    By Gustavo García
  • Salud

    “En materia de salud el Municipio está haciéndose cargo de lo que hoy es una gran carencia”

    junio 11, 2019
    By Gustavo García
  • Gestión municipal

    Obras en Maquinista Savio: avanza la primera red de agua corriente y la pavimentación de la calle Florida

    julio 3, 2023
    By Gustavo García

logo

De Gustavo García - Docente y Periodista
Recibido en la Universidad Católica Argentina

  • redaccion@semanario-regional.com.ar
  • 011 2118 4254 / 0348 154 364353
ISArgentina
  • Notas Recientes

  • Cambio en el Consejo Escolar: asumió María Laura Rodríguez

    By Gustavo García
    julio 17, 2025
  • Récord de extranjeros habilitados para votar en la Provincia: la Primera Sección lidera el padrón

    By Gustavo García
    julio 17, 2025
  • Escobar y la Provincia buscan cómo solucionar la demora en la entrega de licencias de ...

    By Gustavo García
    julio 17, 2025

Menú

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles