Semanario Regional

Main Menu

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología

logo

El tiempo - Tutiempo.net

Semanario Regional

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología
Políticaslider
Home›Política›El peronismo se unió y mandó un mensaje al gobierno

El peronismo se unió y mandó un mensaje al gobierno

By admin
febrero 25, 2017
1084
0

Derrotar en las urnas a Cambiemos, la convocatoria a respaldar el paro docente del 6 de marzo, el apoyo a la movilización de la CGT del 7 de marzo y la necesidad de que la marcha por el aniversario del Golpe de Estado, el 24 de marzo, sea multitudinaria, entre los ejes.

 

 

Jornada peronista en San Vicente. No por el buen clima ni por el lugar elegido. Sino por el accionar de cientos de militantes y funcionarios que se dieron cita en la quinta de Perón para mostrar algo que va mucho más allá de la foto de unidad.

La reunión comenzó bajo las consignas «Unidos por el trabajo», «Unidos por la Argentina» y «Unidos por Buenos Aires», con la participación de intendentes, dirigentes y legisladores de los distintos sectores del justicialismo y con el diputado nacional Máximo Kirchner entre los presentes, quien no había participado en los cónclaves anteriores.

Luego de la suspensión del congreso partidario en Santa Teresita, el peronismo bonaerense busca dar una señal de unidad detrás de la convocatoria de la CGT para el 7 de marzo próximo y poner un paréntesis en el debate sobre las candidaturas de cara a las elecciones legislativas de este año.

Los intendentes Verónica Magario (La Matanza), Ariel Sujarchuk (Escobar), Gustavo Mendéndez (Merlo), Mario Secco (Ensenada) y Julio Pereyra (Florencio Varela), el senador nacional Juan Manuel Abal Medina y el diputado Eduardo «Wado» de Pedro fueron los primeros en llegar a la quinta de San Vicente. Militantes y dirigentes se mezclaron en un sin fin de fotos y cánticos.

El diputado Máximo Kirchner estuvo presente en el centro del escenario, acompañó con sonrisas y gestos pero no fue orador. «Me invitaron y no podía decir que no», dijo a la prensa antes del arranque del encuentro.

Además de ellos, también subieron al escenario el secretario general del gremio de los canillitas, Omar Plaini, y el secretario de Interior del Suteba, Raúl Calamante.

san-vicente-intendentes

El cónclave del PJ bonaerense arrancó minutos después de las 10.30 con los economistas Roberto Feletti y Agustín D’Atellis, quienes abrieron las exposiciones ante más de un centenar de militantes sobre «Política económica y producción».

Antes del inicio formal de los debates y exposiciones, la militancia se congregó en uno de los salones de la quinta, con capacidad para un centenar de personas, a esperar el inicio del acto. Las sillas rodeaban un modesto escenario preparado para que se ubiquen unos 30 dirigentes delante de una pantalla gigante de LED donde se alternaban los hashtags #UnidosPorArgentina, #UnidosPorBuenosAires y #UnidosPorElTrabajo.

Varios fueron los puntos que se repitieron en la larga lista de oradores: la importancia de lograr la unidad para derrotar en las urnas a Cambiemos, la convocatoria a respaldar el paro docente del 6 de marzo, el apoyo a la movilización de la CGT del 7 de marzo y la necesidad de que la marcha por el aniversario del Golpe de Estado, el 24 de marzo, sea multitudinaria. La agenda de marzo será intensa para el peronismo.

La reflexión sobre el rol de Cristina Kirchner también fue parte de la cumbre, aunque sin definiciones fuertes sobre su posible candidatura en octubre.

La actual mandataria de La Matanza, Verónica Magario, dijo que las candidaturas se definirán sobre el filo del cierre de listas. «Faltan cuatro meses, a último momento resolveremos», contestó cuando le consultaron por las postulaciones de dirigentes como Julián Domínguez, quien ya adelantó públicamente su intención, y la de Florencio Randazzo.

«Cuántos de nosotros vimos la cara de un trabajador. No tenemos que agredirnos entre nosotros en los programas de televisión. Nuestro enemigo es el Gobierno», sostuvo Oscar Romero, en representación de la CGT.

La diputada Fernanda Roverta fue la representante de La Cámpora a la hora de los discursos. Llamó a diseñar un «plan antiajuste» y sostuvo que Macri solo propone «un plan de negocios».

«Este es el momento de la apertura, la inteligencia y la unidad. Y de volver a enamorar», pidió el intendente de Mercedes Juan Iturrioz, en línea con el llamado a la unidad que cruzó todo el encuentro.

El cierre estuvo a cargo del presidente del PJ, el dirigente matancero Fernando Espinoza. Celebró la masividad del encuentro en San Vicente,  recordó la importancia del lugar en el imaginario peronista y advirtió que en 14 meses más de 600 mil trabajadores quedaron sin empleo. «Unidos seremos fuertes. Organizados, invencibles», cerró Espinoza y la marcha peronista invadió San Vicente.

Compartir en:
WhatsApp

Comentarios

comentarios

TagsintendentesperonismoSan Vicente
Cargando...
Nota Anterior

Donda dijo que con Massa “coincidimos en ...

Nota Siguiente

Bufelli, “gorila” en las redes



Notas Relacionadas More from author

  • Conurbano

    Volnovich se reunión en Merlo con intendentes de la primera sección

    septiembre 12, 2022
    By Gustavo García
  • Política

    El peronismo femenino se dio cita en Escobar para con un congreso multitudinario

    noviembre 4, 2018
    By Gustavo García
  • Políticaslider

    La cúpula del peronismo nacional, en Ingeniero Maschwitz

    noviembre 20, 2016
    By admin
  • Conurbano

    Región Metropolitana Norte: “Estamos juntos contra el COVID-19”

    marzo 25, 2020
    By Gustavo García
  • Política

    Intendentes visitaron fábrica textil en Merlo

    septiembre 14, 2016
    By admin
  • Interés general

    Intendentes salen a controlar precios cuidados y evitar abusos con la tarjeta alimentar

    febrero 10, 2020
    By Gustavo García

logo

De Gustavo García - Docente y Periodista
Recibido en la Universidad Católica Argentina

  • redaccion@semanario-regional.com.ar
  • 011 2118 4254 / 0348 154 364353
ISArgentina
  • Notas Recientes

  • La Municipalidad de Escobar creó un fondo especial de asistencia para los damnificados por el ...

    By Gustavo García
    mayo 20, 2025
  • «Apelamos a la responsabilidad y colaboración colectiva»

    By Gustavo García
    mayo 17, 2025
  • Mariano Castagnaro criticó duramente al gobernador Kicillof por las inundaciones: «Estamos mal porque se vota ...

    By Gustavo García
    mayo 17, 2025

Menú

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles


Diseño páginas web
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles