Semanario Regional

Main Menu

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología

logo

El tiempo - Tutiempo.net

Semanario Regional

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología
Legislativas
Home›Legislativas›El proyecto de Boleta Única de Papel logró dictamen en comisiones del Senado

El proyecto de Boleta Única de Papel logró dictamen en comisiones del Senado

By Gustavo García
enero 11, 2024
698
0
Featured Image

El dictamen obtuvo el apoyo del radicalismo, el PRO, el Movimiento Neuquino y La Libertad Avanza, además de Cambio Federal. Fuentes del oficialismo indicaron que no será convocada una nueva sesión hasta no tener los votos suficientes para aprobar la norma y convertirla en ley.


 

Télam. El proyecto de Ley de Boleta Única de Papel que llegó en revisión de la Cámara de Diputados obtuvo dictamen al término de un plenario de las Comisiones de Asuntos Constitucionales y de Justicia y Asuntos Penales de la Cámara de Senadores y será puesto a consideración en el recinto junto con una iniciativa presentada por un partido provincial que recibió el apoyo del Frente de Todos.

Sin embargo, si la iniciativa fuera puesta a consideración del pleno, de acuerdo con la cantidad de firmas obtenidas hoy, se presupone un virtual empate que, en este caso, no podrá ser salvado por la Vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, tal como lo establece el artículo 57 de la Constitución Nacional porque, por ser una ley que modifica el Código Electoral, necesita de la mitad más uno de los votos del total de la Cámara: 37.

Si la votación del proyecto terminara 36 a 36, de acuerdo con las normas, debería ser desechado.

En ese sentido, fuentes del oficialismo indicaron que no será convocada una nueva sesión hasta no tener los votos suficientes para aprobar la norma y convertirla en ley.

El dictamen que apoya el proyecto que vino en revisión de la Cámara de Diputados en junio de 2022 obtuvo el apoyo del radicalismo, el PRO, el Movimiento Neuquino y La Libertad Avanza, además de Cambio Federal.

En tanto, en el proyecto presentado por Mónica Silva, de Juntos Somos Río Negro, estamparon su firma los legisladores del Frente de Todos y del Frente Renovador de la Concordia de Misiones.

El proyecto que llegó de Diputados establece que el sistema de Boleta Única de Papel se aplicará para las PASO (aunque su derogación está incluida en el megaproyecto de ley de reforma del Estado que ayer ingresó a la Cámara baja) y las generales para elegir presidente, vicepresidente, senadores, diputados y legisladores del Mercosur, pero en estas últimas dos categorías solo aparecerán nombres y fotos de los primeros cinco candidatos.

Además, se permitirá votar la lista completa y utilizar, si así lo autoriza el sistema electoral provincial, el esquema BUP, pero se deberá hacer en boletas y urna separadas, tal como se hizo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en las últimas elecciones con las Boleta Única para elegir jefe de Gobierno.

Por otro lado, el proyecto también vuelve a autorizar el voto por correo electrónico a los extranjeros que se aplicó hasta las elecciones de 2019.

En cambio, el de Silva establece una boleta por categoría de elección nacional (Poder Ejecutivo, Diputados y Senadores, en caso de elegirse en ese turno); y la eliminación del botón para elegir toda las categoría de un solo partido y que el elector tenga que tildar una por una cada una.

La Libertad Avanza se apoya en un número de 39 legisladores para ganarle las votaciones al Frente de Todos, que cuenta con 33.

Sin embargo, como el dictamen del proyecto de Boleta Única venido en revisión de Diputados no contó con las firmas de sus tres aliados de Juntos Somos Río Negro y el Frente Renovador de la Concordia, los números quedarían empatados en 36.

De hecho, al principio del debate en Comisión, el documento de Silva era apoyado sólo por su autora y por los dos senadores misioneros. Además, había un tercer proyecto, presentado por la kirchnerista jujeña Carolina Moisés, que iba a ser apoyado por el Frente de Todos.

Sin embargo, cuando el bloque mayoritario observó que se abría una grieta en la alianza entre La Libertad Avanza y los partidos provinciales, optó por bajar de la discusión el expediente de Moisés e ir con el de Silva.

Más allá de que se convoque o no a una sesión, el proyecto estará listo para ser debatido desde la próxima semana en el recinto.

De acuerdo con la Reglamentación, como el proyecto venido en revisión desde Diputados obtuvo la mayoría de las firmas, será puesto a votación en primer lugar; si ese no obtuviera los números necesarios, entonces se pasará a votar el de Silva y el kirchnerismo.

El dictamen fue celebrado por la vicepresidenta de la Nación y titular del Senado, Victoria Villarruel, quien felicitó a los legisladores por apoyar la iniciativa.

“Acabamos de tener dictamen positivo en la Cámara de Senadores al Proyecto de Boleta Única de Papel. Quiero felicitar a los senadores que integran las Comisiones de Asuntos Constitucionales y Justicia y Asuntos Penales que trabajan tal como nos pidió el presidente Javier Milei para poner el país de pie”, indicó la vicepresidenta en su cuenta de X.

 

Compartir en:
WhatsApp
TagsBoleta Única Papel
Cargando...
Nota Anterior

Gianfrancesco recorrió el Barrio La Chechela y ...

Nota Siguiente

El gremio Cicop cuestionó la salida del ...



Notas Relacionadas More from author

  • Opinión

    Boleta única y desdoblamiento electoral, una oportunidad para los bonaerenses

    octubre 2, 2024
    By Gustavo García
  • Política

    Progresistas de Escobar insisten con la boleta única de papel

    septiembre 23, 2015
    By admin
  • Provincia

    Impulsan debate sobre la reforma política en la Legislatura

    noviembre 23, 2017
    By admin
  • Legislativas

    El HCD de Escobar sesionará vía Zoom

    junio 27, 2020
    By Gustavo García
  • Legislativas

    El concejal Castagnaro propone ser parte del desarrollo de la vacuna covid-19

    julio 3, 2020
    By Gustavo García
  • Legislativasslider

    El HCD de Escobar se reunió virtualmente para analizar las candidaturas a la Defensoría

    septiembre 25, 2020
    By Gustavo García

Deja un comentario Cancelar la respuesta


@semanarioregional

logo

De Gustavo García - Docente y Periodista
Recibido en la Universidad Católica Argentina

  • redaccion@semanario-regional.com.ar
  • 011 2118 4254 / 0348 154 364353
ISArgentina
  • Notas Recientes

  • Detuvieron en Savio a un sujeto con casi 400 envoltorios de cocaína y marihuana

    By Gustavo García
    julio 3, 2025
  • El Concejo Deliberante de Escobar tratará obras paralizadas y declaraciones de interés en su 6ª ...

    By Gustavo García
    julio 3, 2025
  • Achával recorrió la obra de ampliación del Hospital Central de Pilar que sigue creciendo

    By Gustavo García
    julio 3, 2025

Menú

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles


Diseño páginas web
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles